3 de Octubre. 08:07 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
ACCIDENTE AÉREO DE LOS ALPES

Instituciones y políticos, aunque no todos, respetan el luto por las víctimas con minutos de silencio y suspensión de actos

25 de Marzo | 19:00
Redacción
Instituciones y políticos, aunque no todos, respetan el luto por las víctimas con minutos de silencio y suspensión de actos
El Consejo de Gobierno en pleno así como los empleados del Gobierno de Extremadura han guardado un minuto de silencio en memoria de las víctimas del accidente aéreo que tuvo lugar ayer en los Alpes franceses.

El acto ha tenido lugar a las puertas de la sede de la Presidencia del Ejecutivo regional, a las 12:00 horas. De esta forma, el Gobierno de Extremadura se suma al dolor de los familiares de las víctimas de este accidente.

EL PP SUSPENDE SUS ACTOS Y CRITICA AL PSOE POR NO REALIZAR ACTIVIDAD ELECTORAL

El Partido Popular de Extremadura ha aclarado que no ha asistido al Seminario sobre Políticas Económicas organizado por el Consejo de Estudiantes en la Universidad de Extremadura este miércoles, 25 de marzo, tras la decisión de suspender toda su agenda pública con motivo del accidente aéreo producido este pasado martes en los Alpes franceses, en cumplimiento de los tres días de luto decretados por el Gobierno de España.







El PP ha informado durante la mañana de este miércoles a los organizadores, "primero por correo electrónico y posteriormente por vía telefónica", sobre su "no asistencia" a dicho seminario, al mismo tiempo que ha solicitado que se excusara públicamente su ausencia.

   El PP ha incidido en que ha suspendido toda su actividad pública "en solidaridad y afecto con las víctimas" del accidente de avión en el que han perdido la vida 150 personas, de los que al menos 49 son españoles.

   Además, desde el Partido Popular se han mostrado sorprendidos con la actitud del PSOE, por no suspender su asistencia a ese acto y, por el hecho de que "a estas horas" mantenga convocados "actos públicos electorales" en dos localidades extremeñas para la tarde de este miércoles, en los que tiene previsto participar el candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno de Extremadura, Guillermo Fernández Vara.

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA

Trabajadores y representantes políticos del Ayuntamiento Mérida se han congregado a las 12:00 horas de este miércoles a las puertas de la sede consistorial para guardar un minuto de silencio en recuerdo por las víctimas del accidente aéreo de la compañía Germanwings.

   La vicealcaldesa de la capital extremeña, Raquel Bravo, ha trasladado, en nombre de la Corporación municipal, el pesar de la ciudad ante este "tremendo accidente de avión" y su solidaridad con el "dolor" de las familias.

   Así lo ha hecho la representante del Consistorio emeritense, en declaraciones a los medios de comunicación, tras guardarse el minuto de silencio, que ha contando con la presencia de representantes de todos los grupos políticos locales.

   A dichas condolencias, se ha sumado el candidato del PSOE de Mérida a la alcaldía, Antonio Rodríguez Osuna, que ha pedido a las administraciones que sea "lo más diligentes" posible con los familiares porque en estos momentos, lo que "demandan" es "información", al tiempo que ha manifestado el "apoyo total" del PSOE local a las instituciones  que están trabajando "duramente".

PARLAMENTO DE EXTREMADURA

El Parlamento de Extremadura se ha sumado al luto oficial de tres días declarado por el Gobierno con motivo del accidente aéreo en los Alpes franceses de un avión de la compañía Germanwings. Sus banderas ondean a media asta y se ha suspendido parcialmente la agenda de la institución, si bien se mantienen tanto la sesión plenaria prevista para este jueves y las comisión, debido a la falta de fechas alternativas ante el fin de la legislatura.

   Los diputados extremeños se han sumado este miércoles al "dolor" de las familias de las 150 víctimas del accidente con un minuto de silencio celebrado a las puertas de la Cámara regional al mediodía, tras el cual el presidente del Parlamento, Fernando Manzano, ha anunciado los cambios introducidos en la agenda por el luto oficial.

   En sus declaraciones a los medios, ha deseado el esclarecimiento de las causas del accidente, así como que no vuelva a producirse en el futuro un siniestro de similares características y que los restos mortales de la víctimas puedan ser recuperados lo antes posible para que sus familiares puedan "darles el descanso que se merecen".

