18 de Agosto. 22:45 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La Consejería de Fomento inicia las obras para reparar el puente 'Rodríguez Ibarra', cerca de Villanueva de la Serena

10 de Febrero | 16:49
Redacción
La Consejería de Fomento inicia las obras para reparar el puente 'Rodríguez Ibarra', cerca de Villanueva de la Serena
La Consejería de Fomento, que dirige Víctor del Moral, tiene previsto iniciar el jueves 12 de febrero las obras para corregir las patologías detectadas en los estribos del puente 'Rodríguez Ibarra', situado en la carretera autonómica EX-351, en las proximidades de Villanueva de la Serena.

Los trabajos se centrarán en corregir la curvatura en uno de los vanos del viaducto, que no supone problemas estructurales ni de seguridad, pero sí afectan a la comodidad en la circulación en la zona de los estribos debido a las deformaciones detectadas. La inversión asciende a 49.927 euros.

La previsión es que la obra dure tres semanas, durante las cuales habrá cortes parciales del tráfico en alguna de las calzadas del puente. En caso de que fuera necesario un cierre total del viaducto, se habilitará el tráfico por el antiguo trazado de la EX-351.

Fomento pide a los conductores máxima prudencia al circular por esta infraestructura durante el tiempo que duren las labores de conservación y mantenimiento.

La construcción del puente 'Rodríguez Ibarra' el año 2006, cuando todavía era presidente de la Junta de Extremadura Juan Carlos Rodríguez Ibarra, y s terminó en el año 2009, durante el mandato presidencialñ de Guillermo Fernández Vara. Tiene una longitud de 400 metros y es considerado una estructura singular. Los primeros problemas se detectaron a los pocos meses de la recepción de la obra. Estos problemas obligaron, en el primer semestre de 2010, a que la empresa constructora tuviera que reparar las juntas de dilatación del puente sobre el cauce artificial, las fisuras en machón que trasmiten las cargas en estribos, los bajantes de los estribos sobre el cauce natural y los firmes sobre el cauce natural.

El aumento de la curvatura se detectó en el verano de 2014. Tras el estudio y el proyecto realizado se determinó que esta patología no afecta a la seguridad del puente, pero sí a la comodidad de los usuarios por lo que se ha considerado necesario actuar.

Los técnicos han decidido que la solución pasa por ejecutar inicialmente un anclaje activo en el estribo sur del viaducto mediante cables. Posteriormente, si fuera preciso, se ejecutaría un segundo anclaje activo mediante cables en el estribo norte.
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.