|
18 de Mayo. 10:22 horas |
 |
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Cultura, literatura, historia, música |
|
Nueve espectáculos se ofrecerán este año en el Teatro Romano de Mérida dentro de la programación del Festival
16 de Marzo | 11:24
Redacción
|
|
Nueve espectáculos se ofrecerán este año en el Teatro Romano de Mérida dentro de la 61 convocatoria del Festival Internacional de Teatro Clásico. Varias líneas enmarcan esta edición. En la continuidad, la apuesta por lo clásico y por los profesionales extremeños, por la salida al exterior (Medellín, Regina y, además, Madrid), por las mujeres y por los precios, que no suben. En la novedad, hay espectáculos que nunca se han visto en Mérida (Sócrates), actores que nunca han dirigido en el Teatro Romano (Echanove) e ilusiones que nunca hasta ahora se habían planteado: conseguir que el Festival reciba el Premio Princesa de Asturias a las Artes.
Para esta última apuesta, el Festival de Teatro Clásico de Mérida cuenta con usted, con su ayuda. Si forma uted parte de una institución y considera que el Festival de Teatro Clásico Grecolatino más importante de España, y posiblemente del mundo, reciba el Premio Princesa de Asturias, puede apoyar la candidatura adhiriéndose a ella. Y si no representa a una institución y desea apoyar la candidatura a título individual, puede hacerlo en www.gobex.es. En la presentación de la programación del Festival, José Antonio Monago, presidente del Gobierno de Extremadura, ha invitado a todos los extremeños a apoyar la candidatura del certamen emeritense.
Muchas personas e instituciones lo están haciendo ya. Entre ellas están los ayuntamientos del grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, según ha declarado Pedro Acedo, alcalde de Mérida.
PROGRAMACIÓN
En lo que al Teatro Romano se refiere, la 61 edición del Festival se desarrollá entre el 1 de julio y el 27 de agosto. De los nueve espectáculos incluidos en el programa, seis serán estrenos absolutos, afirma Jesús Cimarro, director del Festival. El Festival comenzará con una 'Medea' a la que seguirán 'Sócrates', 'Edipo Rey', 'Ántígona', 'César & Cleopatra', 'La Asamblea de mujeres', 'Hércules', de Miguel Murillo, y 'El cerco de Numancia', de Cervantes, en versión del extremeño Florián Recio.
Los repartos todavía se están cerrando en algún caso, pero en la cartelera ya hay nombres tan conocidos como Ana Belén, José María Pou, Aitana Sánchez Gijón, Andrés Lima, Carmen Machi, Raúl Prieto, Ángela Molina, Emilio Gutiérrez Caba, Lolita, Paco Arrojo, María Galiana, Víctor Ullate Roche, Pastora Vega, Fernando Ramos, Ana García, Pedro Montero, Paca Velardiez y Pedro Mari Sánchez, que vuelve al Teatro Romano de Mérida después de muchos años de ausencia.
MADRID, MEDELLÍN Y REGINA
Las actividades de la 61 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida arrancan esta misma semana de marzo, el miércoles día 18, en Teatro Bellas Artes de Madrid, cuarto escenario de un certamen que por primera vez sale de Extremadura. Madrid acogerá tres coproducciones del Festival con compañías extremeñas que pondrán en escena, 'Coriolano', 'Edipo Rey' y 'Los Gemelos'.
Al Teatro Romano de Medellín llegará el Festival el 24 de julio, con 'Coriolano'. Después se pondrá en escena 'El eunuco' y 'Edipo Rey'.
Esta última obra se representará también en el Teatro Romano de Regina el 1 de agosto.
El Festival de Mérida ya está en marcha y con él, la actividal cultural con mayor proyección e impacto de todas las que tienen lugar en Extremadura, una región con tres teatro romanos en uso.
|
|
|
|
|
|
|
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.
|
|
|