24 de Agosto. 05:59 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
MARTES, 17 DE FEBRERO DEL 2015

Acuerdos Consejo de Gobierno

17 de Febrero | 16:04
Redacción
Acuerdos tomados por el Consejo de Gobierno de Extremadura en su reunión de este martes, 17 de febrero, según la nota de prensa facilitada por la oficina de comunicación del Gabinete regional extremeño.

CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Decreto por el que se modifica la relación de puestos de trabajo de personal laboral de la Consejería de Educación y Cultura

El Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto por el que se modifica la relación de puestos de trabajo de personal laboral de la Consejería de Educación y Cultura.

Entre otras medidas se incluye la creación 188 puestos de trabajo en el grupo IV, categoría profesional ATE-Cuidador/a, cuya participación resulta fundamental para dar asistencia a los alumnos con necesidades educativas especiales, así como de otros 14 puestos de trabajo en el grupo III, categoría profesional de Intérprete de Lenguaje de Signos.

En ambos casos, y en atención a las peculiaridades de los servicios que se van a prestar y a los períodos de inactividad propios de esas funciones, se trata de puestos de naturaleza laboral discontinua, con una jornada de 30 horas semanales, adscritos a zonas geográficas determinadas, para que la prestación de servicios se produzca en cualquiera de los centros integrados en el correspondiente ámbito en función de las necesidades educativas que surjan en cada uno de esos centros.

CONSEJERÍA DE EMPLEO, MUJER Y POLÍTICA SOCIAL

Convenio de colaboración con el Ministerio de Empleo y Seguridad Social para el fomento de la contratación pública responsable

El Consejo de Gobierno autorizó la firma de un convenio de colaboración con el Ministerio de Empleo y Seguridad Social para el fomento de la contratación pública responsable.

La Consejería de Empleo, Mujer y Políticas Sociales y el Ministerio de Empleo y Seguridad Social se comprometen a fomentar la contratación pública responsable mediante el desarrollo de un programa de formación que dé respuesta, además, a la medida número 38 de la Estrategia Española de Responsabilidad Social de las Empresas 2014-2020, aprobada en Consejo de Ministros el 24 de octubre de 2014.

Este medida establece la necesidad de fomentar la incorporación de criterios sociales, ambientales, de derechos humanos y éticos en las licitaciones y adquisiciones públicas vinculadas al objeto del contrato, garantizando que en todos los niveles de la Administración Pública se conozcan y aprovechen todas las posibilidades que ofrece el marco jurídico actual, tanto nacional como internacional, sobre contratación pública.

Convenio con la Agencia Española de Cooperación Internacional en materia de acción humanitaria

El Consejo de Gobierno autorizó la firma de un convenio de colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), en materia de acción humanitaria, acuerdo que también suscribirán las comunidades autónomas de Galicia, La Rioja, Castilla-La Mancha, Baleares, Madrid y Valencia.

La Comunidad Autónoma de Extremadura aportará 150.000 euros para el desarrollo del convenio, que tendrá una vigencia de tres años. La finalidad del acuerdo es contribuir entre todas las partes firmantes a un modelo de cooperación descentralizada, eficaz y de calidad sobre la base de líneas de trabajo conjuntas y mecanismos de coordinación y complementariedad que permitan una política de cooperación al desarrollo más coherente y eficiente.

Las aportaciones de las partes se destinarán a financiar la actuación de los organismos multilaterales especializados en acción humanitaria para intervenciones en situaciones de crisis, de acuerdo con los criterios de necesidad, pertinencia de las acciones propuestas, capacidad de intervención de las agencias operadoras beneficiarias y nivel de cobertura financiera de los programas previstos para atender estas crisis.

De acuerdo con el convenio, las intervenciones elegibles vendrán establecidas por los llamamientos humanitarios internacionales emitidos por las Naciones Unidas y el Movimiento Internacional de la Cruz Roja, principalmente los relativos a protección, atención sanitaria, agua y saneamiento, y seguridad alimentaria.

Para alcanzar los objetivos del convenio, la AECID aportará cada año un millón de euros, mientras que cada una de las comunidades firmantes aportará 50.000 euros en cada anualidad.

El IV Plan Director de la Cooperación Española tiene entre sus objetivos contribuir a un modelo en el que los actores de la Cooperación Descentralizada tengan un papel más activo en la definición estratégica de la Cooperación Española, se articulen mejor entre sí y con la Administración General del Estado, y haya un empeño conjunto para definir más claramente complementariedades y diferenciaciones y así lograr una división de trabajo estructurada que redunde en la eficacia del desarrollo y de la acción humanitaria.

CONSEJERÍA DE FOMENTO, VIVIENDA, ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y TURISMO

Ocupación de terrenos para realizar obras de mejora del abastecimiento de agua a varias localidades

El Consejo de Gobierno aprobó los decretos por los que se declara urgente la ocupación de los terrenos necesarios para realizar obras de mejora del abastecimiento de agua y de saneamiento en varias localidades de la región.

