Estas órdenes que centrarán el encuentro tuvieron una presencia "relevante en la región", porque fueron un elemento "importantísimo" en la repoblación, ya que los monarcas les encomendaban las zonas fronterizas "más peligrosas".
Así lo ha señalado el presidente de la Federación de Entidades Organizadoras de Jornadas de Historia de Extremadura ('Extremadura Histórica'), Francisco Zarandieta, quien ha añadido que las órdenes militares llegan hasta el presente porque existe un Real Consejo de las Órdenes Militares, con una "importante" labor histórica y social "de beneficencia".
En 1985 se bcelebró un congreso sobre 'Arte y órdenes militares en Extremadura', pero el que tendrá lugar en Garrovillas de Alconétar tendrá un enfoque más amplio, ha indicado Zarandieta durante la presentación en Mérida (Badajoz) del congreso, acto en el que ha estado acompañado por la consejera de Educación y Cultura del Gobierno de Extremadura, Trinidad Nogales; la directora general de Patrimonio Cultural, Pilar Merino; y representantes de entidades culturales que han constituido dicha federación.
Se pretende dar una visión global de las órdenes militares en el territorio extremeño desde sus orígenes hasta la actualidad, afirma Francisco Zarandieta.
PROGRAMA