19 de Agosto. 00:40 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
TRAS LOS DATOS DE ENERO

El PSOE lamenta que con el Gobierno del PP, los viajeros y pernoctaciones 'se desploman' en los hoteles extremeños

24 de Febrero | 13:59
Redacción
El PSOE lamenta que con el Gobierno del PP, los viajeros y pernoctaciones 'se desploman' en los hoteles extremeños
El portavoz de Turismo del Grupo Parlamentario Socialista, Francisco Martín Simón, ha lamentado que con el Gobierno del PP, los viajeros y las pernoctaciones "se desploman" en los hoteles extremeños durante el mes de enero.

   Martín Simón se ha pronunciado de esta forma, a través de nota de prensa, tras los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) de Coyuntura Turística Hotelera del mes de enero publicados este pasado lunes, y que los tacha de "pésimos datos".

   Así, Martín Simón ha aseverado que "los hoteles de la región pierden 3.299 viajeros, pierden 2.492 pernoctaciones, pierden 443 turistas internacionales y pierden 128 empleos con respecto a enero de 2014", por lo que a su juicio "son la reiteración del fracaso del mal dato de enero del 2013 donde los hoteles registraron 50.742 viajeros".

   Destaca el diputado socialista que, según el INE, en enero de 2015 en los hoteles extremeños "se registraron 53.986 viajeros que realizaron 88.288 pernoctaciones, frente a los 57.285 viajeros y 90.780 pernoctaciones de 2014".

   Además, los turistas internacionales "pasaron de 7.446 a 7.003 con una pérdida de 443 viajeros", por lo que Martín Simón ha señalado que "el fracaso de Monago en turismo es de tal calibre que retrocede a la región a cifras de viajeros de hace diez años".

   Y es que, según señala, en enero de 2005, "los viajeros que se registraron en los hoteles extremeños fueron 51.686 y en el 2006 se alcanzó la cifra de 54.419", ha dicho.

   "Las políticas de promoción en España, desde Extremely Good a las acciones de promoción internacionales hacen aguas, son un rotundo fracaso", ha señalado el diputado socialista, quien ha considerado que "Monago está más preocupado por su autobombo que por implementar políticas efectivas que atraigan turistas a Extremadura".

EN ESPAÑA SUBE

   Ante esta situación, Martín Simón ha señalado que los datos del INE de este pasado lunes muestran que "mientras en España suben las pernoctaciones un 4,2% en los establecimientos hoteleros con respecto a enero de 2014, en Extremadura las pernoctaciones en los hoteles caen un - 2,74 por ciento"

   Así, "mientras en España suben los viajeros un 7,55  por ciento en los hoteles con respecto a 2014, en Extremadura se desploman un  - 5,76 por ciento", por lo que ha insistido en que "la política de promoción turística de Monago es un despropósito que nos aleja de las tendencias del turismo en España", ha manifestado el portavoz socialista de turismo.

   Finalmente, Martín Simón ha asegurado que los datos del INE "son muy preocupantes y no nos alegran", ya que según ha señalado, "Extremadura ocupa el último lugar de todas las comunidades autónomas con un 16,3 por ciento en el grado de ocupación por plaza hotelera ofertada y la región junto con Galicia es la que tiene unos ingresos medios más bajos por habitación disponible (REVPAR) situándose en 9,9 y 9,3 euros por habitación respectivamente".

   Por todo ello, asevera que "el cuadro que dibuja el INE" en el mes de enero es de "gran preocupación" para el sector hotelero regional, "con menos turistas, menos pernoctaciones, menos empleo, escasa rentabilidad,  consecuencia de una política turística de Monago que ha estado de espaldas al Parlamento, a los empresarios del sector del turismo, a la incompetencia del Consejero de Turismo y basada en muchos anuncios, mentiras y poco trigo", ha concluido.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.