Según destaca Aexta-UPTA en nota de prensa, enero ha terminado con un "balance negativo" de 278 trabajadores autónomos menos en los registros de la Seguridad Social extremeña, con una cifra final de asegurados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de 78.676.
Señala que el mes pasado "se ha eliminado el 19,87 por ciento de los 1.399 autónomos creados durante todo el 2014", una "cifra que por sí misma" demuestra "lo profundo de la crisis" actual.
Unos datos que ponen de manifiesto, a juicio de este colectivo, "la dificultad en el futuro para crear empleo", ya que son los autónomos, que hubieran podido contratar a otros trabajadores, los que cierran "sus propias actividades", ha explicado el coordinador general de Aexta-Upta, Javier Pérez.
De este nuevo descenso sólo se ha salvado Canarias y "los peores datos" se registran en Cataluña (-1.561), Andalucía (-1.589), Madrid (-1.173), Comunidad Valenciana (-1.103), Galicia (-1.073) y Castilla y León (1.219).
Así, entre las seis suman el 58,20 por ciento del total de bajas mensuales registradas a nivel nacional, según ha informado Aexta-Upta en nota de prensa.
Unos datos que "son claramente negativos y siguen sin permitir detectar una clara recuperación en la evolución del colectivo", y las bajas continuadas de trabajadores autónomos "confirman las propuestas de Aexta para que se articulen fórmulas pensadas específicamente para este colectivo y la empresa individual".
Para Javier Pérez, "los autónomos son empleo y creadores de empleo", por lo que pide al Gobierno regional "que siga con su compromiso de fomentar el autoempleo en la región para recuperar la senda del crecimiento y remontar estas cifras a lo largo de 2015", algo que sería "la mejor noticia para el empleo en general".