18 de Agosto. 22:49 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
UTILIZARON RESERVAS HECHAS EN EL REINO UNIDO, Y TARJETAS Y PASAPORTES BRITÁNICOS FALSOS

La Guardia Civil de Cádiz detiene en la provincia de Badajoz a 18 personas acusadas de estafar a un hotel de Chiclana

13 de Marzo | 19:17

La Guardia Civil de Cádiz, en el marco de la operación denominada 'Rinus', ha detenido en la provincia de Badajoz a 18 personas como presuntas autoras de un delito de estafa cometido en un hotel de Chiclana de la Frontera (Cádiz), cuando se alojaban en el establecimiento mediante reservas realizadas desde Reino Unido con tarjetas de crédito extranjeras obtenidas de manera fraudulenta y aportando copia de pasaportes falsificados británicos.


   La Guardia Civil explica en un comunicado que recibió denuncias del gerente de un establecimiento hotelero de primer nivel de la localidad en las que se detallaban una serie de presuntas estafas realizadas por personas cuya residencia se encontraba en la provincia de Badajoz.

   Como garantía de las estancias y cargos realizados en el hotel se habían presentado tarjetas de crédito internacionales, siendo devueltos los cargos realizados por haberse obtenido los datos de manera fraudulenta, en lo que se conoce como de "skimmers", dispositivos que copian los datos de la tarjeta de crédito y que se suelen colocar en cajeros o TPV no atendidos.

   La investigación de estos hechos por parte de los guardias civiles del Equipo de Policía Judicial de Chiclana de la Frontera desveló una trama perfectamente organizada en tres niveles, agrega la Benemérita.

   Por un lado estarían las personas que proporcionaban los datos de las tarjetas de crédito, que se obtienen normalmente a través de dispositivos que copian los datos de la tarjeta de crédito y que se suelen colocar en cajeros o TPV.

   Puesto que las organizaciones que se dedican a la obtención de estos datos bancarios no los emplean ellos directamente, la Guardia Civil considera que existe otro nivel, el de un grupo de personas que compra un número indeterminado de datos de tarjetas y que operan con ellas y funcionan como auténticas agencias de viajes "Low Cost" al vender billetes de avión, tren o paquetes vacacionales. Es también bastante común la compra de otros enseres como ropa o material electrónico, siempre a un precio muy por debajo del de mercado.

   Por último estaría el grupo de personas que habían adquirido estos paquetes vacacionales siempre bajo petición previa y expresa por su parte, a sabiendas de que estaban cometiendo un delito, ya que la Guardia Civil destaca que nadie podría entender que se comprara una estancia en un hotel de lujo en temporada alta a un precio muy por debajo del de mercado y recibiendo el resguardo de la reserva en lugares tan disparatados como una rotonda, la puerta de un centro comercial o las inmediaciones del mismo hotel.

   Además, el pago era en metálico y sin conservar dato alguno de la persona que realiza las gestiones a modo de agencia de viajes.

   Por todo lo anterior, los agentes se desplazaron a la provincia de Badajoz, donde fueron detenidas 18 personas como presuntas autoras de un delito de estafa, todos los cuales quedaron a disposición del titular del Juzgado número 3 de los de Chiclana de la Frontera.
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.