24 de Agosto. 05:58 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
LA CONSEJERíA PRESENTA EL ANUARIO DEL SECTOR TURíSTICO

El turismo generó enExtremadura413 millones de euros durante el año pasado enforma de ingresos directos

26 de Marzo | 17:23
Redacción
El turismo generó enExtremadura413 millones de euros durante el año pasado enforma de ingresos directos
Víctor del Moral, consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo, ha presentado en Mérida el Anuario de Turismo de Extremadura 2014, que revela que este sector generó unos ingresos directos de 413 millones de euros para la región el año pasado, gracias a los 1.772.525 viajeros que se alojaron en los establecimientos hoteleros y extra hoteleros, dando lugar a 3.120.575 pernoctaciones.
El Anuario recopila por primera vez, en más de 150 páginas, las principales cifras de este sector estratégico para la economía extremeña y las actuaciones desarrolladas por el Gobierno de Extremadura en materia turística, en coordinación con los empresarios y el resto de las administraciones.

Uno de los apartados del Anuario desglosa el informe anual del Observatorio de Turismo de Extremadura, un organismo que comenzó a funcionar en julio de 2013 y cuyos estudios aportan datos de interés para las entidades públicas y privadas que trabajan en el sector.

En su primer año completo de funcionamiento, el 2014, el Observatorio ha registrado 1.772.525 viajeros alojados en la región.

El norte de Extremadura se configura como principal polo de atracción turística de la región, puesto que las comarcas que componen esta zona, junto con la ciudad de Plasencia, recibieron casi un tercio de los viajeros, 518.543 turistas (el 29,3% del total), afirma el Gobierno regional en una nota informativa..

En el ranking de territorios con más viajeros, destaca en primer lugar la ciudad de Cáceres (246.372), seguida de las comarcas del Valle del Jerte y La Vera (214.038), Mérida (209.268), Badajoz (176.553) y Valle del Ambroz-Tierras de Granadilla (125.790).

PERNOCTACIONES

El conjunto de turistas que llegaron a la comunidad realizaron 3.120.575 pernoctaciones. El Jerte y La Vera encabezan en este caso el ranking (447.270), seguidas de Cáceres (377.636), Mérida (308.181), Ambroz-Tierras de Granadilla (395.270) y Badajoz (262.175).

En el caso de la estancia media, el promedio regional se sitúa en 1,76 días, si bien destacan cinco territorios turísticos por encima de los dos días: de nuevo, Ambroz-Granadilla (2,35 días); Monfragüe (2,09 días); Valle del Jerte-La Vera (2,09 días), Tajo Internacional-Sierra de San Pedro (2,06 días) y Tierra de Barros-Zafra (2,05 días). Y, muy cerca, queda Sierra de Gata-Hurdes-Valle del Alagón, con 1,98 días.

Por tipos de establecimientos, destacan, en el ámbito hotelero, los hoteles de cuatro y cinco estrellas, con mayor número de viajeros (619.281) y pernoctaciones (994.163), así como mayor grado de ocupación (41,4%). Sin embargo, en estancia media son ampliamente superados por otros tipos de alojamientos, sobre todo los apartamentos turísticos (2,38 días), los campings (2,27) y casas o apartamentos rurales (2,21).

PERFIL DEL VISITANTE

Aparte de estos datos de ocupación, extraídos de los de que facilitan mensualmente 300 establecimientos de la región, el Observatorio también analiza el perfil de quienes visitan la región extremeña mediante encuestas en la Red de Oficinas de Turismo de Extremadura. A lo largo de 2014, se han realizado concretamente 16.416 encuestas, en las que se encuentran datos muy interesantes para que la Administración pueda definir sus políticas turistas.

Entre las motivaciones de visita, los turistas que llegan a nuestra región, solo por detrás de la referencia a “estar de vacaciones, descansar, fin de semana” (57,4%), citan tres cuestiones principalmente: conocer el patrimonio histórico-artístico (42,5%), conocer un espacio natural (28%) y disfrutar de la gastronomía (21%).

El Observatorio también destaca la excelente valoración que los visitantes hacen de los servicios turísticos que les ofrece Extremadura, con una nota cercana al sobresaliente (8,6) para la impresión general que les causa nuestra región e, incluso por encima, la acogida y la hospitalidad y la información turística como los aspectos mejor valorados, con puntuaciones medias de 8,8 y 8,7, respectivamente.

El gasto turístico diario de los visitantes se sitúa en 132,43 euros de media por persona, de los cuales 45,81 corresponden a alojamiento; 35,80 a comidas, cafés y refrescos; 23,07 euros a ocio (museo, monumentos, actividades guiadas, etcétera) y, finalmente, 27,75 euros a compra de regalos, recuerdos, libros o productos típicos.

El consejero y la directora general de Turismo, Elisa Cruz, han hecho un repaso de las tres estrategias en marcha: Turismo Cultural, Turismo de Naturaleza y Deportivo y Turismo Gastronómico. También han destacado la creación de clubes de producto junto a más de 300 empresarios, entre ellos Birding in Extremadura, la Ruta de Isabel la Católica, la Ruta de los Descubridores, el Parque Temático Natural Alqueva, la Ruta del Vino Ribera del Guadiana, la Ruta del Jamón Ibérico Dehesa de Extremadura, el Tajo Internacional Destino Gastronómico y, muy pronto, también la Ruta del Queso en Extremadura, se afirma en la mencionada nota.

Del Moral y Cruz han hecho, asimismo, un repaso de los planes territoriales de dinamización, del plan de inspección programada y de las más de 200 acciones de promoción desarrolladas en el último año, en el marco de la campaña ‘Extremeño Good’.

El titular de Turismo ha incidido en que la apuesta del Gobierno de Extremadura por este sector se ha traducido este año en un incremento del 45% en el presupuesto de la dirección general, hasta alcanzar los 35,5 millones de euros.

MÁS TURISTAS, MÁS EMPRESAS Y MÁS EMPLEO

También ha realizado un balance de legislatura que, en su opinión, se puede resumir en tres conceptos: más turistas, más empresas y más empleo.

La legislatura se cierra con los mejores datos de viajeros y de pernoctaciones de la historia de Extremadura, con 5,9 millones de turistas alojados entre 2011-2014, 340.000 más que en la legislatura anterior, según el INE.

Esta tendencia ha tenido su traslación en la cifra de alojamientos, donde también se alcanza un récord histórico con 3.997 alojamientos registrados en Extremadura al término de 2014, 75 más que en el principio de la legislatura.

Asimismo, se ha dejado sentir en el buen comportamiento del empleo. Extremadura ha cerrado 2014 con 36.500 trabajadores en el sector turístico, otro récord histórico que supone 10.000 más (un 38% más) que a inicios de 2008, cuando la EPA comenzó a realizar esta desagregación laboral por sectores.

“Podemos concluir que el trabajo de promoción, el trabajo de creación de producto turístico y de incentivación de la calidad en el servicio, y las inversiones en la mejora de las infraestructuras turísticas de nuestra región, que el Gobierno de Extremadura está desarrollando, de forma coordinada con las entidades públicas y privadas del sector, está dando fruto”, ha concluido Víctor del Moral.
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.