19 de Agosto. 00:40 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
PARLAMENTO DE EXTREMADURA

Aprobada la propuesta de reforma del Reglamento del Parlamento de Extremadura con los votos del PP, IU y PREx-CREx

19 de Marzo | 20:55

La propuesta de reforma del Reglamento del Parlamento de Extremadura ha sido aprobada con los votos a favor del PP, IU y PREx-CREx y en contra del Grupo Socialista.


   La vicepresidenta del Parlamento extremeño, Consuelo Rodríguez Píriz, ha ejercido de diputada relatora y ha indicado que "el ejercicio cotidiano" de la vida parlamentaria permite "adaptar el reglamento a las nuevas necesidades" que van surgiendo.

   Por ello, y "ante tales evidencias", el presidente de la Cámara y la Mesa decidieron que es necesario abordar un trabajo de reforma del Reglamento de la Cámara con un fin "eminentemente práctico" y partiendo de "parámetros técnicos y no políticos".

   Rodríguez ha explicado que para ello se estableció un grupo de trabajo en el seno de la Comisión de Reglamento en el que el "Grupo Socialista decide no participar" y el PREx-CREx "abandona" a mitad de trabajo.

   A pesar de ello este grupo de trabajo elaboró un texto que incorpora, entre algunos aspectos, la regulación de la moción de censura, la elaboración de los dictámenes en comisión y la emisión de los informes para adquirir la condición de diputado. Así, finalmente, el 16 de marzo de 2015 es aprobado el dictamen con las enmiendas incorporadas de IU y una del grupo mixto PREx-CREx, transaccionada por IU.

ENMIENDAS DE IU


A la hora de comenzar el debate de esta propuesta el PREx-CREx ha decidido no participar en él mientras que el diputado del Grupo Parlamentario de IU, Alejandro Nogales, ha explicado las enmiendas que su grupo ha presentado para la modificación de este reglamento.

 Así, ha señalado que desde IU han planteado que una de las funciones que tiene que tener la Mesa de la Cámara es "el amparo a los diputados"; además la Junta de Portavoces tiene que ser "oída siempre" en todos los asuntos para su calificación y la Mesa siempre deba escucharla; además de que todos los grupos parlamentarios tienen que tener los "mismos derechos" independientemente del número de diputados que los formen.

 Por último, Nogales ha explicado que también han planteado proteger el derecho de los grupos proponentes a cerrar siempre los debates y que en ningún momento el grupo mayoritario cierre los debates al grupo proponente. Nogales ha planteado, en esta misma línea, la "eliminación" de la fijación de posiciones en las interpelaciones.

EL PSOE LO RECHAZA

   Por su parte, el diputado del Grupo Parlamentario Socialista Luciano Fernández ha recordado que este reglamento ha sido reformado durante la pasada legislatura en 2008 y en esta legislatura en dos ocasiones, en julio-agosto de 2013 y en febrero de 2014.

 Asimismo ha explicado que el Grupo Parlamentario Socialista no ha participado en este proceso porque, "no se trata de pequeñas modificaciones", sino que se han producido cambios en cerca de noventa artículos.

 Además, ha recordado que su grupo, en la legislatura de 2003 a 2007 cuando contaba con 36 diputados, "mayoría suficiente para plantear una reforma", no lo hicieron y en la anterior legislatura, después de haber realizado una serie de sesiones de trabajo para cambiar el reglamento, tampoco lo hicieron porque los portavoces del PP y de IU indicaron que no consideraban oportuno que, "cuando quedaban dos o tres meses para disolver la Cámara se procediese a una reforma del reglamento".

 "Mi grupo parlamentario no se niega a la reforma del Reglamento lo que nos parece un procedimiento inusual es hacer esto cuando quedan pocos días para la disolución de la Cámara", ha relatado Fernández, quien también ha anunciado que el Grupo Parlamentario Socialista "modificará en el futuro el Reglamento con mayoría absoluta".

EL PP LAMENTA QUE EL PSOE NO SE SUME

   Finalmente, el portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Miguel Cantero, ha lamentado que el grupo socialista no se haya sumado a este "trabajo conjunto" pero ha indicado que se quiere quedar "con el trabajo que han hecho el resto de grupos parlamentarios minoritarios", que han sabido entender que "no es cuestión de minorías sino de voluntades, desterrando la vieja política, que es lo que piden los ciudadanos".

 Así, Cantero ha criticado que los socialistas se hayan acogido a esta "vieja política" para negar el voto a favor de esta modificación y ha manifestado que ha echado de menos el trabajo del PSOE, ya que  entiende que esta norma tiene que ser "de todos" porque las normas están "vivas".

ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.