15 de Mayo. 01:01 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Pedro Sánchez no responde a la petición del PSOE de Badajoz para que impulse el AVE por Extremadura

7 de Febrero | 14:06
Redacción
Pedro Sánchez no responde a la petición del PSOE de Badajoz para que impulse el AVE por Extremadura
Pedro Sánchez, secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y aspirante a ser candidato a la Presidencia del Gobierno de España por el PSOE, no ha respondido desde la tribuna de oradores a la petición expresa que, desde esa misma tribuna, le había hecho su compañero Ricardo Cabezas, candidato socialista a la Alcaldía de Badajoz. Tres cosas le pidió Cabezas a su compañero y líder: que impulse el AVE por Badajoz, una universidad ibérica, lusoespañola, y la navegabilidad del río Guadiana hasta el embalse de Alqueva, situado a caballo entre Portugal y España. A ninguna de las tres se refirió Sánchez durante su intervención.

Y tuvo tiempo pues fue, con diferencia, el orador que realizó una intervención más larga de todos los que subieron a la tribuna en el acto -entre encuentro de confraternización y mitin- que ha tenido lugar en Badajoz en la mañana de este sábado. Además, Sánchez no sólo habló de asuntos de política general como las ideas o la ética, de temás de política nacional como Rajoy y los bancos, y de cuestiones de política europea como Grecia. También se refirió a Extremadura, a Monago y a otros asuntos, pero nada dijo del AVE, de poner en marcha una universidad ibérica ni tampoco de que el Guadiana sea navegable desde Badajoz hasta el embalse de Alqueva, como le pedía su compañero. Al menos no respondió desde la tribuna.

La triple petición del candidato socialista a la Alcaldía de Badajoz tiene mucho de carta a los Reyes Magos, como él mismo subrayó al hacerla pública. Y no iba dirigida sólo al secretario general del PSOE. También tenía como destinatario a Antonio Costa, alcalde de Lisboa y secretario general del Partido Socialista Portugués, que igualmente ha tenido una intervención destacada en el acto.

Costa sí recogió el guante y, además de referirse en su intervención, a la necesidad de que los socialistas extremeños, alentejanos, españoles y portugueses, en suma, marchen de la mano por "un camino común", en la recuperación de derechos y en la conquista de nuevos hitos sociales, se refirió a que Badajoz está a medio camino entre el Mediterráneo y el Atlántico y debe ser punto de paso de una línea ferroviaria suficientemente capaz para que circulen por ella trenes que lleven las mercancías hasta el puerto portugués de Sines. Una línea que, recordó Costa, será aún más necesaria cuando el canal de Panamá duplique su capacidad de tránsito de buques.

SEGUNDA VEZ EN CASI 40 AÑOS

Casi 40 años han pasado desde que los principales dirigentes socialistas de Portugal y de España mantuvieron un encuentro semejante al que acaba de tener lugar en Badajoz. Los protagonistas de aquel primer contacto fueron Mario Soares, por la parte lusa, Felipe González, por la española, y Juan Carlos Rodríguez Ibarra, por la extremeña. Ibarra también ha estado en este encuentro y ha recibido algunos de los más cálidos aplausos cuando los oradores mencionaban su nombre.

Un millar de personas llenaban el salón del hotel Río en el que ha tenido lugar el acto final del encuentro. Muchas de ellas habían llegado desde Portugal. Entre los asistentes estaban algunas de las personas que acampan en las inmediaciones de la vivienda particular del presidente extremeño, José Antonio Monago, en Badajoz, reclamando soluciones para sus problemas de vivienda y de empleo.

El himno del PSOE ha abierto y ha cerrado el acto, pero no ha habido banderas, ni del PSOE, ni de España, ni de Portugal, ni tampoco de Europa. Sólo una bandera republicana que cubría la espalda de un fornido joven.

La mayoría de los intervinientes -el candidato socialista a la Alcaldía pacense, el líder de los socialistas portugueses en Portalegre y el secretario general del Partido Socialista Portugués- han pronunciado algunas palabras en el idioma del vecino. Pedro Sánchez no lo ha hecho y Guillermo Fernández Vara, que ha elogiado a los portugueses por lo bien que hablan en castellano, no ha correspondido a la gentileza lusa hablando en portugués, a pesar de ser oliventino y reconocerse "hijo de España y nieto de Portugal".

Para Vara, las relaciones con Portugal son importantísimas. El líder de los socialistas extremeños le achaca a Monago que su Gobierno haya vendido la "casa", la embajada, extremeña en Lisboa. Según Vara, eso convierte a Monago en una agencia inmobiliaria y dificulta las relaciones con Portugal, pues ha sido interpretado en el país vecino como una huida.

Fernández Vara ha enfatizado que las relaciones con Portugal que propugna el PSOE son "de igual a igual". "Somos los mismos. Vamos a trabajar juntos y vamos a ganar", asegura Vara.

La mayor parte de las intervenciones de Cabezas, de Vara y de Sánchez han tenido una dimensión de mitin electoral, sin petición expresa del voto, logicamente, pero criticando al adversario y anunciando lo que hará el PSOE cuando vuelva a gobernar. El adversario al parecer está muy claro para los socialistas: es "la derecha", Rajoy y Monago. Porque, a quien "tiene miedo el PP es al PSOE", asegura Pedro Sánchez. No ha habido menciones a Podemos. Todo lo más a "la izquierda radical" y a la "derecha conservadora", ideologías entre las que Vara ha situado al PSOE y al futuro. 

Las intervenciones de los representantes del Partido Socialista Portugués han incidido más en la bondad del socialismo y en la fortaleza que supone la unión de los territorios hispanolusos, aunque dan por hecho que tanto Cabezas como Vara y Sánchez gobernarán en Badajoz, en Extremadura y en España muy pronto.


ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.