Las urnas en la red
 | | 25 de Febrero | 13:03
|
|
|
Más que las urnas, en la red lo que tenemos es toda la información a golpe de click para conformar nuestro panorama político y así poder depositar el voto el día de las elecciones; cada vez está más cerca la jornada electoral, llevo la cuenta en cada artículo y en un abrir y cerrar de ojos estaré escribiendo sobre los vencedores y vencidos.
Pero a lo que iba, como se acercan los comicios aunque haya quien diga que solamente ahora se trabaja están muy confundidos, mentiría si dijera que no estamos sobreinformados en estos meses, está claro que sí, salta a la vista, hay quienes dicen que lo que estamos es bombardeados, pues a veces sí, pero es lo que toca, ¿por qué? No por el simple hecho del voto o por acaparar al electorado, que también, sino por algo más sencillo. Por naturaleza el ser humano tiende a olvidar, cuando conseguimos aquello que queremos, por lo que hemos luchado llegando a veces a dar la lata sobremanera, ¡pumm! Se olvida y si te he visto no me acuerdo, se olvida porque ya lo tengo y claro, con ello va parejo quien ha hecho posible su consecución. Somos así de simples, me incluyo, porque no nos gusta quebrarnos la cabeza pero somos los primeros en pedírselo a los demás. Pues por eso estamos en una época que todo recordatorio es poco, porque al final conseguimos lo que nos proponemos, al final, sí, y alguien tendrá que recordar qué se ha conseguido y quién lo ha hecho posible. Habrá quien me diga: “se hace con fines electoralistas”. No te fastidia, como cualquier empresario que tiene que conseguir un rédito de su trabajo, salvando las distancias puesto que un gobierno no es una empresa, pero es así, se trabajo por un fin.
Para esos recordatorios la Red de Redes es la mejor, ¡lo qué hemos ganado con Internet! ¿O no? Antes se manejaba la información que llegaba a través de la prensa, la radio o la televisión, luego estaban los panfletos informativos, la precampaña, campaña, pero ¿y hoy? Corto se queda todo eso, esa sobreinformación o bombardeo de los que hablaba líneas arriba tiene su arsenal en Internet, nos hemos acostumbrado a ello, incluso somos nosotros quienes lo pedidos, porque la política no bebe precisamente de la web, es más en política se necesita el contacto personal, el acercamiento, dar la mano, un abrazo, y hemos sido nosotros los que hemos hecho que sí o sí el mundo cibernético sea un brazo más de las campañas, ahora que nadie se queje, que como decía somos muy olvidadizos, para lo que queremos, claro.
No sé si recordarán que no hace mucho hablaba sobre la web de Pedro Sánchez, independientemente de lo que escribiera en su día, que seguro muy halagador no era, y dejando fuera mi gusto o falta de él por el secretario, tengo que reconocer que el impulso a través de su web ha sido importante; él es joven, actual, puesto al día de todos los pormenores, tenía claro que Internet hoy en día es una fuente de votos importantes y que tenía que ampliar el cibernauta que seguro ya era a otros ámbitos.
La semana pasada nos sorprendía otro político con su web, esta vez más cerca, la página del actual presidente del Gobierno de Extremadura y candidato a la reelección José Antonio Monago. Son muchas las personas con las que he hablado de la web, muchos compañeros que les llamaba bastante la atención este hecho, otros no se lo creían e incluso he llegado a escuchar, de esas veces que pongo la oreja sin querer, “¡qué moderno se ha vuelto el presidente!”. Si solo viaja el presidente porque viaja y si ahora abre una web para llegar a todos por qué ha abierto una web, nunca llueve a gusto de todos y como quejarse es gratis...
El caso es que con está página Monago se acerca cada vez más al político de hoy, por todos son conocidos los kilómetros que hace a lo largo del año, lo mismo está a primera hora de la mañana en Badajoz, a media mañana en Cáceres, sube al Jerte y por la noche en la presentación de algún candidato en otro pueblo y vuelta a casa. De esta manera Monago no dejará la carretera, sino que ampliará el contacto con las personas; los jóvenes llevamos Internet encima, forma parte de nuestro día a día y de esta manera podemos mantener un contacto tanto en positivo como en negativo, alabando y reprochando, porque lo positivo nos enorgullece pero lo negativo nos hace trabajar más, pensar más y seguir buscándonos fallos a mejorar o eliminar.
Hacemos Extremadura nace como la ventana a todo lo que los ciudadanos no podemos saber del día a día de los políticos, el balcón a través del cual analizar los pormenores de Monago y su equipo, el mirador en el que observar el trabajo hecho, el que se hace cada día y el que queda por hacer, la galería en la que conocer los apoyos del presidente. Hacemos Extremadura es eso, un medio a través del cual se hace nuestra tierra, formar parte de ella, sentirnos partícipes.
Y si hay una novedad en esta web que en otras no he visto es una de las formas de contacto, que mejor manera que con otro avance más de los medios, el temido y admirado, a partes iguales, WhatsApp, sí, haced la prueba, no os quedéis con el qué pasaría si..., Contactar por las vías existentes con éste y con los políticos que hay, porque si algo tienen hoy claro es que los ciudadanos queremos cercanía y comuniciación y si Internet lo hace posible ahí estarán con sus urnas en la red.
|