3 de Octubre. 04:07 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
INSTITUTO DE ESTADíSTICA DE EXTREMADURA:

La economía extremeña encadena su segundo trimestre de crecimiento interanual, según los últimos datos de 2014

25 de Marzo | 18:37
Redacción
El Producto Interior Bruto (PIB) de Extremadura alcanzó en el cuarto trimestre de 2014 un crecimiento del 0,3% con respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Contabilidad Regional Trimestral publicados por el Instituto de Estadística de Extremadura y recogidos en el Informe Trimestral de Coyuntura Económica.
Se trata del segundo trimestre consecutivo de subida en tasa interanual, un hecho que no se producía desde antes del inicio de la crisis.

El sector que registró una mejor evolución interanual en el último trimestre fue la industria, que consigue dejar atrás las tasas negativas con un crecimiento del 2,5%. El sector servicios avanzó un 0,3%, de modo que acumula ya cinco trimestres en positivo. En cambio, la agricultura interrumpió su mejoría con un descenso del 0,7%. Por su parte, la construcción se mantiene en terreno negativo, con una caída del 3,3%.

En comparación con el trimestre anterior, el PIB regional se redujo un 0,2%, con la agricultura (-1,2%) y la construcción (-1,1%) como sectores con peor comportamiento intertrimestral. El sector servicios experimentó un ligero descenso, del 0,1%, mientras que la industria marcó una tasa positiva del 0,2%.

La nueva mejora del PIB extremeño en términos interanuales está directamente relacionada con la evolución positiva de los principales indicadores económicos, tal como se refleja en el Informe Trimestral de Coyuntura. En este sentido, y por lo que se refiere a los indicadores de demanda, se registran nuevo avances en la matriculación de vehículos, tanto de turismos (17,8%) como industriales (41,8%); en la compraventa de viviendas (34%) y la constitución de hipotecas; así como en el turismo, con un incremento del 2% tanto de los viajeros como de las pernoctaciones.

Como es habitual, junto al análisis de la evolución económica de Extremadura, España y el resto del mundo en el cuarto trimestre, el Informe de Coyuntura incluye cuatro recuadros dedicados a analizar aspectos detallados de la situación económica y social.

En concreto, el primero de los recuadros profundiza en el espíritu emprendedor y repasa las principales acciones de impulso que se están desarrollando en la región. El segundo estudia la evolución de los índices de desarrollo humano en el mundo y en España durante los últimos años. Los dos recuadros restantes se centran en aspectos demográficos: por un lado, la caracterización demográfica de Extremadura desde el inicio del presente siglo y, por otro, la relación entre la crisis económica y los movimientos emigratorios de retorno en el periodo 2008-2013.

El Informe Trimestral de Coyuntura Económica de Extremadura correspondiente al cuarto trimestre de 2014 puede consultarse en la web de la Dirección General de Política Económica: http://www.gobex.es/ddgg006/23
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.