El PP de Extremadura ha editado "material didáctico" para explicar a los ciudadanos los "logros" alcanzados durante la legislatura por el Gobierno de José Antonio Monago, centrados en el impacto que tendrá sobre la economía de los ciudadanos las dos rebajas fiscales aprobadas en los cuatro últimos años.
Según ha detallado el portavoz de Campaña del PP de Extremadura, Fernando Pizarro, este material, que expone casos prácticos del ahorro que supondrá para los ciudadanos la rebaja del IRPF o del impuesto de sucesiones y donaciones, se difundirá a través de la web
www.presidentemonago.es, así como a través de los perfiles de redes sociales vinculados a la campaña Hacemos Extremadura. Igualmente, se editará en papel para ser repartido en los actos públicos del PP.
Este nuevo material de la precampaña electoral tiene el objetivo de contactar "con mayor intensidad" con los extremeños para trasladarles "los hechos, es decir, los logros" conseguidos "en estos cuatro difíciles años" de la legislatura "cumpliendo las promesas del presidente Monago".
Asimismo, ha señalado que al mismo tiempo se quiere trasladar a la ciudadanía que el objetivo marcado por Monago para la próxima legislatura es que Extremadura, que inició la legislatura como la segunda comunidad con mayor carga fiscal, sea la región "donde menos impuestos se pagan".
En este sentido, Pizarro ha señalado que las bajadas de impuestos permiten que los ciudadanos "tengan dinero en el bolsillo, y no esté en manos de la administración", con lo que se consigue el objetivo de "facilitar la vida" a los extremeños, y asimismo supone "una mayor recaudación".
En este sentido, ha cifrado en aproximadamente 300 millones de euros lo recaudado a lo largo de estos cuatro años gracias, ha dicho, a las dos bajadas de impuestos desarrolladas en la legislatura. Este incremento en la recaudación se traduce en una "mejora de los servicios públicos" y también en la creación de empleo.
Por este motivo, el PP de Extremadura va a seguir "la senda de las reformas" en contra, ha dicho, de otras comunidades autónomas, como es el caso de Andalucía, donde "los índices de subida de impuestos o de desempleo siguen subiendo".
EJEMPLOS PRÁCTICOS
Entre los ejemplos de lo que ha supuesto la bajada de impuestos del IRPF y de sucesiones y donaciones exponiendo gráficamente casos prácticos para que los ciudadanos conozcan el alcance de la rebaja de impuestos, que afecta al 99 por ciento de los extremeños.
Entre ellos se presenta el caso de un trabajador con una renta de 17.000 euros brutos que se ahorrará en la declaración de la Renta de este año un total de 269,36 euros. En el caso de una renta de 26.000 euros, será de 104 euros.
En cuanto al nuevo impuesto de sucesiones y donaciones, que ha salido adelante en la reforma fiscal aprobada recientemente en el Parlamento regional, gracias al apoyo de PREX CREX, y que supone una bonificación del 99 por ciento del tributo, Pizarro también ha expuesto dos ejemplos.
Uno de ellos el de un hijo que hereda una vivienda valorada en 130.000 euros, y que con el nuevo tributo pagará 175 euros en lugar de los más de 17.000 euros que le hubiera supuesto el año pasado. En otro ejemplo, dos hermanos reciben una herencia de 300.000 euros, de los cuáles antes de la reforma les hubiera supuesto un pago de 25.000 euros, mientras que la cuota actual se situaría en torno a los 3.000 euros.
Por otro lado, Pizarro ha señalado que la web
www.presidentemonago.es ha recibido 5.000 visitas desde que se puso en funcionamiento hace una semana, lo que supone una "media bastante buena" de algo más de 700 al día.
Asimismo, el mandatario extremeño ha recibido un total de 302 mensajes de whatsapp, en su mayoría trasladando a Monago "demandas y sugerencias para seguir construyendo Extremadura", según Pizarro.