Publicidad en ElCorreoExtremadura.com
18 de Agosto. 22:49 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Opinión-Editorial

Candidatos

18 de Marzo | 11:47
Desde comienzos de año estamos asistiendo a toda una puesta de largo, pero no de quince años, no la presentación en sociedad a la americana de una jovencita con su traje pomposo. ¡Qué va, nada de eso! Aunque todo hay que decirlo, hay algunos que parecen haberse quitado el corrector dental y lo estén festejando con tanta sonrisa desencajada. ¿Saben ya por dónde voy? Venga que ya me conocen y soy previsible...

Sí, ¡premio! Por la presentación de candidatos de todos los partidos políticos del panorama español, algo lógico y normal, para poder votar a una persona debemos conocerla previamente, saber sus intereses y gustos, su día a día y, como no, sus objetivos si es elegido para el cargo que es candidato. Claro está, hay presentaciones y presentaciones, y más que los afortunados o no el entorno es el que lo hace particular y muchos de ellos se autoproclaman protagonistas cuando no lo son.

Nos encontramos ante un año completo en lo político, pocos meses, muchas elecciones, caras y caras por conocer, caras y caras por ver, los mismos rostros que serán las que tomen decisiones una vez que hayamos decidido nosotros en las urnas, unos por otros. Tenemos de todo, las caras de toda la vida, las que inspiran confianza, las que te invitan a sonreir, también otras a reir, caras que provocan rechazo, de las que no te fías, las que no acabas de entender por mucho que las analices, con ojos saltones, otras con miradas profundas, otras en las que notas la sinceridad, hasta hay en las que ves el miedo a qué pasará refleja en las pupilas. En definitiva, para gustos los colores y en cuestión de caras idem.

Bueno, pues de todos esos rostros dos de los primeros en ponerse a la palestra están en Andalucía, ya están al pie del cañón, en plena campaña, mejor dicho en los últimos días de campaña porque el domingo será el día. Por un lado, el joven popular José Manuel Moreno, la esperanza del PP en esta tierra de tradición socialista y que sufrió un revés en las pasadas elecciones como recordaba en el artículo anterior. Su rival, Susana Díaz, con sus gritos cada vez que se apoya en un atril, tiene que darle un subidón de adrenalina porque sino no lo entiendo. Hay que relajarse, a este paso para el cierre de campaña no va a poder hablar, dirá su secretario general que mejor así, que él va y se mueve entre las masas. Díaz decía el viernes que los populares están nerviosos, que se pasean mucho por su tierra y que tienen dejado el resto de España, no sé yo que decir pero los suyos no andan menos nerviosos, tiene que ganar la primera carrera que se llama Andalucía en la que hay que saltar muchos obstáculos y luego tomar el pulso para ver cómo han terminado y si están preparado o no para ganar el resto de maratones que les quedan.

Hace unos días conocíamos a dos candidatas que sin duda alguna serán la revolución, sin haber empezado a moverse ya lo, imagínense en lo que queda ... Esperanza Aguirre y Cristina Cifuentes, candidatas a la alcadía y a la presidencia regional de Madrid, respectivamente. Dos mujer de política, de armas tomar y que saben lo que quieren y como lo quieren. Con sus más y sus menos, sus diferencias con compañeros de partido, alguna más polémica que la otra, tranquilas, pausadas, el polo opuesto a la señora Díaz, cosa que tampoco me gusta, en el término medio está la virtud. Y, sobre todo, dicen lo que sienten y como lo sienten a riesgo de lo que pueda pasar después, cosa que puede ser también un problema. El viernes las pudimos ver con sus compañeros de partido en la Junta Directiva Regional, presentándose ya como candidatas; una de ellas explicaba que era una más, llegaba sin afán de dividir, que no representaba a ningún sector del partido y que como el PP no era una secta ella no compartía todos los aspectos del discurso de la presidenta del PP de Madrid. O sea, que un puzzle las dos no son, veremos el cariz que toma todo esto.

Luego están los que no se presentan hasta finales de año y ya están en campaña, los de noviembre, no los de septiembre que viven en campaña continua de desprestigio, ¿no se darán cuenta que ya cansan? Por sus colores los reconocerán, me río cuando lo escribo al recordar las palabras del portavoz popular Rafael Hernando, que porque sé que no me lee que sino diría que me ha copiado lo de los colores, ¿recuerdan? Cada oveja con su pareja, pues cada color con su candidato, algunos se están dando más bombo que otros, los nacionales más que los locales y regionales, porque claro, no son conocidos sus discípulos y tienen que aparecer siempre en las fotos con ellos, al natural pocas veces, eso sí preparan unos pedazos de posters que ya les gustaría a los de la Super Pop, ¡qué marketing! Más les vale que dejen volar a los alumnos, que los maestros juegan en otra liga y no son los que aparecerán en las papeletas en mayo ni los que solucionarán los problemas a estos niveles, con esto no digo que se paseen de vez en cuando, lógico y normal, pero ¿qué pasaría si algún joven risueño, bien parecido y agradable no recordara que “esos” son suyos? ¿Qué ocurriría si algún radicalillo, modernete, fuera de toda lógica no dijera de vez en cuando aquí estoy yo, acuérsense que me “votan” a mí? ¿Y dónde quedaría el clave mejor que en la solapa de quien todos ya saben paseándose por lo largo y ancho de España? Así son algunos candidatos y nos toca vivir con ellos.
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.