Publicidad en ElCorreoExtremadura.com
3 de Octubre. 19:36 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Cultura, literatura, historia, música
BADAJOZ

Sara Baras, Dulce Pontes, Celia Romero y Niña Pastori, en un Badasom 'con nombre de mujer'

11 de Marzo | 12:52
Sara Baras, Dulce Pontes, Celia Romero y Niña Pastori, en un Badasom 'con nombre de mujer'

Sara Baras, Celia Romero y Niña Pastori, en el campo del flamenco, y las fadistas Ana Moura, Dulce Pontes y Cuca Roseta actuarán en Badajoz en el marco del festival de grandes músicas Badasom, que se celebrará del 9 al 11 de julio, y que en esta edición tendrá "nombre de mujer".


   Un festival que pone en común dos géneros musicales que "comparten una misma fuerza motriz que es la fuerza que emana de los sentimientos de los seres humanos", ha destacado la consejera de Educación y Cultura, Trinidad Nogales, en la presentación de este certamen, en la que también han intervenido el alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso, el director del festival, Francisco Camps, junto con la representación extremeña de Badasom 2015, Celia Romero.

   En su intervención, Trinidad Nogales ha recordado que Badasom es un festival en el que dos genéros musicales "tan auténticos" como el flamenco y el fado "se unen, se dan la mano y se miran de frente" en el lugar "más idóneo como es Badajoz" como ciudad de frontera, "afortunadamente hoy ya inexistente".

   Ha recordado que en las últimas ediciones se ha podido ver en la capital pacense lo "mejor" de dos géneros que "comparten una misma fuerza motriz que es la fuerza que emana de los sentimientos de los seres humanos" y que "solamente algunos elegidos en ambos géneros, en el flamenco y en el fado, son capaces de interpretar", al tiempo que ha rememorado que los dos han sido declarados patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la Unesco por su "singularidad" y por la importancia de su preservación.

BADASOM 2015


 

 

 

 

 

 

 

Sobre el festival de este año, la consejera ha ahondado en que será un festival con "nombre de mujer" con actuaciones en el Auditorio Municipal Ricardo Carapeto de artistas de "talla internacional" como Sara Baras y Ana Mora el 9 de julio, Celia Romero y Dulce Pontes el día 10 y Cuca Roseta y Niña Pastori el día 11, a través de las cuales la octava edición de este certamen rendirá un homenaje "muy merecido" al papel que las mujeres "ha desempeñado, desempeña y desempeñarán en el flamenco y el fado".

 

   La consejera ha resaltado sobre la fadista de fama internacional Ana Moura que el mítico Prince dijo de ella cuando la vió en un concierto en París en 2009 "esa voz me ha fascinado, desde este día soy un fan del fado", mientras que sobre Sara Baras ha dicho que "ha marcado un antes y un después en el papel de una mujer en una compañía de baile", así como que tras pasar por la última edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida con 'Medusa', presentará su espectáculo 'Voces' con el que está de gira por todo el mundo.

 

   Asimismo, ha hecho hincapié en que el día 10 de julio se podrá disfrutar de una de las voces flamencas de las que "más orgullosos nos sentimos en Extremadura", Celia Romero, "una realidad joven del flamenco en Extremadura" y "una joven cantaora con muchísimo futuro y muchísima proyección" que compartirá cartel con la conocida fadista Dulce Pontes, sobre la cual ha considerado que hablar de ella es hacerlo "del fado con mayúsculas" y "de un nombre propio en la historia música portuguesa" que presentará en Badasom su último trabajo, 'Puerto de abrigo'.

 

   Finalmente, y sobre el último de los conciertos, ha valorado que estará protagonizado por "otras dos grandes", la fadista Cuca Roseta que aporta una visión "muy fresca" del fado y Niña Pastori que "no necesita presentación en nuestro país" y que también dará a conocer su último disco 'Lo que quiere el alma'.

 

BADASOM NO SE PODÍA PERDER

   El alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso se ha mostrado "profundamente orgulloso" de esta nueva edición de Badasom, un festival que Badajoz "no se podía perder" y que "tenía que volver a la ciudad", lo cual "no era sencillo" porque se empezó en las últimas citas con un nivel "tremendo" con Paco de Lucía o Carlos de Carmo como "máximos exponentes de ambas expresiones", pero que este año acercará a la capital pacense una "combinación espléndida" y una "conjunción" que "va a poder poner en su máxima expresión lo que las mujeres aportan tanto al fado como al flamenco".

 

   En este sentido ha sostenido que Badasom es "fundamental" porque "representa" lo que Badajoz "es" y "quiere ser", así como que la ciudad quiere ser un "punto de encuentro donde se encuentre el flamenco" en una localidad que, según ha defendido, es "parte esencial de la historia del flamenco" y que "también quiere ser parte del fado".

 

   Ha añadido además que Badasom será la "guinda" a una temporada de festivales que atraen a mucha gente como Los Palomos o Contempopránea con Pet Shop Boys como cabezas de cartel, y que es un "orgullo" que cuente con Celia Romero como representación extremeña.

 

DIFICULTADES PARA CUADRAR EL CARTEL

   A su vez, Francisco Camps ha reconocido las dificultades que han tenido a la hora de cuadrar el cartel, dado que las seis citadas artistas están de gira por todo el mundo, ante lo cual ha puesto como ejemplo que Baras está actualmente en Washington, Pontes en Tokio o Moura en Canadá o que esta última tenía "comprometida" una gira en Inglaterra y Escocia que empezaba la misma semana de Badasom pero que ha retrasado para poder actuar en Badajoz.

 

   Acerca del festival de este año también ha remachado que Dulce Pontes presentará de forma oficial en España su nuevo trabajo en Badajoz, que Niña Pastori ofrecerá un concierto "muy especial" dado que "no es habitual" que cante temas "solo" flamencos, o que Sara Baras estrenará su nuevo espectáculo.

 

   Ha avanzado también que en la primera quincena de mayo se presentará Badasom en Lisboa y que entonces se marcará la fecha en la que se pondrán a la venta las entradas que se venderán en Entradas.hoy.com, en Entradas.com y en la taquilla del López de Ayala a un precio de 17 euros en terraza y de 22 en platea.

 

   De la misma manera Camps ha cifrado en 325.000 euros el presupuesto de esta edición (31.000 euros más respecto a 2014) en la que esperan recaudar 104.000 euros en taquilla, a los que ha sumado que la "diferencia" por valor de 221.039 euros será aportada por el Gobierno de Extremadura.

 

   Por último, ha intervenido Celia Romero, quien ha recordado que ya actuó en 2013 en Badasom con el espectáculo 'Extremadura territorio flamenco' y ha apuntado que quería volver a actuar pero que no sabía que iba a ser "tan pronto" con un show que está preparando y que será "de corte clásico" con una amplia presencia de los cantes autóctonos flamencos extremeños.
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.