18 de Agosto. 22:48 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Agricultura, Ganadería y Toros
''EN EXTREMADURA SE LLEVAN A CABO MÁS DE 600 ESPECTÁCULOS TAURINOS AL AÑO''

El Gobierno regional destina 84.000 euros para el apoyo y fomento de la cultura taurina

24 de Febrero | 19:33
Redacción
El Gobierno regional destina 84.000 euros para el apoyo y fomento de la cultura taurina
La vicepresidenta del Gobierno de Extremadura, Cristina Teniente, ha anunciado en rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno, que el Ejecutivo regional ha aprobado un decreto que regula la concesión de  subvenciones para financiar proyectos de ámbito regional dirigidos al fomento y apoyo de la tauromaquia.

Según ha señalado Teniente “en Extremadura hay un arraigo importante al mundo taurino  se celebran más de 600 espectáculos taurinos en el año. Además, cuenta con 48 plazas de toros permanente”.

La vicepresidenta ha continuado afirmando que “el sector del toro de lidia mueve en torno a 800 millones de euros al año y genera un empleo directo de más de 1.000 personas. En concreto, la región cuenta con 50.000 hectáreas de dehesa dedicadas a la cría del toro bravo en más de 140 explotaciones”.

Por ello ha señalado que estos 84.000 euros se destinan a la “divulgación de la cultura taurina”. Los proyectos subvencionables se dividen en varios ejes de actuación, el primero de los cuales incluye los trabajos científicos, técnicos, profesionales o de investigación relacionados con la cultura taurina en la región, mientras que el segundo eje se refiere al aprendizaje profesional en el mundo taurino y en él se encuadran los elementos y material didáctico necesario para realizar las actividades incluidas en los planes de enseñanza de las Escuelas de Tauromaquia registradas y establecidas en la Comunidad Autónoma de Extremadura.            

Asimismo, las ayudas irán destinadas a cursos o jornadas formativas de naturaleza docente dirigidos a los diferentes profesionales, colaboradores y autoridades que intervienen en los festejos taurinos; y acciones relacionadas con la divulgación de la cultura taurina (jornadas de naturaleza no docente, conferencias, coloquios, mesas redondas, exposiciones, distinciones u otras de análoga naturaleza). También se subvencionarán la difusión de la misma, englobando actividades como revistas, guías, folletos y carteles informativos.

Planes de conservación del águila perdicera y del buitre negro

Por otra parte, el consejero de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, José Antonio Echávarri, ha presentado sendos informes para dar a conocer al Consejo de Gobierno las modificaciones del Plan de Conservación del Hábitat del Águila Perdicera y del Plan de Conservación del Hábitat del Buitre Negro en Extremadura.

En lo referente al águila perdicera, la finalidad de la modificación es adaptar los objetivos y el Plan a las condiciones y necesidades actuales de la especie toda vez que en el año 2013 se ha realizado una revisión de los límites de las zonas de la Red Natura 2000, incrementando el número de áreas de nidificación, alimentación, dispersión y colonización de la especie.

Sobre el buitre negro cabe destacar que desde la publicación del Plan de Conservación de esta especie se han producido progresos significativos en la conservación de la misma y, además, las poblaciones han experimentado un notable incremento.

Modificación del Plan de Recuperación del Águila Imperial Ibérica

El consejero ha presentado también un informe para dar a conocer al Consejo de Gobierno la modificación del Plan de Recuperación del Águila Imperial Ibérica en Extremadura.

La población de águila imperial ibérica en el año 2013 alcanzó las 53 parejas reproductoras. Por ello, con la finalidad de adaptar los objetivos y el Plan de actuación a las condiciones y necesidades actuales de la especie, se considera necesaria la modificación del Plan de Recuperación del Águila Imperial Ibérica.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.