18 de Agosto. 22:50 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Acuerdos Consejo de Gobierno celebrado el martes 24 de marzo

24 de Marzo | 16:04
Redacción
Relación de los acuerdos tomados por el Consejo de Gobierno de Extremadura en su reunión del martes 24 de marzo, según figuran en la nota informativa distribuida por la Administración autonómica regional.

VICEPRESIDENCIA, PORTAVOCÍA Y CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, COMPETITIVIDAD E INNOVACIÓN
Encargo a GPEX del proyecto ‘PAE Móvil’

El Consejo de Gobierno autorizó el encargo a GPEX (Sociedad de Gestión Pública de Extremadura) del desarrollo del Programa de Acercamiento al Territorio de la Iniciativa Red de Puntos de Activación Empresarial (PAE Móvil) durante el año 2015, con un presupuesto de 102.780 euros.

Este programa contempla un conjunto de actuaciones que irán encaminadas a promover el conocimiento de todos los recursos para emprendedores y empresarios que el Gobierno de Extremadura pone a disposición de los mismos, así como el desarrollo de actuaciones específicas de promoción y consolidación empresarial en localidades de la región extremeña que permitan hacer accesible la iniciativa PAE al conjunto del territorio regional.

Se llevarán a cabo acciones de promoción del autoempleo, mediante el de fomento del espíritu emprendedor, realizando encuentros, jornadas, actividades de comunicación y sensibilización dirigidas a favorecer la imagen del mundo empresarial y la creación de empleo, así como actuaciones de consolidación de las empresas existentes en la zona, facilitándoles el acceso a programas específicos de su interés, haciéndoles llegar información, formación y asesoramiento personalizado y adaptado a sus necesidades.

Convenio de colaboración con la empresa pública Extremadura Avante-Servicios Avanzados a Pymes

El Consejo de Gobierno ha autorizado la firma de un convenio de colaboración con la empresa pública Extremadura Avante-Servicios Avanzados a Pymes, para la realización del Plan de Innovación en la Pyme RIS3-Agrotech.

La Consejería de Economía, Competitividad e Innovación aportará 269.000 euros para alcanzar los objetivos del convenio.

El Plan de Innovación en la Pyme RIS3-Agrotech tiene como objetivo apoyar a las microempresas y a las pymes de la región en el desarrollo de proyectos de innovación tecnológica y de mejora de la competitividad, facilitándoles el acceso a servicios avanzados de consultoría estratégica o tecnológica, con servicios de asesoramiento e información sobre financiación, recursos disponibles y otros incentivos para llevar a cabo proyectos de I+D+i y con la incorporación de personal cualificado en innovación.

Las actuaciones que se desarrollen en el marco del este convenio estarán alineadas con la Estrategia Regional de Investigación e Innovación para la Especialización Inteligente (RIS3 de Extremadura).

Autorización a Extremadura Avante-Servicios Avanzados a Pymes para la convocatoria del programa Dinamizadores de Innovación 2015

El Consejo de Gobierno ha autorizado a la empresa pública Extremadura Avante-Servicios Avanzados a Pymes para que realice la convocatoria del Programa Dinamizadores de Innovación 2015, con una dotación económica de 105.000 euros.

El Programa Dinamizadores de Innovación 2015 tiene como principal objetivo la incorporación de las capacidades necesarias en las micropymes y pequeñas empresas extremeñas para la gestión de la innovación abierta, afrontando los desafíos regionales de alto impacto y las líneas de especialización de Extremadura, según su Estrategia Regional de Investigación e Innovación para la Especialización Inteligente (RIS3 de Extremadura) y el Plan Agrotech.

Esta actuación consiste en la elaboración de un plan de gestión de la innovación que promueva la integración de todo el talento de la empresa en la generación de conocimiento innovador, así como la apertura de flujos de comunicación tanto a nivel interno como externo, que faciliten el intercambio de conocimiento.

