World Padel Tour ha suspendido la competición de pádel que iba a tener lugar en el Anfiteatro romano de Mérida desde el 4 al 10 de mayo. "En breves días" la organización anunciará una nueva ubicación y fechas en el ámbito nacional.
En un breve comunicado en su web, World Padel Tour ha anunciado por sorpresa, durante la tarde del viernes, a través de un comunicado oficial, el cambio en su calendario, después de que en las últimas horas, y pese a las críticas recibidas desde diferentes ámbitos ante la ubicación elegida, tanto el Gobierno de Extremadura como el Ayuntamiento de la capital autonómica, se hubieran ratificado en la celebración del torneo en dicho enclave monumental.
El Gobierno de Extremadura lamenta la suspensión de la prueba y ha insistido, en declaraciones a Europa Press, en que se tenía "ok" la "parte técnica" con la que se "salvaguardaba la seguridad del patrimonio".
EL ALCALDE CULPA AL PSOE Y A LA IZQUIERDA RADICAL
El alcalde de Mérida, Pedro Acedo, ha lamentado la cancelación del World Padel Tour por las "presiones del PSOE y la izquierda radical" de la ciudad, "a pesar", ha dicho, de que la celebración de esta prueba contaba con "todos los informes favorables".
"Es una desgracia para la ciudad que va a dejar de recibir los casi dos millones de euros de ingresos que esta prueba traería a Mérida debido a su enorme impacto y proyección internacional", ha indicado el primer edil emeritense.
Acedo ha criticado en nota de prensa que "una vez más" el PSOE "destroza" a Mérida con su "actitud opuesta a los intereses de la ciudad, de los comerciantes, de los hoteleros, de los hosteleros, del empleo y del futuro".
"El PSOE y la izquierda radical, sin tener la menor idea del proyecto ni de los informes arqueológicos favorables, decidieron torpedear un acontecimiento de primer nivel para el turismo, el ocio y el deporte de la ciudad", ha remarcado.
En esta línea, Acedo ha aseverado que aquellos que dicen que "quieren potenciar el motor" de la economía de la ciudad "son los responsables de una campaña llena de infamias que ha supuesto un grave perjuicio para los emeritenses".
"Es el mismo PSOE y la misma izquierda radical que destrozaron el proyecto de desarrollo del Hernán Cortés, que se cargaron la Ciudad Deportiva, o la llegada a Mérida de la universidad privada", ha indicado.
De la misma forma, Acedo ha insistido en que con la celebración de este evento el comercio, la hostelería y la restauración de la capital autonómica tendrían en la semana en la que se iba a celebrar el torneo un beneficio de "unos dos millones de euros".
También ha indicado que el "efecto multiplicador" del World Padel Tour se demostró a través de un estudio de la Universidad de Extremadura sobre su impacto económico en la Plaza Mayor de Cáceres, emplazamiento en donde también se celebró esta prueba, y que reportó a la ciudad "13,5 euros por euro invertido".
EL PSOE INSTA AL PP A QUE SE PONGA A DISPOSICIÓN DE LOS ORGANIZADORES
El candidato del PSOE a la alcaldía de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, que ha hecho campaña en contra del proyecto, insta al presidente de Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, y al alcalde de la ciudad, Pedro Acedo, a que con "carácter urgente" se pongan "a disposición" de los organizadores del World Padel Tour para buscar un "lugar alternativo" al Anfiteatro romano para celebrar esta prueba. Afirma que la ciudad cuenta con otros lugares "lo suficientemente atractivos" para albergar ese torneo internacional de pádel "sin necesidad" de tener que realizarlo en el enclave romano.
De esta forma, el candidato socialista ha considerado que el Ayuntamiento de la ciudad debe ser "exigente, siempre, en la protección del patrimonio monumental emeritense, máxime cuando se trata de un monumento que aún se encuentra sin consolidar".
Asimismo ha indicado en una nota de prensa que no entiende la razón por la que este evento deportivo se ha podido realizar en anteriores ediciones en ciudades como Badajoz o Cáceres en "entornos normalizados", como un polideportivo o la plaza mayor, y en el caso de Mérida "o se hace en el Anfiteatro o no se hace".
En esta línea, Antonio Rodríguez Osuna ha recalcado que hay que ser capaces de "conjugar" la proyección del evento deportivo con la elección de un entorno monumental y la difusión del mismo "sin poner en riesgo el importante y valioso patrimonio con que cuenta Mérida", por lo que ha instado a que el Gobierno de Extremadura y el Ayuntamiento de Mérida "se pongan a trabajar de inmediato".
El candidato socialista ha sugerido como un posible emplazamiento para realizar este evento el Parque del Acueducto de los Milagros, entre otros, "siempre y cuando los técnicos del Consorcio se pronuncien al respecto y den su autorización al mismo".
También Osuna ha valorado cómo los emeritenses "han sabido defender su patrimonio cuando por parte de Acedo y Monago se ha tratado de utilizar un monumento de la envergadura del Anfiteatro Romano con intereses claramente electoralistas".
"Todo no debe valer para mantenerse, única y exclusivamente, en la alcaldía de Mérida. Y cuando se toman decisiones precipitadas además de erróneas hay que saber rectificar y obrar en consecuencia. Y si no se sabe o no se quiere hacer, está sobrando en su puesto", ha dicho Osuna, quien ha añadido que es una "lección" que se debe "aprender y recordar para futuras actuaciones similares".
El secretario general del PSOE de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, "no entendería" que una de las pruebas del World Padel Tour no se celebre en Mérida, que tiene "espacios suficientes" para ofrecer.
"Hay cosas que no deberían plantearse si antes no se pregunta, si antes no se consulta con la gente, y es muy difícil tomar decisiones sobre cosas que son tan complicado de explicar, ahora, no entendería que no se celebrase en Mérida", ha aseverado sobre la suspensión de la prueba prevista en el Anfiteatro romano de Mérida el próximo mes de mayo.
De esta forma y preguntado por la decisión de World Padel Tour, Vara ha pedido a la organización de esta prueba deportiva que "entienda por qué la ciudadanía no lo ha entendido" y que "entienda por qué la ciudadanía está encantada con que se pueda celebrar en Mérida" pero con "otra ubicación", que cree que es "lo oportuno".
LA COALICIÓN EXTREMEÑOS SE ALEGRA
La coalición Extremeños ha considerado que la decisión de suspender el World Padel Tour en el Anfiteatro romano de Mérida ha sido "consecuencia" de la "presión ejercida por los extremeños".
En nota de prensa, Extremeños ha mostrado su satisfacción por dicha decisión aunque ha lamentado que la medida no haya partido "ni del Gobierno de Monago ni del Gobierno de Acedo", que "en todo momento han mantenido su postura inmóvil sin escuchar las reivindicaciones de la sociedad, no solo extremeña sino global".
De la misma manera, dicha coalición ha asegurado que las miles de firmas recogidas en una plataforma en Internet son "motivo suficiente" como para que la consejera de Educación y Cultura, Trinidad Nogales, y el presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, pidan "disculpas públicamente" y "reconozcan el error de ir en contra de la voluntad popular".
"Con esta polémica, se ha comprobado la falta de predisposición que el Partido Popular tiene para dialogar y escuchar la opinión de la ciudadanía", ha manifestado.
Asimismo, Extremeños ha mostrado su deseo de que finalmente el World Padel Tour se celebre en Mérida en uno de los "muchos emplazamientos" de los que dispone la capital de Extremadura para acoger un evento de este tipo.