Concretamente, en La Nava de Santiago se prolongará el colector hasta su salida a la superficie, facilitando la evacuación de las aguas pluviales procedentes de la Sierra Norte para evitar desbordamientos. En Valdesalor y en Gargüera se construirán sendos depósitos reguladores para resolver los problemas de abastecimiento de agua potable que sufren ambas poblaciones.

Por último, en la comarca de Las Hurdes la urgencia está motivada por los graves problemas que sufren varios núcleos de población de la zona, cuyas instalaciones de saneamiento y depuración sufren graves deficiencias que ocasionan riesgos higiénico-sanitarios, por lo que se hace necesaria su modernización y mejora. Al mismo tiempo, se pretende adaptar dichas instalaciones a la directiva europea sobre la materia.

Entre otras actuaciones se construirán múltiples y variadas instalaciones en los diversos sistemas de depuración actualmente existentes, que van desde la reparación de los medidores de oxígeno, la sustitución de temporizadores y la mejora del tratamiento de fangos, hasta la ejecución de un colector y de una planta de tratamiento en Azabal.

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

Convenio de colaboración con el Ministerio de Defensa para la realización de actividades culturales, formativas y sociales

El Consejo de Gobierno autorizó la firma de un convenio de colaboración con el Ministerio de Defensa que tiene como finalidad promover actividades enfocadas a la difusión y fomento de la cultura de la paz, la seguridad y la defensa.

Entre otros objetivos, con estas actividades se pretende mejorar el conocimiento de los temas relacionados con la seguridad, la paz, la defensa y el papel de las Fuerzas Armadas en el marco de la solidaridad internacional y la cohesión nacional, impulsando el desarrollo de actividades de formación y debate, así como la creación de espacios y foros de reflexión permanente.

También se incluye entre sus objetivos facilitar la colaboración de las instituciones educativas en la formación del personal de las Fuerzas Armadas mediante la firma de los convenios de colaboración que sean necesarios, además de fomentar la cultura de la seguridad y la defensa en el ámbito educativo universitario y no universitario, tanto entre profesores como entre los alumnos.

Con el acuerdo se pretende favorecer la realización de prácticas de alumnos universitarios y no universitarios en establecimientos y organismos del Ministerio de Defensa, especialmente aquellos ubicados en la Comunidad Autónoma de Extremadura, así como la promoción de la puesta en marcha de proyectos de formación profesional dual, lo que requerirá, en cada caso, la firma de convenios específicos de colaboración.

Otro de sus objetivos será difundir el patrimonio histórico militar mueble e inmueble ubicado en Extremadura, dar a conocer las entidades desplegadas dentro de su territorio y favorecer la docencia y la investigación universitaria de los temas relacionados con la seguridad y la defensa.

Autorización de la convocatoria de las subvenciones denominadas ‘Bono cultural’ para el año 2015

El Consejo de Gobierno autorizó la convocatoria de las subvenciones denominadas Bono Cultural de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el año 2015, con una dotación económica de 396.000 euros.

El objetivo de estas ayudas es facilitar el acceso de los jóvenes a la cultura por medio de un talonario de bonos que podrán utilizar para sufragar la compra de los productos culturales que adquieran. La cuantía total de la subvención será de 32 euros (ocho talones por valor de 4 euros cada uno de ellos).

Serán beneficiarias de las subvenciones las personas físicas que tengan la nacionalidad de un estado miembro de la Unión Europea, estén en posesión del Carné Joven Europeo expedido por el Instituto de la Juventud de Extremadura y tengan entre 18 y 30 años de edad, ambos inclusive.

De acuerdo con la orden de convocatoria, se considerará como gasto subvencionable la compra de libros con contenido literario y artístico, de ensayo, poesía, novela gráfica, cómic e ilustración y catálogos; discos compactos de música y películas cinematográficas en DVD y BlueRay; así como las entradas y abonos para asistir a la exhibición de largometrajes en salas de cines o a todo tipo de espectáculos escénicos (teatro, música, etcétera).

También se incluyen las entradas y abonos a museos, exposiciones y monumentos, y las suscripciones a prensa diaria en formato impreso o digital por el período de un mes.

CONSEJERÍA DE SALUD Y POLÍTICA SOCIOSANITARIA

Autorización para el incremento de una transferencia global a favor del Servicio Extremeño de Salud

El Consejo de Gobierno ha autorizado el incremento de una transferencia global a favor del Servicio Extremeño de Salud (SES) por valor de 62.569,22 euros.

Cabe señalar que en el Consejo de Ministros del día 3 de octubre de 2014 se acordó la formalización de los criterios objetivos de distribución así como la distribución resultante de créditos por un importe de 305.920 euros entre comunidades autónomas para la financiación de estrategias frente a enfermedades raras así como para prevención de otras enfermedades, y de 1.256.950 euros destinados a inversiones para el desarrollo de sistemas de información sanitaria.

De este modo, Extremadura ha sido beneficiaria de estos fondos por un total de 62.569,22 euros, desglosados en 7.625 euros para Estrategias de Salud frente a enfermedades raras y prevención de otras enfermedades, y 54.944,22 euros para el desarrollo de sistemas de información sanitaria. Por ello se requiere un incremento de las transferencias globales al SES por importe total de 62.569,22 euros.

ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.