Publicidad en ElCorreoExtremadura.com
18 de Agosto. 22:42 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Cultura, literatura, historia, música

La Junta invertirá más de200.000 euros para mejorar el patrimonio de Zalamea de la Serena

30 de Marzo | 19:22
Redacción
La Junta invertirá más de200.000 euros para mejorar el patrimonio de Zalamea de la Serena
El Gobierno de Extremadura realizará en 2015 nuevas inversiones en el yacimiento tartésico de Cancho Roano, incluirá el castillo de Zalamea de la Serena dentro del Plan de Murallas y Fortificaciones de Extremadura y realizará una inversión de 120.000 euros en la restauración y puesta en valor de los azulejos de la Capilla del Santísimo Cristo de la Quinta Angustia.

En total, está prevista una inversión superior a 200.000 euros en 2015 en Zalamea de la Serena con el objetivo de impulsar la cultura como “una oportunidad para crecer y fortalecernos en una esfera social, económica y turística”.
Así lo ha indicado la consejera de Educación y Cultura, Trinidad Nogales, que junto con el alcalde de Zalamea, José Antonio Murillo, ha inaugurado el centro cultural de Zalamea de la Serena tras la conclusión de las obras de climatización llevadas a cabo.

Una adecuación que ha sido posible gracias a un convenio entre el Ayuntamiento y la Consejería de Educación y Cultura y que ha supuesto una inversión total de 71.000 euros, de los que el Gobierno de Extremadura ha aportado más de 46.000 euros.

La consejera, que previamente ha visitado el yacimiento tartésico de Cancho Roano, ha incidido en la necesidad de apostar por la recuperación del patrimonio y de las acciones culturales como una fuente de crecimiento para nuestros municipios. En ese sentido, Nogales asegura que Cancho Roano es un claro ejemplo de esta política. La consejera ha recordado que en este yacimiento ya se ha realizado en los últimos tres años una inversión de 82.000 euros para la restauración de este yacimiento y una necesaria reparación de la cubierta. En 2015 está presupuestada una nueva mejora valorada en 20.000 euros para la adecuación de nuevos servicios a los visitantes, afirma la Administración regional en una nota informativa.

Además, la consejera ha informado de que el castillo de Zalamea de la Serena está incluido en el Plan de Murallas y Fortificaciones de Extremadura por lo que se realizará una mejora en el mismo este mismo año valorada en 75.000 euros para su puesta en valor. La Consejería de Educación y Cultura también ha presupuestado en 120.000 euros una actuación en la Capilla del Santísimo Cristo de la Quinta Angustia, destinada a la puesta en valor de los importantes azulejos que alberga en su interior y que reproducen pasajes del Antiguo y Nuevo Testamento. Nogales ha explicado que la actuación consiste en retirar esos azulejos, desalarlos, restaurarlos y ponerlos en un soporte móvil para después reubicarlos en la cabecera de la Sacristía.

En su intervención, la consejera también ha felicitado a los habitantes de Zalamea de la Serena por su implicación en una manifestación cultural tan importante como es la representación popular de ‘El alcalde de Zalamea’. Un “referente cultural” de Extremadura en el que la Consejería de Educación y Cultura ha apoyado con una inversión de más de 205.000 euros esta legislatura.
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.