3 de Octubre. 22:51 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Salud

Al consejero de Salud le alegra que el Ministerio, como hizo Extremadura en el 2013, le devuelva la asistencia sanitaria a los inmigrantes sin papeles

31 de Marzo | 14:33
Redacción
Luis Alfonso Hernández Carrón, consejero de Salud y Política Sociosanitaria, se alegra de que el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad haya decidido adoptar una fórmula “similar” a la que, desde el 2013, se aplica en Extremadura para garantizar la atención sanitaria a personas inmigrantes en situación irregular.
Sobre el anuncio hecho este martes por el ministro Alfonso Alonso, Carrón ha recordado que Extremadura, ya a mediados de 2013, puso en marcha el programa de seguimiento sanitario para este grupo de población, bautizado con el nombre PASCAEX, y dirigido a unos 9.000 beneficiarios.

Según ha recordado el consejero, dicho programa tenía como principal objetivo preservar la salud pública en Extremadura y, al mismo tiempo, evitar colapsos en los servicios de urgencia de los hospitales y duplicidades en la atención sanitaria a este colectivo.

“Por fin el resto del Estado podrá tener una situación similar a la que existe en Extremadura”, ha dicho y ha calificado de “muy importante y significativo” que “la senda que abrió Extremadura en 2013 finalmente se ha impuesto en todo el territorio nacional”.
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.