   En este sentido, ha mostrado "todo el apoyo y aliento" del Parlamento extremeño en estos momentos difíciles a "todos y cada uno de los familiares de estas 150 víctimas". Manzano ha hecho referencia de forma especial a los jóvenes estudiantes alemanes que regresaban a casa tras un periodo de intercambio con alumnos españoles.

   En cuanto a la modificación de la agenda, que mantiene las comisiones y el pleno, cabe recordar que está previsto que la convocatoria oficial de las elecciones autonómicas tenga lugar el próximo lunes, en un consejo de gobierno extraordinario, según ha señalado el propio Manzano.

   Dicho pleno, en el que estudiará la aprobación de dos leyes, comenzará igualmente con otro minuto de silencio.

DIPUTACIÓN Y AYUNTAMIENTO DE CÁCERES

Miembros de la corporación y trabajadores de la Diputación Provincial de Cáceres han guardado un minuto de silencio en homenaje y recuerdo a las víctimas del accidente.

   La concentración silenciosa ha tenido lugar a las puertas del palacio provincial, en la plaza de Santa María de la capital cacereña donde, a las 12:00 horas, se ha guardado un minuto de silencio en señal de duelo por la catástrofe del avión siniestrado.

   Desde la institución provincial, se han suspendido los actos oficiales previstos hasta el viernes por la noche con motivo de los tres días de luto oficial decretado por el Gobierno central, aunque se mantiene la celebración del pleno ordinario del mes de marzo, que se celebrará este jueves.

   Se da la circunstancia de que el presidente de la diputación cacereña, Laureano León, regresa precisamente desde Berlín (Alemania) adonde se había desplazado para la presentación de la oferta turística y cultural de la provincia, un acto que finalmente no se ha llevado a cabo por respeto a las víctimas.

   A la misma hora, en las escalinatas del edificio consistorial, en la Plaza Mayor, también han guardado un minuto de silencio algunos miembros de la corporación municipal y trabajadores municipales que se han sumado a este homenaje a los fallecidos y que han mostrado su apoyo a los familiares y amigos.

   Tras la concentración, el portavoz del equipo de Gobierno ha mostrado sus condolencias y su "pesar", en nombre de la ciudad, y ha enviado un "abrazo" a los amigos y familiares de las víctimas con el deseo de que "los cuerpos de los fallecidos se recuperen cuanto antes para darles cumplida sepultura", ha dicho en un encuentro con los medios de comunicación al finalizar el acto.

   En la concentración a las puertas del ayuntamiento cacereño tampoco ha estado presente la alcaldesa de la ciudad, Elena Nevado, que se encuentra en Madrid realizando sus tareas como senadora.

EL CEREZO EN FLOR, SUSPENDIDO POR EL LUTO
El acto institucional de inauguración de la Fiesta de Interés Turístico Nacional del Cerezo en Flor, previsto para este viernes, día 27, ha sido suspendido por los tres días de luto oficial decretados con motivo del accidente de avión de Germanwings.

   De esta forma, la Mancomunidad de Municipios del Valle del Jerte se suma a las muestras de dolor expresadas por toda la sociedad ante "esta horrible tragedia" en la que han perdido la vida 150 personas, entre ellas 45 españoles, y ha enviado sus "condolencias" a todas sus familias.

   La oficina de turismo del Valle del Jerte ha precisado que la cancelación del acto institucional es la "única variación" que sufre el programa oficial 'Primavera y Cerezo en Flor 2015' para este próximo fin de semana, que estará "repleto" de eventos musicales, deportivos y culturales en los que el pueblo de Valdastillas será protagonista.

   Además, a la agenda de eventos se suman las "excelentes previsiones meteorológicas" para los próximos días y el "buen estado de la floración" en las zonas cálidas del Valle del Jerte (Valdastillas, Cabrero, Casas del Castañar, El Torno, Rebollar y Navaconcejo), por lo que "se prevé una buena afluencia de turistas" a la comarca.

   Cabe destacar que durante el acto institucional estaba prevista la entrega del galardón 'Cerezas de Oro 2015' que había recaído en la Asociación de Cocineros y Reposteros de Extremadura (Acocyrex), por lo que, tras la suspensión, la organización informará próximamente sobre la forma y fecha de entrega del mismo.
PODEMOS TAMBIÉN SUSPENDE SU ACTIVIDAD DEBIDO AL ACCIDENTE AÉREO

La formación Podemos ha decidido aplazar la votación para elegir a sus candidatos en las próximas elecciones autonómicas así como todos los actos de campaña de estas primarias previstos para este miércoles, sumándose de esta forma al luto por las víctimas del accidente aéreo en los Alpes franceses.

