La violencia de género muestra aún "su cara más dramática a través de estos casos", "que conmocionan", "ponen una vez más en alerta", y muestran "que sigue siendo necesaria la actuación tanto de las instituciones como de las organizaciones de mujeres a nivel de prevención e intervención".
Sin embargo, estos casos "representan solamente la punta del iceberg", es decir, la violencia de género "se expresa de muchas y diversas maneras a diario en la vida de todas las mujeres".
De este modo, se está "asistiendo a un ataque frontal a los derechos de las mujeres conquistados desde hace décadas y al desmantelamiento de los servicios que permitían seguir tratando este tema como lo que es, un asunto prioritario en la agenda publica".
El "cierre" de instituciones, "el recorte de subvenciones a organizaciones de mujeres" o de personal de atención a víctimas de violencia, la anulación de programas de prevención o "un sinfín más de medidas supone seguir perpetuando e invisibilizando la violencia contra las mujeres".
De este modo, Malvaluna resalta "la imperiosa necesidad de trabajar en la prevención de la violencia de género desde la formación en igualdad, y en especial en la población joven".
Así, en los últimos años, la asociación ha denunciado "el aumento de mujeres jóvenes víctimas de violencia machista, algo que sólo es posible erradicar con un compromiso claro y tajante de las instituciones y la sociedad".
Por todo esto, esta organización ha querido "hacer un llamamiento a la sociedad en su conjunto para que la tolerancia sea cero ante estos casos", según ha informado Malvaluna en nota de prensa.
También, ha exigido a las instituciones y poderes públicos que sitúen la violencia machista "como un asunto prioritario en la agenda pública", con la creación y ampliación de los programas y servicios "necesarios para acabar con esta lacra".
Finalmente, ha manifestado que mostrará su rechazo al fallecimiento de Tamara Simón con una concentración este lunes, día 16, a las 20.00 horas en la Plaza España de Mérida.