18 de Agosto. 22:50 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
SON CASI 230

Las cooperativas agro-alimentarias de Extremadura facturan más de 910 millones y generan casi 3.700 puestos de trabajo

25 de Marzo | 18:26
Las casi 230 cooperativas que componen Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura representan el 5,62 por ciento el Producto Interior Bruto (PIB) extremeño, toda vez que durante el año 2014 facturaron más de 910 millones de euros, un 2,5 por ciento más que durante el año anterior y un 9 por ciento más que hace cinco años, además de dar empleo a casi 3.700 personas de la región.
   Estos datos de crecimiento reflejan así la "importancia" de las cooperativas extremeñas como empresas y su papel en el sector agroindustrial de la región, con el "valor añadido" de generar riqueza y empleo en el territorio donde se asientan, además de estar "comprometidas con las zonas rurales y con el medio ambiente".

   El modelo empresarial que supone las cooperativas cuenta con un "importante arraigo" en Extremadura, donde, a pesar de la crisis, el cooperativismo agroalimentario da muestras "de solidez y estabilidad", con casos de "claro éxito cooperativo", como son Acopaex, Agrupación Valle del Jerte, Casat, Cooprado, Oviso, Tomates del Guadiana o Viñaoliva, como algunos ejemplos, según ha informado Cooperativas Agro-Alimentarias Extremadura en nota de prensa.

   De esta forma, y en referencia al caso concreto de crisis financiera de Acorex, según Cooperativas Agro-alimentarias, "no puede generalizarse y aplicarse así a todo el movimiento cooperativo", que es "motor del sector agroalimentario de la región y, con ello, de la economía de Extremadura".

   "De lo contrario, Extremadura no podría presumir hoy de contar con cooperativas que exportan sus productos a los cinco continentes, y lo que es más importante, con su propia marca", ha expuesto.

   Cooperativas Agro-alimentarias de Extremadura ha informado también de que el 56 por ciento de las cooperativas de segundo grado de la región  tienen productos de marca propia y el 53 por ciento exportan sus productos, según datos del Observatorio Socioeconómico del Cooperativismo Agro-alimentario (OSCAE).

   Estos datos demuestran que el sistema cooperativo es "eficaz" y que se encuentra "en constante desarrollo", toda vez que el 62 por ciento de las cooperativas participa en algún proyecto innovador, lo que coloca a Extremadura como la segunda comunidad autónoma en el impulso de la I+D+i en el sector cooperativo.

   También es la segunda comunidad autónoma con mayor número de cooperativas de segundo grado que apuestan por la "calidad empresarial", dado que el 50 por ciento de las cooperativas extremeñas de segundo grado dispone de algún tipo de certificación en sistemas de calidad.
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.