18 de Agosto. 22:46 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
EN UN TALLER QUE TIENE LUGAR EN MéRIDA

Extremadura y Castilla-La Mancha analizan el papel de la enfermera en la atención a pacientes crónicos

20 de Marzo | 15:25
Redacción
Extremadura y Castilla-La Mancha analizan el papel de la enfermera en la atención a pacientes crónicos
El Servicio Extremeño de Salud (SES), con la colaboración de Novartis y el Servicio de Salud Castilla-La Mancha (SESCAM), ha organizado el I Taller de Atención al Paciente Crónico ‘El papel de la enfermera gestora de casos’. La reunión tiene lugar en el Parador de Mérida.


Durante el acto, que constituye un foro de encuentro para directores de enfermería de las áreas sanitarias, grupo de trabajo de gestión de crónicos, subdirectores de Atención Primaria y Atención Especializada y enfermeras de área, se ha dado a conocer de forma práctica cómo se realiza la gestión de casos en la atención al paciente crónico en Castilla-La Mancha y así compartir buenas prácticas en cuidados que sirvan de modelo para Extremadura, afirma el Gobierno regional.


El progresivo envejecimiento de la población y el incremento de la esperanza de vida conllevan al aumento de las patologías crónicas. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades crónicas son la causa del 60% de las muertes a nivel mundial y desencadenan el 75% del gasto sanitario público. Su control y asistencia representan uno de los principales retos a los que debe hacer frente el sistema sanitario para cumplir y satisfacer las necesidades de los pacientes.

La sesión ha puesto de manifiesto el protagonismo que Castilla-La Mancha atribuye a la enfermería, especialmente en el autocuidado del paciente crónico. En este sentido, Natividad Cornes, directora general de Ordenación Asistencial del SESCAM, ha indicado que “la enfermera es la coordinadora de todo el proceso de atención al paciente crónico, la persona responsable que mejor puede atender las necesidades del paciente y prestarle mayor atención”. Ha añadido que “tiene un papel de liderazgo claro, en colaboración con el compañero de Atención Primaria y el trabajador social, quienes hacen una valoración integral y planifican un trabajo personalizado para cada uno de los pacientes”.

Natividad Cornes ha destacado el papel de la enfermera de Atención Primaria como responsable de gestionar la situación de los pacientes, ya que son los profesionales más cercanos y los más capacitados para tener definidos, controlados y evaluados a sus pacientes y convertirse en gestores aportando una atención personalizada para cada uno de ellos y según su patología.

Durante su intervención, ha hecho hincapié a las funciones de continuidad, planificación, coordinación y seguimiento de pacientes de las enfermeras y a la formación que reciben, dividida en el programa formativo teórico y en programas de formación específicos para la capacitación del paciente en el manejo de su proceso patológico. “El objetivo es la búsqueda del autocuidado del paciente, capacitarle para que vaya cogiendo más autonomía y se corresponsabilice de su patología”, ha señalado.

“PIEZA CLAVE” EN LA ATENCIÓN

Mercedes Fraile, Coordinadora de Cuidados de Enfermería del Servicio Extremeño de Salud, indica que “a raíz del diseño del programa de atención a la cronicidad en Extremadura, hemos sido conscientes de la necesidad de la implementación de esta figura como pieza clave para ser la responsable de la continuidad de cuidados en los pacientes crónicos, la atención integrada y la coordinación de las necesidades que le surjan al paciente crónico con un nivel de complejidad alto”.

Durante el encuentro también se ha hecho hincapié a los retos que tiene Extremadura en relación a la atención al paciente crónico y Fraile ha destacado que “trabajamos para tener unos pacientes con patología crónica que tengan la menor incomodidad posible, una atención lo más directa y rápida posible, pensando en un enfoque centrado en el paciente”.

Fraile señala que “esta sesión nos permite conocer qué dificultadas se están encontrando en otras comunidades autónomas como Castilla-La Mancha, las claves de éxito y compartir su aprendizaje, ya que nos será útil para los procesos de atención y gestión de casos en la atención a pacientes con enfermedades crónicas”.

“Este encuentro pone de manifiesto el compromiso de la compañía con el desarrollo de iniciativas que promueven la mejora de la gestión sanitaria”, indica Raquel García Gordón, responsable de Market Access de Novartis. “Este tipo de jornadas nos permiten reflexionar, compartir y avanzar hacia la búsqueda de mejores soluciones innovadoras para afrontar los retos que la sociedad actual nos demanda”, concluye.
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.