Publicidad en ElCorreoExtremadura.com
18 de Agosto. 22:45 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Opinión-Editorial

La noche de los impuestos

5 de Febrero | 17:14
Redacción
Fue una noche muy larga. La del miércoles. Una noche de reclamaciones, de ofertas, de firmeza de opiniones y de flexibilidad de criterios.

Si interesante fue el debate parlamentario del proyecto de ley para bajar los impuestos, con intervenciones de los cuatro primeros espadas del hemiciclo extremeño –Monago, Vara, Escobar y Beneyto- mucho más debió ser el mano a mano que mantuvieron el PP y PREX-CREX fuera del Parlamento.

Toda la noche estuvieron negociando sobre la reforma fiscal. En contactos personales y por teléfono. La vicepresidenta y consejera de Economía, Cristina Teniente, que regresaba en avión de Berlín, hasta donde había ido para apoyar el sector frutícola extremeño, se incorporó a la negociación nada más aterrizar. Y era y la media noche. Se estaba debatiendo el futuro de algo muy importante para los extremeños, una rebaja fiscal de 73,4 millones de euros, y no había lugar para el descanso.

Ni a las doce de la noche ni a las cinco de la mañana, cuando el portavoz de PREX-CREX seguía colgado al teléfono.

Pero comenzó el pleno, a las nueve de la mañana del jueves, y aún no había acuerdo. PREX-CREX tomó la decisión final de abstenerse y permitir así que la bajada de impuestos promovida por José Antonio Monago fuese aprobada cuando sus diputados –Fernanda Ávila y Damián Beneyto- ya estaban en la sede parlamentaria, hacia las 9:10 de la mañana del jueves.

Y aún así, se mantuvo la incertidumbre hasta que Fernando Manzano, presidente del Parlamento, anunció el resultado del recuento de los votos y el resultado de la votación final apareció en las pantallas existentes en el hemiciclo. Terminaba así una de las negociaciones más enconadas de las que se han registrado últimamente en el Parlamento de Extremadura.

Una negociación entre un grupo político que gobierna en minoría y otro, el PREX-CREX, única fuerza política integrante del grupo mixto, pues sus dos escaños no le dan derecho a tener grupo propio, que concurrió a las elecciones en coalición con el PSOE, que formó parte del grupo parlamentario socialista hasta la mitad de la legislatura, que le había pedido al PSOE, sin éxito, una moción de censura contra el presidente Monago, que luego apoyó la que presentó Guillermo Fernández Vara, que ha exigido la dimisión del presidente extremeño, que le ha denunciado ante la Justicia, por los viajes a Canarias, y que ha votado sí a los dos últimos presupuestos regionales y acaba de abstenerse para permitir que la reforma fiscal, la bajada de impuestos, salga adelante.
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.