18 de Agosto. 22:43 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
PREX CREX Y PP RESPONSABILIZAN A OSUNA DE LA ''RUPTURA EN EL CONSENSO''

El Estatuto de Capitalidad continúa su tramitación parlamentaria después de la ruptura del pacto previo

26 de Febrero | 17:48
Redacción
El Estatuto de Capitalidad continúa su tramitación parlamentaria después de la ruptura del pacto previo
Después de que en el día de ayer se rompiera el pacto entre los cuatros grupos parlamentarios para que la Propuesta de Ley del Estatuto de Capitalidad de Mérida fuera aprobado por lectura única, hoy en el Pleno el Parlamento de Extremadura ha iniciado su trámite ordinario. Así, el texto será transmitido a una comisión donde los grupos parlamentarios podrán presentar sus enmiendas aunque tanto IU como el PSOE han pedido que se recupere el texto consensuado que se ha roto tras la comparecencia ayer antes los medios de comunicación del diputado Antonio Rodríguez Osuna.

Para Cantero la ley que regula el Estatuto de Capitalidad "no es una ley más", sino la norma que "de una vez por todas" situará a Mérida "en el lugar que se merece, y que fue negado durante demasiados años", pese a que el Estatuto de Autonomía de Extremadura, tanto el texto inicial de 1983 como la reforma de 2011, establecen que a esta localidad como capital extremeña y sede de las principales instituciones de la comunidad, como son la Asamblea, la Presidencia y la Junta de Extremadura.

Prex Crex critica el afán de protagonismo de Osuna

La diputada del Prex Crex, Fernanda Ávila, ha querido dejar claro que fue en diciembre de 2013 cuando su grupo regionalista presentó una enmienda a los presupuestos destinada a trabajar en el Estatuto de Capitalidad de Mérida “y la retiramos porque entre todos los grupos acordamos llegar a un consenso en este tema”. Por ello, Ávila ha querido dejar claro que “en esta legislatura ha sido este grupo el que ha impulsado, a través de esta enmienda, el Estatuto de Capitalidad”.

La diputada regionalista ha señalado que ha tratado de llegar a acuerdos en este sentido con todos los grupos, “hemos sido generosos y ha habido mucho trabajo” por lo que ha indicado que “no me gusta sentirme utilizada, el señor Osuna tenía que haber asumido su equivocación y su error pero por el afán de protagonismo se ha roto un consenso que nos ha costado mucho trabajo conseguir”. Ávila ha defendido que “todos los grupos hemos aportado. Teníamos claro que queríamos que saliese y que saliese por acuerdo de todos”.

Así, la diputada regionalista ha criticado que “por el afán de protagonismo y las ganas de conseguir la alcaldía de Mérida del diputado Rodríguez Osuna todo se ha ido al traste”. Ávila también ha mostrado su malestar porque, según ha señalado, esta mañana en lugar de pedir disculpas Rodríguez Osuna ha publicado un tuit en el que apuntaba que la ruptura del pacto era porque todas las aportaciones las había hecho él “y eso molesta”. “Se ha equivocado y se vuelve a equivocar esta mañana cuando hace publicas estas declaraciones”.

Ávila también ha señalado que el Consejo de Capitalidad ha sido una propuesta de su grupo junto con IU, “todos hicimos aportaciones. Todos teníamos exigencias importantes en el tema de ferrocarril. Por lo generosos que hemos sido no teníamos que estar aquí y haber votado esto por lectura única”.

“Haremos lo posible para que este estatuto de capitalidad sea lo mejor para Mérida. Lamento que no haya continuado el consenso y que por buscar protagonismo, que este grupo o lo quiso tener en su momento, hayamos roto algo tan importante para Mérida”.

“Estamos donde no queríamos estar”

El portavoz de IU, Pedro Escobar, ha señalado que “estamos donde no queríamos estar. Hace unas semanas había perspectivas de poder hacer algo y al final este debate no debía haberse producido en estos términos y lugar”. También ha indicado que las prisas no son buenas conejeras y que no duda que la intención del diputado Rodríguez Osuna “era de dar la buena noticia” sin más.

Escobar ha manifestado que IU también tiene su propia propuesta de Estatuto. “Creemos que el Estatuto de Capitalidad tiene que ser una herramienta para reconocer la capitalidad de Mérida. La elección de la capitalidad me pareció bien porque resolvía el problema entre Cáceres y Badajoz. Es un acierto que la capital sea Mérida”.

Además, ha anunciado el compromiso de su grupo parlamentario de recuperar, mediante el trámite de la ley, el texto consensuado y vigente hasta este miércoles.

“Mérida no quiere ser más que el resto pero tampoco menos”

Osuna ha defendido el interés de su partido desde la aprobación del Estatuto de Autonomía en 1983 de dotar a Mérida de un estatuto aprobado desde el consenso.

Asimismo, ha señalado que "Mérida y los emeritenses no necesitan excusas ni falsas justificaciones para el desencuentro", sino que "solo exigen razones y soluciones" y, en este sentido, "el PSOE no les va a fallar".

Con respecto al estatuto, el diputado socialista ha defendido que éste debe dotar a Mérida con "lo que necesite", porque esta ciudad "no quiere ser más que el resto, pero tampoco menos". Asimismo, se ha mostrado convencido, y pese a los últimos acontecimientos, de que finalmente por la vía del "acuerdo, del pacto y la concordia", se aprobará la Ley por unanimidad.

“Osuna no es una persona de fiar”

Por su parte, el portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Miguel Cantero, ha indicado que hoy este debate no debía de haberse producido y “si se produce es por falta de confianza y por deslealtad”. Así, Cantero ha señalado que Rodríguez Osuna ha dejado “en la estacada un momento de esperanzas que venían trabajando los grupos políticos”. Así, ha expuesto que no pueden decir otra cosa al candidato a la alcaldía de Mérida por parte del PSOE que “no es una persona de fiar”.

Cantero ha señalado que este texto se ha hecho con la intención de que “no sea de ningún grupo parlamentario sino de todos. Y por eso  todos hemos venido trabajando. Por eso lamentamos esta intervención del diputado socialista que no debía haber existido”.

“Con este texto no venimos a pedir para Mérida, venimos a pedir para Extremadura. Es para mejorar Extremadura”. Cantero ha señalado que “el partido socialista nunca ha creído en el Estatuto de Capitalidad de Mérida y cuando se ha dado cuenta del grado de consenso que este grupo llegaba a alcanzar al imponer los intereses de todos los grupos parlamentarios, no se lo han llegado a creer, no han creído en el diálogo y han tenido que dinamitar este tema”.

“Usted no es digno de defender el estatuto de capitalidad aquí en el Parlamento. Usted ha traicionado la voluntad de los extremeños y la voluntad del futuro de muchos extremeños”. 


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.