24 de Agosto. 05:59 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

En las carreteras extremeñas ya hay señales de tráfico que advierten de la presencia del lince ibérico y piden prudencia

26 de Enero | 12:13
Redacción
En las carreteras extremeñas ya hay señales de tráfico que advierten de la presencia del lince ibérico y piden prudencia
Si circula por Extremadura y ve junto a la carretera una señal que le advierte de la presencia del lince ibérico, no se sorprenda. Alégrese y conduzca con más precaución, pues es posible que una joya de la zoología como es el lince ibérico, el felino europeo más vulnerable, esté cerca de usted y hasta puediera cruzarse delante de su vehículo. Sería una pérdida enorme para todos que le atropellase.

La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía en colaboración con la de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo han comenzado a colocar las primeras señales de tráfico en Extremadura en el área de reintroducción del lince en el Matachel para avisar a los conductores de que circulen con precaución en los puntos negros detectados.
Estas señales cumplen con un doble objetivo, por un lado evitar los accidentes de tráfico y por otro el atropello de los linces ibéricos que se han reintroducido en esa zona.

Se han instalado señales verticales en la carretera EX-103 que limitan la velocidad a 50 Km/h en el paso del río Matachel y a 70 Km/h en otras zonas con presencia de la especie. Además, se han colocado bandas sonoras reductoras de la velocidad en varios sitios y señales de atención y moderación de la velocidad con la silueta del lince como aviso de precaución en esos tramos.

También se han colocado señales en puntos próximos de las carreteras comarcales de poblaciones aledañas en colaboración con los ayuntamientos de la zona, concretamente con Campillo de Llerena, Maguilla, Rubiales, Valencia de las Torres, Llera y Hornachos.

PROYECTO LIFE+IBERLINCE

Durante los próximos meses, el Proyecto Life+ IBERLINCE continuará realizando más actuaciones de desfragmentación de hábitats en el resto de las carreteras y caminos rurales del área de reintroducción, en colaboración con la Diputación de Badajoz.

Como medida complementaria, en la zona del paso del río Matachel también se está trabajando en la instalación de una malla de encauce para potenciar el uso por la fauna silvestre del paso por debajo de la carretera EX103.

Con estas medidas se pretende disminuir considerablemente la causa de mortalidad por atropello,  uno de los mayores riesgos para la supervivencia del lince ibérico, además de mejorar sensiblemente la seguridad vial en nuestras carreteras.

El Proyecto Life IBERLINCE tiene como objetivo es recuperar la distribución histórica del lince ibérico tanto en España como en Portugal, puesto que es el felino más amenazado del mundo y actualmente está en peligro crítico de extinción.

La iniciativa cuenta con una inversión de 4,8 millones de euros y con la participación de la Dirección General de Medio Ambiente, que aporta 1,2 millones de euros, además de otros tres socios.
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.