3 de Octubre. 06:30 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Salud
EN ATENCIóN PRIMARIA

El SES implantará un programa para la detección precoz de la retinopatía diabética 

22 de Marzo | 20:39
Redacción
El Servicio Extremeño de Salud (SES) implantará en todos sus centros de Atención Primaria un programa para la detección precoz de la retinopatía diabética con la intención de aminorar las consecuencias de este problema visual, que es la principal causa de ceguera entre los pacientes afectados por la diabetes.
Utilizando unos aparatos llamados teleretinógrafos, que irán rotando por los diferentes centros de salud de la comunidad autónoma, y aprovechando las ventajas de la telemedicina, este programa permitirá la detección precoz de estas alteraciones que los pacientes diabéticos sufren en la retina.

A estos pacientes se les realizará una retinografía, que es una fotografía del fondo del ojo, que se enviará de manera telemática desde su centro de salud al oftalmólogo en el hospital para su análisis, información y posterior tratamiento.

FORMACIÓN ESPECÍFICA

Con el objetivo de garantizar el éxito de este programa, a partir del próximo 24 de marzo se iniciarán en diversos centros sanitarios extremeños de todas las Áreas de Salud acciones formativas, organizadas por FundeSalud en colaboración con Novartis, y dirigidas a los responsables médicos y enfermeros de atención primaria, residentes de medicina de familia y comunitaria, y residentes de enfermería familiar y comunitaria.

Estos talleres tienen como objeto proporcionar a los sanitarios nuevos conocimientos en la realización de la retinografía digital para la detección precoz de la retinopatía diabética y serán impartidos por profesionales del SES de reconocido prestigio.

Esta actividad docente dará comienzo en Mérida con una primera sesión específica dirigida solo a los responsables del programa extremeño de detección precoz de retinopatía diabética en Atención Primaria. La actividad será inaugurada el día 24, a las 10,30 horas, por el director general de Asistencia Sanitaria del SES, Juan José Garrido, y tendrá lugar en el Aula de Informática del Centro de Salud Urbano I.

Posteriormente, se celebrarán de manera progresiva para el resto de profesionales hasta ocho talleres en otros puntos de la región. Concretamente, el 8 de abril, tendrá lugar en el Hospital de Don Benito-Villanueva de la Serena; el 15 de abril, en el Hospital Virgen del Puerto de Plasencia; y el 22 de abril, en el Centro de Salud San Roque en Badajoz.

A continuación, el 29 de abril se celebrará en el Centro de Salud Urbano I en Mérida; el 6 de mayo, en el Hospital Virgen de la Montaña en Cáceres; el 14 de mayo, en el Hospital de Navalmoral de la Mata; el 20 de mayo, en el Hospital de Coria; para finalizar el 27 de mayo en el Hospital de Zafra.

Los profesionales interesados en participar en esta actividad deberán inscribirse en la página web de la Fundación para la Formación e Investigación de los Profesionales de la Salud de Extremadura www.fundesalud.es.

Cabe señalar, asimismo, que este programa formativo tiene solicitada la acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de Extremadura.
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.