Los agricultores y ganaderos han hecho balance en dicha reunión un año después de la aprobación de la Ley de la Cadena Alimentaria y el secretario general de UPA-UCE Extremadura, Ignacio Huertas, ha incidido en la necesidad de "erradicar" las prácticas abusivas de la cadena para "proteger" la rentabilidad de las explotaciones extremeñas.
Huertas ha recordado que el 70 por ciento de la renta de los agricultores y ganaderos proviene del precio que reciben por su producto, por lo que ha considerado "necesario" que las comunidades se impliquen en perseguir este tipo de prácticas, según ha informado la organización agraria en nota de prensa.
Para Huertas, el sector agrícola y ganadero en Extremadura "es estratégico", por lo que el Gobierno extremeño "tiene que ser la punta de lanza del control y vigilancia", para evitar que se produzcan desequilibrios. Además, ha adelantado que UPA-UCE está diseñando una jornada de debate sobre la Ley de la Cadena Agroalimentaria en Extremadura.
"En Extremadura se incumple sistemáticamente la Ley de morosidad y no se están realizando contratos cuando son obligatorios en todos los sectores. Vemos positivo que la AICA (Agencia de Información y Control Alimentarios) esté actuando en este sentido, y ahora toca que el Gobierno regional intensifique su actividad en esta materia", ha declarado Huertas.