Publicidad en ElCorreoExtremadura.com
18 de Agosto. 22:50 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Cultura, literatura, historia, música

La segunda edición del festival internacional 'Plasencia Encorto' recibe 292 trabajos de 33 países

12 de Marzo | 19:48
La segunda edición del festival internacional 'Plasencia Encorto' recibe 292 trabajos de 33 países

Más de 4.000 personas han participado "de forma directa" en la segunda edición del 'International Youth Film Festival Plasencia Encorto' con un total de 292 trabajos audiovisuales procedentes de 33 países.


   Un encuentro, que por su nivel de especialización, al vincular el trabajo audiovisual con los centros educativos, "se está convirtiendo en un referente en este tipo de encuentros".

   Así lo ha destacado la consejera de Educación y Cultura, Trinidad Nogales, en la presentación de la gala final que se celebrará en el Teatro Alkázar de Plasencia el próximo 21 de marzo, según ha informado el Gobierno extremeño en nota de prensa.

   Nogales ha destacado la "alta participación", en este certamen, que es el "mejor ejemplo" de cómo se puede utilizar el cine "como herramienta pedagógica", y consiguiendo, de esta forma, "que los alumnos puedan expresar sus ideas y desarrollar su creatividad a través de un medio tan implantado en la sociedad como es el audiovisual", ha dicho la consejera.

'PLASENCIA ENCORTO'


 

 

El Youth Film Festival 'Plasencia Encorto' se celebrará desde el martes, 17 de marzo, hasta el día 21. Este encuentro se desarrolla de forma paralela junto con la tercera edición del Festival Nacional de Cortometrajes 'Plasencia Encorto', en el que también colabora la Filmoteca.

   En el festival pueden participar alumnos de "cualquier" centro educativo a nivel internacional, de forma individual o colectiva. El "único" requisito es ser menor de 20 años, "aunque el equipo también puede contar con adultos que se encarguen de la coordinación", ha aclarado la Administración autonómica.

 La organización del festival ha recibido trabajos procedentes de 33 países y cuenta con propuestas de España, Grecia, Austria, Australia, Alemania, Argentina, Holanda, Rusia, Finlandia, Bélgica, Croacia, EEUU, Inglaterra, Jordania, Eslovenia, Suecia, Israel, Turquía, Italia, Brasil, Ucrania, México, Irlanda, Egipto, Corea del Sur, Serbia, Venezuela, Noruega, Cuba, Filipinas, Hong Kong y China.

 También se han presentado trabajos desde centros extremeños, que cuentan con unos premios "específicos". Concretamente, han participado alumnos de Mérida, Villafranca de los Barros, Plasencia, Badajoz, Cabezuela del Valle, Navaconcejo, Navalmoral de la Mata, Llerena, Jaraíz de la Vera, Cáceres, Navalvillar de Pela, Olivenza u Orellana la Vieja.

SECCIONES

   El festival cuenta con tres secciones, como son anuncios publicitarios de carácter didáctico, documentales y cortos de ficción o animación.

   El alumnado ha abordado en sus trabajos una temática muy variada, como la prevención del tabaco, el alcohol y las drogas hasta el acoso escolar, la igualdad de género, el fomento de la lectura o el uso excesivo de los teléfonos móviles, entre otros.

 Varios de estos trabajos se podrán ver en los centros educativos de Extremadura. Además, los trabajos de los ganadores extremeños se utilizarán para representar a la región en distintos festivales nacionales e internacionales.

 En el acto de presentación de la gala final, la consejera ha estado acompañada por el alcalde de Plasencia, Fernando Pizarro, y el coordinador de la asociación '24 Fotogramas', que junto con la Consejería de Educación y Cultura, a través de la Filmoteca de Extremadura, organizan este encuentro.

FÓRUM DE FESTIVALES ESCOLARES INTERNACIONALES

   La consejera ha explicado que "esta intensa semana cinematográfica" comenzará los días 17 y 18 de marzo con actividades destinadas a alumnos de Plasencia y alrededores, que podrán participar en talleres y acudir a las distintas proyecciones programadas.

 El jueves 19 de marzo tendrá lugar la recepción de los invitados nacionales e internacionales, procedentes de Australia, Noruega, Alemania, Eslovenia, Argentina, Italia, Holanda, Austria, Inglaterra y México.

 Ese día se proyectará la película 'Alí', del director Paco Baños, y posteriormente los asistentes podrán participar en un coloquio con su protagonista, Nadia de Santiago.

 El programa también incluye un Forum de Festivales Escolares Internacionales en el que participarán representantes de festivales de Grecia, Serbia, Corea del Sur, Australia e India, junto con los responsables del festival extremeño.

ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.