El diputado del Grupo Parlamentario Socialista Antonio Rodríguez Osuna ha querido reconocer “el esfuerzo” de los cuatro grupos parlamentarios que componen la Asamblea de Extremadura para llegar a un acuerdo en torno al Estatuto de Capitalidad de Mérida. Un Estatuto que, según ha señalado el diputado socialista, se espera que se apruebe “el próximo jueves 5 de marzo por lectura única”.
Así, Rodríguez Osuna ha indicado que esta misma mañana se registraría esta iniciativa de los cuatro grupos parlamentarios y el PP retiraría la suya. Este nuevo texto iría acompañado de las enmiendas del PSOE, IU y Prex Crex. “Quiero reconocer el esfuerzo de los portavoces de los cuatro grupos parlamentarios que han sido muy generosos a la hora de hacer un texto lo más parecido a lo que la ciudad de Mérida está demandando”.
“Es un documento de todos e histórico porque ha puesto de acuerdo a todos en un tema que desata tantas opiniones opuestas”, ha señalado el diputado socialista quien ha querido explicar las enmiendas que el Grupo Parlamentario Socialista ha presentado en este sentido. “Nuestra enmiendas han sido todas recogidas”.
Así el diputado socialista ha señalado que una de las enmiendas habla de la extensión universitaria donde plantean que las nuevas titulaciones, como grados o máster, de la Universidad de Extremadura (UEx) que tengan "relación especial" con los "valores y recursos históricos y patrimoniales" de Mérida se ubiquen, "con el acuerdo y autonomía de la UEx", en la ciudad.
Otra de las enmiendas hablaba de la relación de Mérida como “sede de las instituciones” en referencia a la residencia oficial del presidente. “La Junta pondrá a disposición del presidente una residencia oficial y luego será él el que decida si viva ahí o no pero la residencia oficial deberá estar ubicada en Mérida”.
Igualmente, ha sido aceptada su propuesta de ir incorporando a los colectivos ciudadanos al Consejo de la Capitalidad, que en un principio estará conformado por miembros del Gobierno de Extremadura y del Ayuntamiento de Mérida, en la misma proporcionalidad. “Vamos a dar participación en el Consejo de Capitalidad a aquellos colectivos de la ciudad que tengan algo que opinar” aunque también ha señalado que la mayoría la tendrá el Gobierno de Extremadura y el Ayuntamiento de Mérida.
Asimismo, el Grupo Parlamentario Socialista presentó una enmienda en la que reivindicada la "modernización" del sector ferroviario de la ciudad.
Rodríguez Osuna también ha señalado que se han eliminado “muchos artículos reiterativos” y también se ha destacado que se sigue manteniendo una aportación valorada en unos dos millones de euros por los “gastos de capitalidad”. Una cantidad que se tiene que aprobar por el ayuntamiento y que estará vigente por cinco años.
Estatuto de todos los extremeños
El diputado socialista y candidato a la alcaldía de Mérida ha señalado que con este documento no se trata de menospreciar a otras ciudades sino “un reconocimiento que la ciudad tiene como sede de las instituciones. Es el Estatuto no solo de Mérida sino de todos los extremeños”. Se trata, por tanto, según el diputado socialista, de "un buen acuerdo, no sólo para Mérida, sino para Extremadura", puesto que "era la única capital autonómica que no contaba con un Estatuto de Capitalidad".
El diputado socialista ha señalado además que en lo relativo a la Delegación del Gobierno, actualmente ubicada en Badajoz, “su ubicación será una decisión del Consejo de Capitalidad”.
Lo más difícil
Según ha explicado Rodríguez Osuna el acuerdo más difícil ha sido el de “loa cauces de participación de los colectivos en el Consejo de Capitalidad. Todo lo referido a temas más de encaje jurídico”.
Finalmente ha señalado que han sido 6 las enmiendas “de mucho calado e importancia” que el Grupo Parlamentario Socialista ha presentado a este texto, más algún tipo de corrección semántica.