18 de Agosto. 22:42 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La propuesta de Ley de Coordinación de Policías Locales de Extremadura del PP continúa su tramitación parlamentaria

19 de Febrero | 13:51

La propuesta de Ley de Coordinación de Policías Locales de Extremadura, formulada por el grupo parlamentario del PP, continua su tramitación en la Asamblea de Extremadura, tras haber superado el debate a la totalidad este jueves en el pleno.


   Una vez sustanciado dicho debate en el pleno de este jueves, se ha abierto el plazo para que los grupos parlamentarios puedan presentar enmiendas parciales a dicha propuesta de ley .

   El objeto de esta norma, que ha sido defendida por la diputada del PP Beatriz Villalba, es establecer los "criterios básicos" para "coordinar la actuación" de las policías locales en el ámbito territorial de la comunidad autónoma extremeña.

   En este sentido, Villalba ha indicado que mediante la modificación de la ley de 1990, que propone el PP, se consigue "más igualdad" y que su fundamentación se basa en "tres principios" como son el "mantenimiento" de los derechos conseguidos, las competencias y el principio de autonomía local.

   El texto contempla el establecimiento de un marco normativo al que deben ajustarse la estructura, la organización y el funcionamiento de los Cuerpos de Policía local y las plantillas de policías locales de los ayuntamientos en la región, así como los reglamentos que aprueben las respectivas Corporaciones Locales para la regulación de su policía.

   La propuesta de los 'populares' extremeños, también prevé la homogeneización de los agentes, en materia de medios técnicos, distintivos externos de identificación y acreditación, uniformidad, armamento, respetando los emblemas propios de cada entidad local, la creación de un Registro de Policías Locales de Extremadura, así como la "eliminación" de la figura del auxiliar de policía que "pasará a ser" Policía Local, "que es para lo que se han formado".

   Se trata, por tanto, de una ley "importante" y "necesaria", ha destacado, porque da respuesta a las "demandas" de este colectivo, tras la ampliación de sus funciones en la erradicación de la delincuencia, protección de menores y lucha contra la violencia de género.

   No obstante, también recoge unos de los puntos más polémicos, que es el relativo al nombramiento del jefe de Policía Local, una decisión que según el texto, será de libre designación a cargo del alcalde de cada municipio, siempre la persona sea funcionario de carrera y que tengan la "máxima" categoría en la estructura del Cuerpo.

EL PSOE DICE QUE INVADE COMPETENCIAS


   En el turno de fijación de posiciones, el diputado del PSOE Juan Manuel Hernández Sánchez, ha criticado al Gobierno regional por poner "toda la Administración al servicio del Grupo Parlamentario Popular" y así buscar "un atajo" para presentar esta propuesta, que se fraguó en una dirección general del Ejecutivo, con la intención de proyecto de ley.

   En esta línea, ha asegurado que el texto de los 'populares' "no contempla" las consideraciones "más importantes" que demandaban los sindicatos policiales, así como que otorga "excesivas atribuciones y prebendas" a los alcaldes y tampoco están de acuerdo con la segunda actividad y ha considerado que "invade" competencias municipales.

   Ante esto, ha anunciado que su grupo presentará enmiendas parciales al documento que se "incrementarán", en relación, a las intervenciones de los colectivos profesionales en comparecencias parlamentarios que los socialistas solicitarán.

IU DICE QUE NO APORTA NADA NUEVO

   Por su parte, el portavoz de IU en la Cámara regional, Pedro Escobar, ha rechazado que el jefe de la Policía Local en los municipios "pueda ser designado por el alcalde de turno", ya que a su juicio, debería ser un nombramiento "técnico", porque el puesto requiere una formación.

   No obstante, al margen de considerarla una legislación "necesaria", entiende que "no aporta nada nuevo" y que respecto a la coordinación de la Policía Local "no hay vacío legal" y solo "habrían bastado modificaciones de las leyes que hay", actualmente.

   Sobre la cuestión del pase a la segunda actividad, ha señalado que es "un tema muy sensible" y que puede "que no guste" a este colectivo profesional.

PREX CREX PIDE MÁS PARTICIPACIÓN DEL SECTOR

   Misma opinión comparte, respeto a la designación del Jefe de la Policía Local, el portavoz en el Parlamento de Extremadura del PREx-CREx, Damián Beneyto, que ha avanzado que presentarán enmiendas parciales para corregir esta cuestión, porque "en los tiempos en los que estamos es algo que no se le debería haber ocurrido al que redactó el texto".

   Beneyto también se ha mostrado disconforme con el articulado referente a las titulaciones que deben ostentar los jefes de policía, así como a la uniformidad del Cuerpo, y el pase a la segunda actividad, al tiempo que ha criticado que el Gobierno extremeño "no haya tenido suficientes reuniones" con las asociaciones de policía, y "ha fallado" a la hora de hacer partícipes a los colectivos en las leyes.

ENRIQUECER EL TEXTO

   Tras el turno de los grupos, la 'popular' Beatriz Villalba ha asegurado que su grupo "aceptará" todas las medidas que vengan a "mejorar" y "enriquecer" esta ley, que "sí" se ha "negociado" con los distintos colectivos policiales, pero que su labor es la de "media", no poner "la voluntad de uno".

   En su intervención, Villalba ha reprochado al diputado socialista el "tono" porque lo que le "escuece" es que el PP "haya traído una ley de Policías Locales en cuatro años", cuando el PSOE la "prometió" en 2008, 2009 y 2010, "y no la presentó".

   Sobre la cuestión de la designación del jefe, ha aclarado que no es una decisión "a dedo" porque se requiere para este puesto "que la persona cumpla con una serie de requisitos" y "no puede venir alguien de la calle a ocupar este cargo".

ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.