Rosa Lencero, directora de la Editora Regional de Extremadura (ERE) y coordinadora del Plan de Fomento de la Lectura en Extremadura, ha presentado en Mérida la nueva novela del escritor placentino Juan Ramón Santos, titulada ‘El tesoro de la isla’ y publicada por la ERE en colaboración con la editorial emeritense De la Luna Libros.
‘El tesoro de la isla’ cuenta la historia de Santi, un chaval de trece años, que desea apropiarse de una colección de libros abandonados que encuentra casualmente en un antiguo colegio. Tras verse obligado, junto con sus amigos, a abandonar el edificio sin poder tocar los volúmenes siquiera, vivirá toda una serie de peripecias plagadas de intrigas, descubrimientos y aventuras.
HOMENAJE
Esta obra, en palabras de su autor, rinde homenaje a las historias de aventuras que él leyó cuando tenía la misma edad que el protagonista, obras como ‘Robinson Crusoe’, ‘Los Viajes de Gulliver’ y, sobre todo, ‘La Isla del Tesoro’, de Robert Louis Stevenson.
En ese sentido, Juan Ramón Santos ha incidido en los paralelismos de su obra con ‘La Isla del Tesoro’, ya que los padres del protagonista, Santi, “tienen un bar que no es frecuentado por piratas, pero sí por drogadictos, que son como los piratas de esta novela. También se establece una relación entre un personaje que es el paralelo a Long John Silver y el protagonista, con el que crea una amistad para convertirse en una especie de cicerone en el mundo de los libros”.
El escritor de ‘El tesoro de la isla’ ha indicado, además, que su proyecto “nació destinado a un público adolescente, pero con los ingredientes que he añadido para completar la trama interesará también a gente adulta”.
Rosa Lencero se ha mostrado muy satisfecha de este coedición y de colaborar con De la Luna Libros y ha añadido que la obra “invita a seguir siendo fieles al mundo de los misterios de la lectura”. Asimismo, Marino González, de De la Luna Libros, ha asegurado que esta historia puede resultar “muy interesante para leer en los institutos”.
‘El tesoro de la isla’ cuesta 14 euros y la portada de la obra ha sido realizada por una alumna de secundaria, Marina Martín.
Juan Ramón Santos (Plasencia, 1975) es autor de otra novela, ‘Biblia apócrifa de Aracia’ y de cuatro colecciones de relato y un libro de poemas.