El número de estudiantes con discapacidad matriculados en la Universidad de Extremadura (UEx) ha ascendido durante el pasado curso hasta los 142, lo que representa menos del 1 por ciento del total de dicho tipo de alumnos en las universidades españolas, según recoge la 'Guía de Atención a la Discapacidad en la Universidad 2015' realizada por Fundación Universia.
Fuentes de la Fundación Universia han explicado a Europa Press que en total, el número de estudiantes con discapacidad matriculados en las universidades españolas durante el presente curso académico 2014-2015 ha disminuido hasta las 21.577 personas, lo que supone un descenso del 1,6 por ciento respecto al curso anterior, según la 'Guía de Atención a la Discapacidad en la Universidad 2015'.
Este informe de carácter anual se ha llevado a cabo con la colaboración de Endesa y los Servicios de Apoyo a las Personas con Discapacidad de 76 universidades españolas, según ha indicado la Fundación Universia.
Los resultados del estudio revelan por primera vez, un descenso en el número de estudiantes con discapacidad matriculados en las universidades españolas, desde los últimos ocho años en que se realiza esta publicación.
COMUNIDADES
Por comunidades, Madrid tiene 10.089 estudiantes con discapacidad, lo que representa el 47% del total estatal; seguida de Cataluña, con 2.527 (12%); Andalucía, con 2.476 (11,4%) y Comunidad Valenciana, con 2.027 (9%).
Mientras, en la comunidad de Murcia hay 914 estudiantes con discapacidad matriculados (4%), 638 en Castilla-León (3%), 461 en Canarias (2%),413 en Galicia (2%), 385 en Castilla La Mancha (2%), 369 en País Vasco (2%), 297 en Asturias (1%), 275 en Aragón (1%), 241 en La Rioja (1%), y por debajo del 1% se sitúan Extremadura, con 142; seguida con 141, Islas Baleares; Cantabria, con 118 y Navarra, 64.