Aunque queden fuera de estas elecciones, el Congreso, el Senado y los parlamentos de Andalucía, Galicia, País Vasco y Cataluña, así como los cargos que forman o s derivan de los ministerios y de los gobiernos regionales, la cifra de 80.000 está muy alejada del falso dato que circula por las redes sociales respecto al "excesivo" número de políticos existentes en España y. errineamente, se llega a situar hasta en los 400.000.
Según las cifras que ha recopilado el Ministerio del Interior en su portal de información electoral, en estos comicios han de elegirse 67.640 ediles (unos 800 menos que hace cuatro años), 8.122 alcaldes, 2.955 alcaldes pedáneos de entidades locales menores, 346 miembros de concejos navarros y 76 integrantes de entidades locales menores de Extremadura, Comunidad Valenciana y Andalucía.
Pero, además, se elegirán 1.040 diputados provinciales, 153 miembros de las Juntas Generales de los tres territorios del País Vasco, 155 consejeros de cabildos insulares, 59 consejeros insulares de Mallorca, Menorca e Ibiza, y 13 consejeros del Consejo General de Arán-Lleida.
Y luego están las elecciones autonómicas, donde se renovarán 802 diputados, 22 menos que hace cuatro años porque algunas comunidades han reducido el tamaño de su parlamento.
209.000 URNAS