Convención y Unión
 | | 26 de Enero | 13:02
|
|
|
Durante el fin de semana pasado el Partido Popular llevó a cabo su esperada Convención Nacional en la capital española, Madrid, sin duda un lugar clave, el centro neurálgico en lo político, social y económico y durante tres días el centro geográfico, más que nunca, en el que se dieron cita representantes de la familia popular de todas las comunidades autónomas incluida, como no, la extremeña con un total de 145 miembros de los cuales 11 de ellos participaron activamente en diferentes ponencias a lo largo de la convención.
En esta ocasión el encuentro estuvo dividido en tres plazas que se convirtieron en puntos de unión entre los participantes, ponentes y público. Como recordaba el viernes el secretario general del PP de Extremadura, Fernando Manzano, las plazas “son aquellos espacios y lugares favoritos de los ciudadanos de todos los pueblos y ciudades y lugares de encuentro”, de ahí que la convención se divida así, porque qué mejor lugar para charlar y ponerse al día de todo, quién no ha visto alguna vez en la plaza de algún pueblo un grupo de sabios abuelos tratando temas de actualidad o como yo digo, intentando arreglar el mundo, todos alguna vez lo hemos hecho. Las ponencias giraron entorno a tres temáticas clave, cada una de ellas en una de las plazas ya mencionadas: prosperidad, solidaridad y Constitución. Sin duda alguna tres temas candentes, tres temas que queman, tres teman abrasan en los pequeños círculos de la política española, porque quién no ha hablado en petit comité de alguno de ellos.
La apertura era uno de los momentos más esperados por los participantes y, para que engañarnos, por la oposición, telespectadores, radioyentes, lectores, internautas, vamos por todos, porque escuchar al expresidente Aznar siempre genera un ambiente previo que ya les gustaría a muchos que están de candente actualidad paseándose de plató en plató o pendientes de todos los objetivos. Aznar consiguió arrancar grandes aplausos en el plenario Plaza Mayor, donde animó a los populares a no esconderse y a actuar con valentía ante las citas electorales que tenemos por delante, quizás por eso planteó dos cuestiones a la formación, ¿dónde está el PP? y ¿aspira a ganar las elecciones? Fiel a su estilo, que en ocasiones levanta ampollas, supongo pretende con estas preguntas que el partido no se duerma en los laureles, porque nada está hecho, mucho menos visto lo visto. Más de uno seguro se habrá alegrado al escuchar estas preguntas de Aznar a su partido y seguro habrán dicho ¡qué reproches! ¡Qué tirón de orejas! Y a esos les digo, amplíen horizontes que a lo mejor muchos de esos que se alegran tienen también que planteárselas ellos primero y luego a sus formaciones, ¿oído? ¿Leído?
Durante la tarde intervino el alcalde de Badajoz y presidente provincial del Partido Popular, Francisco Javier Fragoso, que participó en la plaza de la solidaridad dentro de foro de debate “Discapacidad y Dependencia”, donde expuso las medidas tomadas en Badajoz durante la legislatura en materia de integración, eliminación de barreras y acceso a ayudas y empleo. Se destacó el Premio Reina Sofía de Accesibilidad Universal de Municipios, reconocimiento a la labor en esta materia que en Badajoz se vienen realizando desde hace años pero que no ha sido reconocida hasta ahora. El alcalde Fragoso se expondrá a los badajocenses en unos meses y pase lo que pase continuarán con su trabajo en pro de los ciudadanos.
Para el presidente Monago la convención supuso el reencuentro con sus compañeros de partido desde que en Cáceres cerraran filas entorno a él, todo hay que decirlo, también se encontró con aquellos que no mostraron empatía ni cercanía y mucho menos le defendieron. Intervino en la mañana del sábado en la plaza de la Constitución con la ponencia “Del crecimiento a la ilusión”, un binomio que en los tiempos que corren debe caminar unido y firme, pues el crecimiento de la comunidad conlleva la ilusión de los ciudadanos. Cada dato positivo que conocemos supone un paso adelante para avanzar en la complicada época que nos está tocando vivir, eso sí, los políticos tienen la difícil tarea de ilusionar al pueblo, que déjenme decirles no es nada fácil, hay políticos y políticos y el panorama, por desgracia, no ha venido siendo muy halagüeño, y de eso el PP sabe mucho. El domingo el encargado de clausurar la convención fue el presidente Mariano Rajoy, una de las intervenciones más esperadas y, porque no decirlo, más morbosas tras la salida de prisión de Bárcenas y la espera de las palabras del presidente, ¿qué se escuchó? Únicamente que en España no hay impunidad. Esperemos que sea así pero en todos los ámbitos. También se acordó de Podemos: “qué ofrecen unos y otros a parte de consignas y eslóganes vacíos, nada más que peleas entre ellos”. Y para el resto de la oposición también tuvo unas palabras: “no somos infalibles como otros, no tenemos esa virtud, pero si ofrecemos estabilidad, seguridad, moderación, Constitución, igualdad entre los españoles”. En definitiva, Rajoy se encargó de unir a la familia popular, de ofrecer las “directrices” necesarias para que esa unión que hemos podido ver en estos tres días se traslade a cada ciudad, que en fin sean el Partido Popular de la foto de familia en el escenario. Como ciudadana espero de estos encuentros que no sean una escenificación sin más, que no se queden en una especie de teatro en el que cada uno de los actores que pasan por sus tablas representan un papel sin más y que esperan el gran aplauso del público asistente. No, espero más, unión entre ellos, necesaria para luego trasladarla a los ciudadanos que también nos unamos; sinceridad, uno de los pilares básicos de toda relación, pues lo que se establece entre los políticos y el pueblo es eso; confianza para con nosotros, otro pilar de toda relación que les devolvemos en las urnas; trabajo por y para los ciudadanos que son sus votantes y ellos también son pueblo; empatía, ponerse en el lugar del otro, algo que todos tendríamos que hacer. En definitiva, espero que los políticos sean ciudadanos y que los ciudadanos aprendamos a ser políticos.
Me quedo con una de esas frases de Monago que llegan, “en el PP se habla con libertad y sabemos hacer autocrítica, estamos unidos algo necesario para poder ganar las elecciones del mes de mayo”, pues solo hay que demostrarlo, hablar, libertad, autocrítica, unión y, como no, ganar. Iremos conociendo cuál es el camino que seguirán.
|