   Según ha informado el partido en un comunicado, la votación, que tenía previsto comenzar a las 18,00 horas de este miércoles, arrancará finalmente a partir de las 22,00 horas de este jueves, día 26. "Además, la mayoría de actos públicos convocados para este miércoles han sido también suspendidos y aplazados a fechas posteriores", añaden.

   "Podemos se suma al luto por las víctimas y expresa toda su solidaridad y apoyo a sus familiares y amigos", asegura el partido liderado por Pablo Iglesias.

   Podemos tenía previsto iniciar este miércoles la última fase de las primarias que puso en marcha el 1 de marzo para elegir a los candidatos que integrarán las listas con las que la formación 'morada' concurrirá por primera vez en las elecciones que tendrán lugar el 24 de mayo en trece comunidades autónomas: Asturias, Cantabria, La Rioja, Castilla y León, Aragón, Navarra, Madrid, Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad Valenciana, Murcia, Islas Baleares y Canarias.

   Los resultados de esta votación, en la que pueden participar todos los inscritos en los censos de Podemos en los respectivos territorios, se darán a conocer el día 31 de marzo y con ellos, los nombres de los candidatos que aspirarán a gobernar las trece comunidades en las que se celebran comicios a finales de mayo, en los que el partido de Pablo Iglesias decidió concurrir con sus propias siglas.

DIEZ 'BARONES' TERRITORIALES, ENTRE LOS CANDIDATOS


Son un total de 1.317 los candidatos que se han registrado para concurrir en este proceso, entre los que destacan diez de los secretarios generales autonómicos de Podemos que aspiran a ser cabezas de lista, concretamente los de Aragón (Pablo Echenique), Cantabria (José Ramón Blanco), Castilla-La Mancha (José García Molina), Castilla y León (Pablo Fernández Santos), Navarra (Laura Lucía Pérez Ruano), Comunidad Valenciana (Antonio Montiel), Extremadura (Álvaro Jaén Barbo), Baleares (Alberto Jarabo), La Rioja (Raúl Asenjo) y Murcia (Óscar Urralburu).

  En Asturias y Canarias, aunque los secretarios generales no encabezan las listas, sí figuran entre sus integrantes. Así, Daniel Ripa en el caso asturiano, integra la lista 'Somos Asturias' que encabeza Emilio León, mientras que Maria Pita Cárdenes forma parte de la lista 'Claro que Podemos Canarias' que lidera Noemí Santana.

   En el caso de siete comunidades Autónomas -Aragón, Asturias, Canarias, Madrid, Extremadura, Baleares y La Rioja-, la lista 'oficialista' consensuada y avalada por la correspondiente dirección regional del partido se enfrentará en primarias únicamente con candidaturas no agrupadas.

VARA, ESCOBAR Y MARTÍN, EN LA UNIVERSIDAD
El secretario general del PSOE de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, el coordinador general de IU en la región, Pedro Escobar, y el secretario general de PREX-CREX, Estanislao Martín, han expuesto su política económica en un seminario de Políticas Económicas celebrado en el Aula Magna de la Facultad de Económicas y Ciencias Empresariales de Badajoz.

   Se trata de una cita organizada por el Consejo de Estudiantes de esta facultad del campus de la capital pacense que ha arrancado con un minuto de silencio en recuerdo a las víctimas del accidente aéreo ocurrido en los Alpes franceses, tras lo cual los tres políticos han intervenido para, a continuación, responder preguntas de los asistentes.

   En declaraciones previas a los medios, Guillermo Fernández Vara ha felicitado la organización del debate y ha apostado por este modelo "organizado por alguien absolutamente neutral" y en el que hablan los políticos y los asistentes, a la vez que ha afirmado que cree "poco en los debates encorsetados de la televisión".

   Sobre el debate, ha incidido en que en el mismo hace reflexiones "algunas muy de actualidad" y que le preocupan, como el hecho de que este pasado martes se ha conocido que Extremadura es "la comunidad autónoma en España que tarda más en pagar a sus proveedores" al encontrarse entre dos regiones que pagan después de los 90 días.

