Publicidad en ElCorreoExtremadura.com
18 de Agosto. 22:42 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Opinión-Editorial

Un adelanto anunciado II

11 de Febrero | 20:34
Estoy empezando a pensar que tengo poderes, no os asustéis, que no los tengo, solamente que llevo tanto tiempo estudiando, analizando y escribiendo sobre política que ya me adelanto a los acontecimientos. No me gusta decir que lo dije, pero lo dije, acerté, y por dos veces; la primera vez dije que en Cataluña habría elecciones anticipadas, ¡pues toma, elecciones en septiembre!

En ese mismo artículo anoté que podía ser que si Artur Mas me había leído, caso improbable e imposible, hubiera alguien por el sur que también me leyera, a lo mejor por cercanía es menos improbable e imposible, ¡pues toma, Susana Díaz adelanta las elecciones a marzo! ¿Son o no son poderes?

Estoy empezando a asustarme conmigo misma. El porqué del adelanto en Cataluña está bastante claro, Artur Mas no ha sido capaz de conducir su comunidad y ha trasladado a los ciudadanos su ingobernabilidad, “su” porque desde luego el pueblo no tiene la culpa. A esto hay que añadir las acertadas palabras del presidente Rajoy y del líder de la oposición, Pedro Sánchez, ambos coinciden en que el origen está en el fracaso y la incompetencia que intenta tapar con este adelanto electoral.

Si bajamos unos kilómetros nos encontramos con el otro adelanto electoral del que os hablaba y que tanto estamos escuchando desde hace días, el de la presidenta de Andalucía, Susana Díaz, la verdad es que aún no tengo muy claro como llamarlo, porque si tenemos en cuenta sus palabras esto más que un adelanto son desavenencias matrimoniales: “es como si en una pareja de novios o recién casados alguien le dijera a su pareja: dentro de seis meses vamos a analizar nuestro posible divorcio. Algo similar ha ocurrido aquí”. Pues claro, si esto lo ha dicho ella, de las opiniones del resto podemos esperar cualquier cosa.

O sea, que un pacto o acuerdo político viene a ser como un matrimonio, visto así quién va a querer pactar. ¡Esta Susana y sus ocurrencias! Bueno, este “divorcio” viene justificado por la inestabilidad que ha provocado el referéndum aprobado por la asamblea de IU en la comunidad andaluza, considerando la presidenta que esto conlleva que se tambalee lo que ella consideraba estable desde el día que consiguió pactar (recordemos que ninguno de los dos fueron los ganadores de los comicios andaluces, esto es lo que tiene) y por estos problemas se verían afectados los andaluces, esos con los que se quiere subir al tren, que tantas veces se lo hemos escuchado decir en esta semana, mareada estoy ya del vaivén ferroviario. Si lo de la ruptura de pareja era poco añade Díaz que ve falta de garantías en el pacto, es decir, que no está claro si van a conseguir continuar con lo que en su día IU y ellos acordaron.

A ver, tanto si hablamos de pareja como de pactos habrá que poner toda la carne en el asador para tirar del carro, algo que está claro no se ha hecho, a la primera de cambios, cambio, nunca mejor dicho. ¿No recuerda esto también un poco a la falta de gobernabilidad de otros? Quizás más falta de liderazgo o miedo a perderlo, porque ante esto está demostrando miedo a qué pueda pasar, a peder el favor de los andaluces y a sentirse sola, ¿puede ser eso? Desde luego la imagen de los últimos tiempo que se está dando no es la más acertada, tanto el pueblo catalán como el andaluz son los que sufren las desafortunadas medidas o falta de ellas por parte de sus presidente o proyectos de presidentes, porque más que serlo parecen aprendices, malos aprendices que saben que tienen ahí la posibilidad de cortar con todo sino consiguen salirse con la suya, y eso han hecho.

¿Pero es la misma situación la del norte y el sur? En el fondo sí, adelanto electoral fruto de caprichos, enfados infantiles en un entorno de adultos que necesita de la mano de un de ellos que trabaje plenamente, que no cambie de parecer cuando no le cuadren las cosas. Pedía Rajoy que ante la situación en la que nos encontramos, “un gran error que por los caprichos de algunos celebremos cuatro elecciones”, andaluces y catalanes “abandonen la política pequeña y tengan altura de miras” para que de una vez por todas se pueda producir la consolidación en estas comunidades, social, económica y política y, por tanto, la regeneración democrática en una España que necesita de la unión de sus miembros a pesar de las visibles diferencias y en ocasiones necesarias, ¿no creéis que nos aburriríamos si todo fuera piano piano? En fin, veremos si todo esto no ha sido orquestado porque Susana Díaz quiera satisfacer sus objetivos a nivel nacional y así proyectarse hacia Ferraz. El tiempo lo dirá.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.