Un adelanto anunciado
 | | 28 de Enero | 13:04
|
|
|
Hace unas semanas escribía sobre el panorama electoral que se nos presenta en estos meses; decía que teníamos una serie de fechas clave, mayo y noviembre, a lo que añadía que a lo mejor se completaba con alguna fecha más, pues eso, Mas parece que me ha leído, cosa que está claro que no, y me ha complacido: “tú querías más elecciones, pues ahí las tienes Rocío”.
En cinco años el presiente catalán ha convocado elecciones en tres ocasiones, algo que no encaja dentro del mundo de la política, dentro de su significado, de sus objetivos, es más, hasta el más empecinado de los políticos no llegaría a esos extremos por todas las connotaciones que conlleva, una muy sencilla y que reúne a todas, el fracaso. El Presidente Rajoy habló de fracaso en sus declaraciones tras conocer las palabras de Mas, un fracaso cuyo principal damnificado es el pueblo, en definitiva los catalanes son los que sufren la falta de gobernabilidad e incluso ingobernabilidad por parte de su presidente.
Esta falta de gobernabilidad queda patente en puntos tales como polarización de la sociedad, los catalanes están divididos, todo ello fruto de los desvelos de Mas y compañía que lo han alimentado, habrá quien diga que no, que los ciudadanos no se dejan influenciar hasta ese punto pero yo creo sí, si alguien día y noche está hablando de lo malo que tenemos alrededor al final una gran mentira se convierte en una verdad. La ingobernabilidad también queda patente en los problemas con los empresarios, hay que tener en cuenta que han sido “dados de lado”, sienten un aislamiento y falta de pensamiento en ellos, esos desvelos de los que hablaba más arriba han afectado a las empresas que ven como su presidente no les tiene presente y como el resto de españoles se olvidan de ellos. A esto hay que sumarle que inversores extranjeros al ver tal panorama ni se plantean pasarse por aquí. Pero la cosa no queda ahí, el castellano, poco puedo decir yo porque ríos de tinta se han escrito sobre ello, éste ha sido uno de los puntos que más ha separado a la sociedad. Todo ello y más tuvo su punto álgido el 9-N toreando todas las prohibiciones habidas y por haber. ¿Es o no es falta de gobernabilidad? ¿Es o no es fracaso?
Rajoy y Pedro Sánchez se pusieron de acuerdo, parece que por una vez se han leído el pensamiento el uno al otro, coincidieron en el fracaso y la incompetencia que intentan tapar con este adelanto electoral que a su vez intenta tapar otras muchas cosas, todo ello afectando a quienes por los que los políticos trabajan, por y para el pueblo.
Esto se ha convertido en algo así como la crónica de unas elecciones anunciadas, el caldo de cultivo se estaba preparando, los toques oportunos, las especias adecuadas, la sal justa, todo lo necesario para cocinar unas elecciones que “degustaremos” en septiembre, aunque iremos probando como en toda cocina, no sabemos como será la digestión, por fases, eso sí, la primera ya la hemos empezado el día que saltó la noticia, ahora tocan unos meses de altibajos, fijo, unas veces necesitaremos algún digestivo para sobrellevarlo, otras no habrá manera de que aquello pase; luego llegarán los aperitivos durante quince días que comenzarán con la Diada, un guiño del presidente para ganar votos, habrá quien ni coma; por fin, la fecha, 27 de septiembre de 2015, la de platos que pasarán por nuestras narices ese día. Se me pasaba algo por alto, la resaca postelectoral de la que no nos librará nadie ni se librará nadie.
Y aunque no me gusta adelantar acontecimientos voy a mirar un poco más allá en el calendario, si ya está mayo, septiembre y noviembre, a lo mejor algún día más hay que marcar en rojo, no sabemos si desde el sur me leerán también y darán el paso, por parte de Susana Díez creo que hay ganas de darlo, algunas veces con más claridad que otras, según el foro en el que hable, pero ha quedado claro que lo haría por el pueblo andaluz, por ese pueblo al que se subiría “al tren de Andalucía espero que acompañada por los andaluces, porque le doy la voz a los andaluces”. ¿Queda o no claro? Todo se andará, tiempo al tiempo.
|