   Al respecto, Vara ha criticado que "parece paradójico" que una región como la extremeña con "tanto paro" y "tanta dificultad en el pequeño y mediano negocio y empresa sea la que más tarde en pagar" y "la segunda que más debe a sus proveedores", ante lo cual ha considerado que "en eso el Gobierno se ha descuidado".

   También ha hecho hincapié en que este pasado martes el Banco de España ha dado a conocer que "Extremadura está siendo ahora mismo exportadora de ahorro" y "por primera vez" está "empezando a financiar inversiones el ahorro extremeño fuera de aquí", un asunto que ha tachado de "calamitoso" y que ha comparado con las cifras registradas al inicio de la legislatura cuando "la proporción era justamente al contrario".

   Sobre el debate en Económicas, el líder del PSOE extremeño ha ahondado asimismo en que Extremadura es hoy en día una región "más endeudada que hace cuatro años, casi en 1.500 millones de euros", "más pobre que hace cuatro años, casi 1.000 millones de euros menos de Producto Interior Bruto", y que ha multiplicado "por tres el diferencial de paro con respecto a España".

   Acerca de cómo se puede actuar ante esta situación, ha abogado por "una suma de factores", pero "sobre todo reconociendo lo que ocurre" porque "no hay médico en el mundo que pueda curar una enfermedad si previamente no se reconoce que existe" y "ahora mismo quien está al cargo de Extremadura no quiere reconocer las enfermedades que tenemos". "Como no lo quiere reconocer, difícilmente le va a poner tratamiento", ha apuntado.

PEDRO ESCOBAR






   Pedro Escobar ha señalado a los medios que le parece un debate "necesario" y "muy conveniente", y ha agradecido a la Facultad de Económicas que permita a las distintas fuerzas políticas "acercar" a los alumnos las propuestas económicas de los partidos que "por mucho que la gente diga" que son "iguales" sus propuestas económicas "son totalmente diferentes".

   En esta línea, ha dicho que va "aprovechar la ocasión para marcar las líneas básicas" de las propuestas económicas de Izquierda Unida, que pasan por el control del mercado, la intervención, la planificación y por establecer "una atmósfera legislativa, una atmósfera social que permita satisfacer las necesidades de la inmensa mayoría de la población" dado que la economía, a su juicio, es "cómo se satisfacen las necesidades de la población con recursos limitados frente a necesidades que pueden ser ilimitadas".

ESTANISLAO MARTÍN

   Estanislao Martín ha explicado que ha acudido a este debate para defender en nombre de la formación Extremeños, que concurre a las próximas elecciones autonómicas, que se debe "potenciar lo nuestro" y "lo extremeño" y que "hay fórmulas de economía alternativas" que "pueden ayudar a esto"

 

   "Nosotros partimos de la base de que hay que ir introduciendo en la política y en la economía los fundamentos de la economía del buen común, hay que tener en cuenta que fundamentalmente a nivel local existen personas que consumen todos los días y tenemos productos y productores a nuestro lado que es a los primeros a los que tenemos que ayudar", ha indicado, apostando por los productos y productores de Extremadura, por el conocimiento y por sacarle "partido" dentro del desarrollo sostenible al paisaje extremeño.

 

   Del mismo modo, ha concretado que la región cuenta con "zonas tremendamente amplias que se encuentran protegidas" y que su formación busca "posibilidades de desarrollo, de implantación de industrias compatibles con ese medio" y considera que "tenemos que ayudarnos entre nosotros", que se debe "apostar por la economía social" y "poner todos los recursos a disposición de las necesidades que existan en Extremadura".

 

   En el debate estaba prevista la participación del portavoz del Grupo parlamentario del PP, Miguel Cantero, que no ha acudido por el siniestro aéreo en Francia y que por la tarde intervendrían en el mismo representantes en Extremadura de Podemos, UPyD, Vox y Ciudadanos.

 

VALDECAÑAS

   Por otro lado y a preguntas sobre el auto del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx), que ha notificado la "paralización" de la demolición del complejo 'Valdecañas', Escobar ha recordado que "hay una sentencia muy clara que dice que eso había que demolerlo" y que debe cumplirse, pero que acata las resoluciones judiciales aunque "no" le gusten" si hay "otra contra sentencia".

 

   Sobre este mismo asunto, Martín ha dicho que "es lo que un tribunal tenía que hacer" y que "desde siempre" su formación ha defendido que es "completamente compatible actuaciones como las que existen en Valdecañas con el entorno natural de Valdecañas".
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.