Publicidad en ElCorreoExtremadura.com
18 de Agosto. 22:43 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Cultura, literatura, historia, música

El Museo de Cáceres albergará hasta mayo una muestra sobre tebeos españoles de posguerra

11 de Marzo | 22:59
Redacción
El Museo de Cáceres acoge, hasta el próximo 3 de mayo, la exposición ‘Tebeos de posguerra’, organizada por la Consejería de Educación y Cultura, a partir de una propuesta del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Realiza un recorrido por este tipo de publicaciones en España desde 1939 a 1960.
La muestra ha sido inaugurada por la directora general de Patrimonio Cultural, Pilar Merino, y ha contado con la presencia, entre otras personalidades, del concejal de Cultura del Ayuntamiento cacereño, Jesús Bravo; el director del Museo de Cáceres, Juan Valadés; y el comisario de la exposición, Luis Conde, que también es coleccionista y propietario de los ejemplares exhibidos.

A través de 14 paneles, en los que se recogen diferentes tebeos, esta exposición repasa, emocional e intelectualmente, veinte años de este tipo de publicaciones, tanto infantiles y juveniles como de adultos. La propuesta se completa con un audiovisual en el que Conde cuenta cómo empezó su afición por el cómic, el modo en el que inició su colección o las razones que le llevaron a compartir sus ejemplares con otras personas.

En esta muestra pueden verse historietas míticas como ‘Hazañas Bélicas’, ‘Roberto Alcázar y Pedrín’, multitud de conocidos personajes de la Escuela Bruguera y un largo etcétera. En definitiva, según la directora general de Patrimonio Cultural, tebeos que “ejercieron una enorme influencia en la población de su momento”.

HISTORIA RECIENTE

Para Pilar Merino, la exposición también permite “establecer semejanzas y diferencias respecto a lo que son los cómics, las novelas gráficas y la prensa de entretenimiento en la actualidad”, así como conocer “desde un nuevo punto de vista, el de la historieta, un periodo fundamental de nuestra historia reciente”.

Asimismo, la responsable extremeña de Patrimonio Cultural ha querido destacar “una de nuestras señas de identidad a la hora de abordar la gestión cultural: el diálogo con otras administraciones, en este caso el Ministerio competente”. Además, ha incidido en el “marcado carácter didáctico” de la muestra y en el valor del cómic, que ha pasado de estar “considerado casi como un subproducto a denominarse el noveno arte”.

La exposición del Museo de Cáceres es continuación de la organizada en 2008 por el Centro Documental de la Memoria Histórica, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, que llevó por título ‘Los Tebeos de la Guerra Civil’.
‘Tebeos de posguerra’ llega a Cáceres tras su paso por la Sala Europa de Badajoz y posteriormente viajará hasta Mérida. En el Museo cacereño podrá verse de martes a sábado, de 09:00 a 15:00 horas, y los domingos y festivos, de 10:00 a 15:00 horas.
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.