El Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEX) ha elaborado un amplio programa de actos con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, en los que se destaca el papel de la mujer en la sociedad al tiempo que se sensibiliza sobre los beneficios de un mundo sin discriminación.
En este 2015, la celebración coincide con el vigésimo aniversario de la Cuarta Conferencia Mundial de la Mujer, que se celebró en 1995 en Pekín y que supuso un hito importante al aprobarse el plan más progresista que jamás había existido para promover los derechos de la mujer. Por este motivo, el IMEX celebra este año el 8 de Marzo con el lema "Pekín+20: Mujeres siempre sumando".
Este órgano del Gobierno de Extremadura ha diseñado un amplio programa de actividades, entre los que destaca el acto institucional que se celebrará el próximo viernes, 6 de marzo, en la Asamblea de Extremadura.
La jornada será inaugurada por la vicepresidenta del Gobierno de Extremadura, Cristina Teniente, y contará con la presencia del alcalde Mérida, Pedro Acedo; la vicepresidenta del Parlamento regional, Consuelo Rodríguez Píriz; y la directora general del IMEX, María José Ordóñez.
A lo largo de ella se realizarán talleres, habrá charlas, una actuación musical y se leerá el manifiesto del 8 de Marzo de 2015. La clausura de este acto correrá a cargo de la consejera de Empleo, Mujer y Políticas Sociales, María Ángeles Muñoz.
Ayer ya comenzaron algunos de los actos organizados para la ocasión, en concreto el Ciclo "Ser Mujer en Roma", que se desarrolla en colaboración con el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida hasta el 8 de marzo. Se trata de una semana temática en la que se analizará el papel de la mujer en la antigua Roma, en concreto centrándose en su sensualidad y sexualidad a través de estudios transversales como son las normas legales, los prejuicios morales y las costumbres en la vida cotidiana.
Dentro del ciclo "Ser Mujer en Roma" se enmarca además la exposición "Sexo, desnudo y erotismo en Augusta Emerita”, una muestra que se centrará, por una parte, en el uso de la imagen del desnudo y los atributos sexuales en Roma y, por otra, en el erotismo y Venus, la diosa del Amor. Además se han organizado visitas guiadas y una conferencia el próximo 5 de marzo en el Salón de Actos del MNAR con el título “Un Margaritarius Emeritense. La joyería romana: símbolo y mensaje”, a cargo de Nova Barrero, conservadora del Museo.
El martes día 10 se celebrará la Gala "Extremadura Contra la Violencia hacia las Mujeres" en el Teatro López de Ayala de Badajoz, una cita dedicada a la danza, el espectáculo teatral, los textos dramáticos y la música. El espectáculo narra la historia de dos mujeres en su paso por el infierno de los malos tratos y está producido y dirigido por Luis Lorente. Los textos dramáticos tendrán las voces de Juanjo Artero y de las actrices Luisa Gavasa y Amparo Climent. Por su lado, Paloma Gómez y Raquel Gómez -ambas han sido miembro del Ballet Nacional de España- serán las encargadas de interpretar la danza.
Otra actividad organizada para conmemorar el Día Internacional de la Mujer en Extremadura es la exposición "Zurbarán. Miradas Cómplices", se inaugurará el próximo 5 de marzo en la Sala de Exposiciones "Santa Clara" de Mérida, donde se podrá visitar hasta el 26 de abril, y que ha sido organizada por la Consejería de Educación y Cultura.
Esta exposición rinde homenaje al pintor extremeño Francisco de Zurbarán, aprovechando que se cumplen 350 años de su fallecimiento. Es una muestra muy cuidada en la que ocho artistas dirigen su mirada hacia el pintor a partir de nuevas lecturas, estudios y reinterpretaciones. Godofredo Ortega Muñoz, Juan Barjola, Wolf Vostell y Ángel Duarte serán los artistas clásicos elegidos para rendir también este homenaje. Junto a ellos, cuatro artistas nacidas en nuestra región han sido seleccionadas con el propósito de realizar obra “ex profeso” para esta exposición: Mª Jesús Manzanares, Abigail Narváez, Ruth Morán y Verónica Bueno. El conjunto de obras de esta exposición representa un testimonio de nuestra contemporaneidad y un análisis riguroso sobre la nueva visión de Francisco de Zurbarán y de nuestras raíces culturales.
DEPORTES
Además, el Instituto de la Mujer de Extremadura en colaboración con la Dirección General de Deportes realizará varias actividades en diversas poblaciones de la región para fomentar las actividades deportivas entre las mujeres. En concreto, el 8 de marzo se desarrollará la IX Carrera de la Mujer en Almendralejo, el mismo día se realizará la II Carrera de la Mujer, en esta ocasión en Cáceres. Y por último el 14 de marzo en Oliva de la Frontera se celebrará la segunda edición de la Zumba Party.
Por tanto un amplio programa de actividades que desarrolla el IMEX para conmemorar este día tan importante para toda la sociedad, no solo para las mujeres.