El procedimiento de selección del Programa Dinamizadores de Innovación comprende dos fases. En la primera de ellas se preseleccionará a un total de 40 candidatos de entre las solicitudes. En la segunda fase serán seleccionados un total de 30 participantes bajo la modalidad dinamizadores de innovación, quedando el resto de candidatos preseleccionados en la primera fase y que hayan superado la segunda fase satisfactoriamente, en lista de espera.

Cada participante en el Programa bajo la modalidad de Dinamizador de Innovación recibirá una gratificación mensual de 700 euros durante la etapa de elaboración del Plan de Gestión de la Innovación.

Autorización a Extremadura Avante-Servicios Avanzados a Pymes para la convocatoria del programa Bonos de Innovación y Vales Tecnológicos 2015

El Consejo de Gobierno ha autorizado a la empresa pública Extremadura Avante-Servicios Avanzados a Pymes para que realice la convocatoria del programa Bonos de Innovación y Vales Tecnológicos 2015, con importe máximo de 1 millón de euros.

Mediante este programa se pretende apoyar a las empresas extremeñas de pequeño tamaño (autónomos, microempresas y pequeñas empresas) y a las del medio rural en la puesta en marcha de microproyectos innovadores que les permitan acceder a los mercados en condiciones de igualdad con empresas de mayor tamaño y de entornos urbanos más desarrollados.

Por medio de los Bonos de Innovación las empresas pueden implementar soluciones innovadoras adaptadas a sus necesidades, orientadas a generar modelos de negocio abiertos y de innovación social, fomentando la creatividad, la gestión del conocimiento y la inteligencia competitiva.

Con los Vales Tecnológicos las empresas pueden acceder a servicios de asesoramiento y asistencia técnica prestados por entidades de I+D+i, de manera que puedan adquirir conocimientos técnicos e incorporar tecnologías que les proporcionen innovaciones de rápida ejecución, bajo coste y alto impacto en su capacidad competitiva, en las áreas de excelencia para la especialización inteligente de RIS3-Agrotech.

El programa consiste en la concesión de Bonos de Innovación y Vales Tecnológicos a autónomos y pymes extremeñas de hasta 50 trabajadores que podrán canjear por servicios de consultoría, asesoramiento y asistencia técnica tipificados por Extremadura Avante SAP con empresas y centros generadores de I+D+i que acrediten los requisitos establecidos en la convocatoria.

Los beneficiarios de los Bonos de Innovación y los Vales Tecnológicos recibirán una ayuda que no superará los 3.000 euros en el caso de los primeros y de los 6.000 euros en el de los segundos.

CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Contratación de servicios de telecomunicaciones para la difusión y recepción de canales de televisión digital

El Consejo de Gobierno ha autorizado la contratación de servicios de telecomunicaciones que permitan la difusión y recepción de canales de televisión digital, en régimen abierto, en determinadas áreas de la Comunidad Autónoma, por importe de 10.544.449,70 euros.

Mediante esta licitación el Gobierno de Extremadura pretende asumir la iniciativa pública en la extensión de cobertura, en determinadas áreas geográficas de la Comunidad Autónoma, que garantice el acceso a la señal de televisión digital en las zonas rurales en condiciones equiparables a las de las zonas urbanas.

CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, DESARROLLO RURAL, MEDIO AMBIENTE Y ENERGÍA

Autorizado el encargo para la tala y destrucción de coníferas en decaimiento para la erradicación del nematodo de la madera del pino

El Consejo de Gobierno ha autorizado a la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía a realizar el encargo a Tragsa para la tala y destrucción de coníferas en decaimiento para la erradicación del nematodo de la madera del pino en Extremadura en el año 2015. Para ello, se destinará un total de 89.982,01 euros, cofinanciados mediante Transferencia del Estado.

Así, se realizarán labores auxiliares que no pueda acometer el Servicio de Sanidad Vegetal con sus propios medios en lo relativo a realizar todas aquellas labores de talado y destrucción en masas de coníferas, además de la destrucción de coníferas taladas y los restos de las mismas que puedan ser identificadas en el monte, en un número de 4.020 pies y en la zona demarcada de Valverde del Fresno.

