López Iglesias ha presidido la junta local de seguridad de esta localidad pacense, fronteriza con Portugal, junto a su alcalde, Bernardino Píriz, y en la que se ha establecido la coordinación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para la feria taurina.
El delegado del Gobierno ha anunciado que a los guardias civiles que componen la plantilla de Olivenza, se sumarán agentes de otras localidades. "Durante esos días, los efectivos de la Guardia Civil sumarán un total de 326 servicios en la localidad. Es importante garantizar la seguridad durante la feria", ha sostenido.
A los agentes de la Guardia Civil se sumarán efectivos de Protección Civil, Cruz Roja, operarios municipales y agentes de la Policía Local, según se ha acordado en la junta local de seguridad, además del servicio de vigilancia aérea en helicóptero.
López Iglesias ha anunciado que este año, como novedad, también se incorpora la GNR portuguesa, que trabajará en estrecha colaboración con la Guardia Civil. "Vendrán algunas patrullas de la GNR, entre otras cosas, para que los ciudadanos procedentes de más allá de la frontera se sientan como si estuvieran en su casa", ha explicado.
Según informa la Delegación del Gobierno en una nota de prensa, se va a establecer un control "exhaustivo" para evitar el consumo de alcohol por parte de los menores de edad. Además, no se podrá acceder al recinto joven con artículos de cristal, por lo que se facilitarán envases de plástico para evitar cualquier incidente.
El delegado del Gobierno también ha detallado que habrá "especial vigilancia" en el callejón de la plaza de toros para que "no accedan más personas de las permitidas" a los festejos taurinos.
El delegado del Gobierno ha felicitado al alcalde de la ciudad, Bernardino Píriz, por conseguir que "un evento de tan inmensa magnitud se organice de una manera tan cuidadosa", "siempre pensando en el bienestar de los ciudadanos y de quienes vienen desde otros lugares".