Las obras de la nueva terminal ferroviaria de mercancías de Expacio Navalmoral en la que el Gobierno extremeño invertirá 6,4 millones de euros comenzarán, previsiblemente, antes de mayo.
El anuncio lo ha realizado el consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo, Víctor Del Moral, que ha avanzando, también, que el plazo de ejecución fijado en el contrato con la constructora adjudicataria, Intervías, es de 20 meses, por lo que la terminal ferroviaria "puede estar operativa a finales de 2016".
Con esta actuación, --ha continuado-- "Navalmoral y Extremadura van a contar con un polo logístico de primer nivel y de carácter intermodal, que dispondrá de modernas conexiones directas a las redes ferroviaria y viaria nacional, lo que dotará de mayor competitividad a las empresas que se instalen en este polo industrial".
Así lo ha destacado el titular autonómico de infraestructuras, durante la presentación del proyecto este viernes en Navalmoral de la Mata, en un acto junto al alcalde, Rafael Mateos, según ha informado el Gobierno de Extremadura en nota de prensa.
"Con esta actuación rompemos viejos esquemas bajo los cuales parecía imposible que un camión y un tren pudieran entrar y salir cargados, o viceversa, de mercancías de un nodo industrial en nuestra región", ha remarcado el consejero.
GRAN OPORTUNIDAD DE NEGOCIO
En este sentido, ha añadido que tanto las empresas exportadoras como las importadoras tendrán en Expacio Navalmoral "una gran oportunidad de desarrollar e internacionalizar su negocio".
Este parque empresarial cuenta con 127 hectáreas en su primera fase de desarrollo, inaugurada en octubre de 2012, y ha supuesto una inversión de 36,5 millones de euros.
Dentro de Expacio Navalmoral, la nueva estación ferroviaria y sus conexiones a la red nacional ocuparán una superficie de 16,5 hectáreas y en ella se va a desarrollar un nuevo entramado de siete kilómetros de vías férreas.
La terminal ferroviaria, paralela a la línea Madrid-Cáceres, contará con ocho vías, cuatro para las operaciones de entrada y salida de trenes "de gran capacidad" y otras cuatro para las operaciones de carga y descarga. También contará con una vía en mango en sentido Madrid para que los trenes puedan maniobrar.
CAPACIDAD PARA OCHO TRENES DIARIOS
La capacidad de recepción será de hasta ocho trenes diarios, y la capacidad de acopio de la plataforma junto a la playa de vías es de 1.400 contenedores de 20 pies.
En su conjunto, la terminal dispondrá de una capacidad máxima para tratar hasta 332.000 contenedores al año.
"Se trata de una apuesta intermodal muy ambiciosa liderada por el presidente autonómico José Antonio Monago, que estamos convencidos que corregirá deficiencias estructurales históricas de Campo Arañuelo, de La Vera y de nuestra región en materia de transportes y logística y que relanzará la competitividad de nuestras empresas", ha declarado Víctor Del Moral.
El consejero de Fomento también ha recordado que, junto a Expacio Navalmoral, Extremadura contará con otros dos nodos logísticos "de primer nivel", como serán la Plataforma Logística del Suroeste Europeo, en Badajoz, y Expacio Mérida, con una inversión conjunta "superior" a los 30 millones de euros.
En este sentido, ha remarcado que "el impulso" a las infraestructuras ferroviarias y logísticas que las distintas administraciones están propiciando en Extremadura y en Portugal, "va a marcar un antes y un después en el desarrollo económico de la región".
"Expacio Navalmoral no llega solo, no debemos olvidar que, en un horizonte muy cercano, Extremadura va a disponer de una conexión ferroviaria del siglo XXI con Lisboa y Madrid, con capacidad para trenes de pasajeros a 200 kilómetros por hora, pero también para trenes de mercancías de gran capacidad", ha explicado el consejero.
Finalmente, ha indicado que cuando la ampliación del Canal de Panamá "dispare" el tráfico de mercancías en los puertos portugueses, "Extremadura estará plenamente preparada con sus infraestructuras logísticas a punto, para aprovechar esta revolución logística que llegará a España y Europa; todo ello en favor de la creación de nuevo tejido productivo y empleo".