3 de Octubre. 03:58 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
CRISTINA TENIENTE, PORTAVOZ DEL GOBIERNO DE EXTREMADURA:

Monago va al Parlamento a dar cuenta de su gestión y si Vara quiere que se vote, que espere a las elecciones

17 de Marzo | 12:08
Redacción
Monago va al Parlamento a dar cuenta de su gestión y si Vara quiere que se vote, que espere a las elecciones
Se puede decir más alto pero difícilmente más claro: José Antonio Monago, presidente del Gobierno de Extremadura, ha solicitado comparecer em el Parlamento extremeño para informar sobre la trayectoria de su Gabinete, para evaluar su gestión ante la institución en la que está representada el conjunto de la sociedad extremeña. No hay más.

Ver en esta comparecencia, a petición del propio Monago, una estrategia plagada de segundas y terceras intenciones, como se dice vulgarmente, es algo así como empeñarse en buscarle los tres pies al gato.

Los líderes parlamentarios del PSOE en Extremadura pretenden que, además de comparecer y de exponer el desarrollo de su gestióin gubernamental, Monago y su Gobierno la sometan a votación. Es decir, además de oírle recitar la lección y de someter a debate su ejercicio gubernamental, quieren ponerle nota.

No sucederá tal cosa. Cristina Teniente, vicepresidenta, portavoz y consejera de Economía en el Ejecutivo regional, lo tiene tan claro que hasta se ha permitido lanzarle una pulla al socialista Guillermo Fernández Vara, quien, "después de tantos años en el Parlamento, debería conocer el reglamento" de la cámara legislstiva extremeña. "No hay votación después de la comparecencia. El formato es ese. Si el señor Vara quiere votaciones, que espere diez semanas y las tendrá en las urnas".

Las comparecencias por iniciativa propia no van acompañadas de votaciones. No son ni una moción de censura ni una cuestión de confianza ni tampoco una inicitiva parlamentaria de reprobación. Son un modo de exponer ante la Cámara un asunto de gobierno. En este caso, de gobierno durante toda una legislatura.

Ni siquiera en los debates sobre el estado de la región, en los que se le pasa revista a todo un año de gobierno, se somete a votación la gestión del Ejecutivo, pues lo que se vota al final del debate son propuestas de actuación para los meses inmediatos.

En la comparecencia de Monago, fijada para el pleno del jueves, ni siquiera procede votar propuestas de ese tipo. Sería absurdo obligarse ante el Parlamento a hacer algo cuando a la vuelta de la esquina hay unas elecciones que decidirán quien gobierna y como apliaca su programa.

Hasta cierto punto es comprensible que los líderes socialistas manifiesten su deseo de someter a votación la gestión de Monago y de su Gobierno. Extremadura está en precampaña electoral y todo parece poco para arañar votos y debilitar al contrario.

Además, la iniciativa de Monago, al comparecer de forma voluntaria a pocas semanas de las elecciones y para explicar su gestión, es tan innovadora, pues nadie ha hecho algo así hasta ahora en toda España, que ha sorprendido a sus adversarios políticos, que buscan en el mismo hecho de la comparecencia mecanismos para desactivarla.

Pero ni el electoralismo ni la novedad ni, tampoco, la comprensibles y legítimas diferencias políticas justificarían convertir un acto de transparencia parlamentaria que refuerza la democracia, en una moción de censura con repercusión puramente electoral, sin cambio de gobierno. Para llegar a la moción de censura existen otros caminos perfectamente delimitados y regulados. El Parlamento no es un juguete electoral. O no debería serlo.
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.