Propuesta al Gobierno central para instalar el Centro Ibérico de Energías Renovables y Eficiencia Energética en Badajoz

El Consejo de Gobierno ha instado al Gobierno español a instalar el Centro Ibérico de Energías Renovables y Eficiencia Energética (CIEREE) en Badajoz, dando cumplimiento al acuerdo de la cumbre ibérica España-Portugal celebrada en el año 2008 en Braga (Portugal).

Extremadura tiene puestas grandes esperanzas de futuro en el sector energético y está situando a este sector como uno de los prioritarios en la Estrategia de Especialización Inteligente de la región. Los avances en materia de producción energética, redes de distribución, almacenamiento, ahorro y eficiencia energética, autoconsumo, etc., situarán a las sociedades que adaptan esas nuevas revoluciones en una posición de ventaja competitiva al permitir menores costes energéticos y con ello una mayor facilidad para atraer industrias ante los menores costes, además de un desarrollo más sostenible.

Asimismo, Badajoz cuenta actualmente con instalaciones que pueden dar cabida al CIEREE, como es el edificio de CETIEX, que se construyó, dentro del Parque Científico y Tecnológico de Extremadura y en el entorno de la Universidad de Extremadura, para dar servicio al sector de las energías renovables.

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

Modificación del decreto que regula las ayudas para financiar la dotación de libros de texto a los centros privados concertados

El Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto por el que se modifican las bases reguladoras de la concesión de ayudas destinadas a financiar la dotación de libros de texto a los centros privados concertados de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Concretamente, mediante esta modificación se adapta el decreto 158/2012, de 3 de agosto, por el que se establecen dichas bases reguladoras, al Plan Integral de Apoyo a las familias numerosas que fue aprobado por el Consejo de Gobierno en su sesión extraordinaria de los días 3 y 4 de marzo pasados, en el que se contempla la gratuidad de los libros de texto.

Así, el nuevo decreto establece que para la determinación del alumnado becario de los libros de texto, los consejos escolares de los centros solicitantes utilizarán como criterios el hecho de pertenecer a una familia numerosa y el de pertenecer a familias cuya renta no supere los umbrales computables máximos que se fijan en aquél.

Modificación del decreto por el que se establecen medidas de apoyo socioeducativo a las familias extremeñas

El Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto por el que se modifica el decreto 92/2008, de 9 de mayo, por el que se establecen medidas de apoyo socioeducativo a las familias extremeñas.

El principio de igualdad de oportunidades en educación exige que se pongan en marcha una serie de medidas de carácter compensador para que las diferencias y desventajas sociales, culturales o geográficas de las que parten determinados alumnos/as no acaben convirtiéndose en desigualdades educativas. Se trata pues de crear condiciones de equidad para que todo el alumnado alcance el máximo desarrollo posible de sus capacidades, prestándoles los apoyos necesarios para lograr el éxito.

Recientemente se ha aprobado en Consejo de Gobierno extraordinario un Plan Integral de Apoyo a las Familias Numerosas que beneficiará a más de 14.700 hogares de la región. El citado plan gira en torno a tres ejes, siendo el primero de ellos el educativo, recuperando para las familias numerosas la gratuidad de los libros de texto.

En consecuencia y por los antecedentes expuestos, se ve necesario que esta ayuda sea directa y sin límite de renta, para reforzar así la protección de los derechos de las familias numerosas en materia educativa, sin que se condicionen a criterios de límites de renta per cápita.

CONSEJERÍA DE SALUD Y POLÍTICA SOCIOSANITARIA

Convenio con los colegios farmacéuticos para el desarrollo de un programa asistencial de dispensación de metadona

El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a un convenio de colaboración entre el Servicio Extremeño de Salud (SES) y los Colegios Farmacéuticos de Cáceres y Badajoz para el desarrollo del programa asistencial de dispensación de metadona en Extremadura, por un importe total de 322.000 euros.

Este programa tiene dos líneas principales de actuación, ya que, por un lado, incluye la dispensación de la metadona a través de las oficinas de farmacia a pacientes que se encuentran en programas de mantenimiento en los centros ambulatorios de atención a conductas adictivas del SES y que sean derivados del mismo.

