La consejera ha destacado que los responsables de la radio del instituto de Torrejoncillo, denominada Radio Alfares, se encuentran entre los impulsores de esta iniciativa puesta en marcha por el Servicio TIC de la Consejería de Educación y Cultura. En su visita al centro, la consejera ha sido entrevistada por los alumnos que participan en este proyecto pedagógico.
RadioEdu es una plataforma abierta a la participación de todos los centros que estén interesados. Entre sus objetivos figura hacer visible el trabajo realizado por estas radios escolares a través de tres programas semanales, cada uno de un centro distinto, lo que garantiza la diversidad temática, de formatos, locutores o invitados.
INVERSIONES EN TORREJONCILLO
Trinidad Nogales también ha visitado el ayuntamiento de Torrejoncillo, donde ha repasado junto con el alcalde de la localidad las inversiones y proyectos llevados a cabo en el área educativa y cultural, tales como las inversiones en infraestructuras educativas y culturales, la apertura de un nuevo ciclo de Formación Profesional, la declaración Bien de Interés Cultural (BIC) de la iglesia de San Andrés o la contribución a la programación cultural a través de la Red de Teatros, afirma la administracon regional en una nota.
La Consejería de Educación y Cultura ha invertido durante los últimos tres años y medio 70.000 euros en obras de mejora en el Centro de Educación Infantil y Primaria 'Batalla de Pavía', y más de 42.000 euros en una reforma de la Casa de Cultura.
Además, desde la Consejería se ha realizado una nueva programación para impulsar la Formación Profesional en este municipio. Hasta este curso académico se podía cursar en Torrejoncillo un Programa de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) de Auxiliar Administrativo y un ciclo de grado medio de Sistemas Microinformáticos y Redes.
Esta oferta se ha mejorado considerablemente al sustituir el PCPI por un ciclo de Formación Profesional Básica de Informática y Comunicaciones e implantar un grado superior de Desarrollo de Aplicaciones Web, cuyo coste de implantación ha ascendido a 68.000 euros.
Trinidad Nogales también ha hecho entrega al alcalde de una copia del documento que recoge la declaración de la Iglesia Parroquial de San Andrés como BIC, un expediente cuya tramitación se inicia en junio de 2013, haciéndose efectiva la declaración con la publicación en el Boletín Oficial del Estado el 28 de marzo de 2014.