3 de Octubre. 06:34 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Monago resalta la importancia que tendrán en el empleo las inversiones en la zona del embalse de Alqueva

12 de Marzo | 23:51
Redacción
Monago resalta la importancia que tendrán en el empleo las inversiones en la zona del embalse de Alqueva
José Antonio Monago, presidente del Gobierno de Extremadura, destaca el impulso turístico para el Parque Temático Natural de Alqueva que suponen las Cartas de Navegación de Alqueva y el futuro centro de recepción de visitantes de Olivenza. Tal y como ha recalcado son “dos iniciativas que van a suponer un espaldarazo para el lago de Alqueva” y constituyen una importante oportunidad para generar empleo en la zona.

El máximo responsable del Ejecutivo regional ha explicado que este lago es el mayor de Europa Occidental, con una capacidad para embalsar hasta 4.150 hectómetros cúbicos de agua y ha subrayado que es un referente y una gran oportunidad para generar riqueza y empleo en las poblaciones limítrofes con Portugal como son Olivenza, Cheles y Alconchel, informa el Gobierno regional en una nota.


En este sentido, Monago ha puesto en valor los datos de turismo del último año en Alqueva y en la zona rayana del suroeste extremeño, donde se registraron más de 100.000 visitantes alojados, que han dejado unos ingresos directos superiores a los 18 millones de euros. El presidente ha asegurado que, aunque estos datos son “ilusionantes” el objetivo es incrementarlos. Para ello, tal y como ha señalado el presidente extremeño, se está trabajando en ambas iniciativas.

El máximo responsable del Gobierno autonómico se ha referido al Centro de Recepción de Visitantes y de Interpretación del Gran Lago de Alqueva en Olivenza, “que está próximo a su finalización” y en el que el Ejecutivo regional ha invertido 1,8 millones de euros “en la rehabilitación de un histórico edificio en Olivenza, el Convento San Juan de Dios, para construir un área de recepción de visitantes dotada de un centro de interpretación, una oficina de información, una cafetería y una tienda”.

“Además, la obra nos va a permitir poner en valor este Convento San Juan de Dios, que data del siglo XVI”, ha subrayado.
Tal y como ha detallado Monago estas nuevas instalaciones, que se sumarán al puerto deportivo inaugurado en Villareal en el que se invirtió 600.000 euros, completarán el Parque Temático Natural de Alqueva, que es un producto turístico en el que colaboran medio centenar de empresas de la comarca.

Del mismo modo, el presidente extremeño se ha referido a las Cartas de Navegación de Alqueva. Tal y como ha recordado, “el lago de Alqueva presentaba un problema histórico que dificultaba enormemente la navegación”. Para resolver la situación, como ha explicado Monago, durante los últimos años se han llevado a cabo actuaciones para que los municipios de la zona pudiesen realizar actividades náuticas.

El presidente del Gobierno extremeño ha explicado que a finales de 2013, la Confederación Hidrográfica del Guadiana, que gestiona aquí 235 kilómetros de costa fluvial, licitó la confección de las cartas de navegación en toda la parte española del lago, a petición del Ejecutivo regional.

MEDIDAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Asimismo, Monago ha defendido el desarrollo sostenible de los espacios naturales y ha precisado que su Ejecutivo desde el comienzo de legislatura ha revisado las limitaciones ambientales de los principales lagos como Alcántara, Valdecañas, Gabriel y Galán, Orellana, Cíjara, Alange, García Sola, y el propio Alqueva. “Y hoy se puede afirmar que el 70% de los tramos de agua dulce embalsada son aptos para la navegación durante todo el año”, ha recalcado.

El presidente también se ha referido al Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Nacional de Monfragüe con el que se ha abierto la posibilidad de navegación con fines interpretativos en los extremos este y oeste del parque y ha destacado los trabajos llevados a cabo en el Parque Natural Tajo Internacional, Orellana y Sierra de Pela o el Plan de Gestión de Valdecañas.

“Cuando termine esta legislatura, habremos invertido más de 100 millones de euros en nuestro medio ambiente, y esperamos sembrar el futuro en este campo con la aprobación dentro de una semana de la Ley de Protección Ambiental, para agilizar la tramitación administrativa y facilitar el impulso de nuevas actividades económicas compatibles y respetuosas con nuestro medioambiente”, ha concluido Monago.
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.