Por otro lado, también incluye la elaboración y distribución de metadona por parte de los laboratorios de los Colegios Farmacéuticos de Cáceres y Badajoz a los centros ambulatorios de atención a conductas adictivas del SES, así como a los centros en los que los pacientes se encuentren privados de libertad.

Cabe señalar que este convenio tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2015 y puede prorrogarse por periodos anuales con un máximo de cuatro años.

Modificación del decreto por el que se crea el Consejo Regional de Personas con Discapacidad

El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto por el que se modifica el Decreto 20/2001, de 23 de enero, por el que se crea el Consejo Regional de Personas con Discapacidad.

La Ley 5/1987, de 23 de abril, de Servicios Sociales, señala en su artículo 3 los principios generales en los que se inspiran los servicios sociales de la Comunidad Autónoma de Extremadura, entre los que se encuentra el principio de participación ciudadana, conforme al que se propiciará el que los ciudadanos y colectivos puedan participar en el asesoramiento, gestión y gobierno de los servicios sociales existentes.

Para hacer realidad este principio en relación con las personas con discapacidad de nuestra región, se crea, a través del Decreto 20/2001, de 23 de enero, el Consejo Regional de Personas con Discapacidad con el fin de institucionalizar la colaboración del movimiento asociativo de las personas con discapacidad y la Administración regional en la definición y coordinación de una política coherente de atención integral.

El Consejo Regional de Personas con Discapacidad es un órgano colegiado de carácter consultivo, adscrito al Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD), a través del Consejo Autonómico de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia.

Contratación del servicio de mantenimiento de los equipos electromédicos correspondientes a todas las áreas del SES

El Consejo de Gobierno ha dado luz verde al Servicio Extremeño de Salud (SES) para la contratación del servicio de mantenimiento de los equipos electromédicos correspondientes a todas las áreas del SES por importe de 16.000.000 euros.

El Servicio Extremeño de Salud precisa la contratación del servicio de mantenimiento integral a todo riesgo de equipos electromédicos con renovación tecnológica, para llevar a buen término las funciones que le son propias y para el correcto desarrollo de la actividad gestora y sanitaria que se lleva a cabo en los centros dependientes de sus Áreas de Salud.

La contratación de este servicio va unida directamente a la salud y a la calidad ofrecida a los usuarios, por lo que una perfecta adecuación de éste servicio a las necesidades concretas de los centros supone una mejora importante en la calidad asistencial.

En concreto, el conjunto de equipos electromédicos instalados en las Áreas de Salud precisan, para su normal funcionamiento, de una serie de actuaciones técnicas que abarquen aspectos tales como las revisiones predictivas, preventivas, intervenciones correctivas y sustitución de componentes que requieren una serie de conocimientos técnicos muy especializados.

Por ello, y al no disponer de personal propio para realizar estas tareas, se hace necesaria la contratación de un servicio externo mediante la asistencia de empresas especializadas del sector que posean la capacidad legal, técnica y funcional, capaz de garantizar la prestación del servicio.

Contrato de suministro y servicio para la implantación, mantenimiento y evolución de un sistema único de información de laboratorio

El Consejo de Gobierno ha dado luz verde al Servicio Extremeño de Salud (SES) para la contratación del suministro y del servicio para la implantación, mantenimiento y evolución de un sistema único de información de laboratorio con una dotación presupuestaria de 3.600.000 euros.

Actualmente en el SES cada Área de Salud posee un sistema de información de laboratorio, con todos los componentes necesarios a nivel de área, sin una línea centralizada que permita aprovechar dichos componentes entre las distintas áreas y favorecer la integración entre los distintos sistemas de información

Con la implantación de un sistema único y centralizado de información de laboratorio se disminuyen los problemas de incompatibilidad en la información, se reducen costes en el futuro, se articula la posibilidad de integración con el proyecto “JARA” y se establece un control único para la información derivada de los laboratorios del SES.

Este servicio supondrá la unificación de los sistemas de información de laboratorio para poder aprovechar los recursos existentes y armonizar y unificar los sistemas de información con características comunes en todo el SES.

ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.