18 de Agosto. 22:45 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
EMPEZARÁ A LAS 9 DE LA MAÑANA Y PODRÍA TERMINAR A LAS 11 DE LA NOCHE

Nueve leyes debatirá el pleno del Parlamento de Extremadura el jueves en una sesión que será maratoniana

3 de Febrero | 19:11
Redacción
La sesión plenaria que celebrara este jueves el Parlamento de Extremadura puede convertirse en una de las más largas que hayan tenido lugar en la cámara legislativa extremeña. Comenzará a las nueve de la mañana y, según calcula el presidente Fernando Manzano, podría terminar hacia las once de la noche. Como es habitual habrá un descanso para la comida, pero aún así, será maratoniana.

También es posible que sea el pleno con más propuestas y proyectos de ley incluidos en el orden del día, concretamente serán nueve, y con más enmiendas de totalidad a esos textos.

El pleno comenzará con el debate del proyecto de ley de reforma fiscal, las medidas tributarias de la comunidad, y sus enmiendas, diez del PP y una de PREX-CREX. Será el tema estrella, por su importancia y su repercusión en los bolsillos de los extremeños, tanto si se aprueba como si es rechazado, y por la polémica de la que viene precedido, pues el dictamen sobre el proyecto de ley, la valoración que del mismo se hace, fue rechazado por la oposición en bloque en la comisión correspondiente.

El PSOE aseguró que la tramitación parlamentaria del proyecto de ley para bajar los impuestos había concluido, que la ley impulsada por Monago ya no iría a pleno, y se equivocó: está incluido y como primer punto en el orden del día del jueves. Irá y se debatirá. Otra cosas muy distinta es que se apruebe.

PREX-CREX rechaza la bajada de impuestos por haber sido vetadas sus enmiendas y considerar que la ley debió aprobarse antes o al mismo tiempo que los Presupuestos. IU anuncia que votará "en contra" de la reforma fiscal, "salvo que a última hora haya movimientos que no se prevén y que se imaginan", ha dicho Pedro Escobar, su portavoz. Y el PSOE, a través de la diputada y portavoz adjunta Ascensión Murillo, asegura que su partido votará "en contra" de la reforma fiscal por "injusta" y "contraria a los intereses de los ciudadanos".

Miguel Cantero, portavoz del PP en el Parlamento, defiende la bajada de impuestos de Monago y culpa a la oposición y especialmente al PSOE y a Fernández Vara de que pueda no aprobarse.  
OTRAS LEYES

   Además de la reforma fiscal, en el pleno del jueves se debatirán el proyecto de ley de Servicios Sociales, el proyecto de ley de la Función Pública, el proyecto de ley de Mediación Familiar, que incluye una enmienda a la totalidad de IU con texto alternativo, el proyecto de ley de reforma de la Ley del Suelo (con enmienda de devolución de IU),  el proyecto de ley LGTBI, el proyecto de ley sobre la Mujer Embarazada (con sendas enmiendas de devolución planteadas por IU y PSOE), el proyecto de ley de Protección Ambiental (con enmienda de devolución de IU), y el proyecto de ley de creación del Colegio Profesional de Técnicos de Laboratorios Clínicos.

No todos ellos serán sometidos a votación, pues si no hay enmiendas se debate la totalidad del proyecto y no se vota, sino que continúa su tramitación parlamentaria. El proyecto de creación del Colegio Profesional de Técnicos de Laboratorios Clínicos se debatirá en lectura única, por lo que parece que, en principio, se aprobará sin problemas.

Además de estas leyes, en el orden del día del pleno está el debate de una propuesta de pronunciamiento de PREX-CREX sobre transporte ferroviario, y otra de IU relacionada con los profesores tutores de la UNED.

El PSOE planteará sendas propuestas de impulso sobre hipotecas en entidades bancarias acogidas al Código de Buenas Prácticas, y sobre deudas de pymes y autónomos.

   En el turno de preguntas orales, PREX-CREX interrogará sobre la reapertura de Puntos de Atención Continuada (PAC); IU sobre prestación de calidad sanitaria en hospitales y sobre niveles de ejecución y resolución de la Renta Básica; y el PSOE sobre los grados universitarios, el paro y los fondos de desarrollo rural.

ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.