3 de Octubre. 23:57 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Casi 80 resineros autónomos trabajan en los montes públicos de las comarcas extremeñas de la Siberia y de Gata 

1 de Abril | 19:45
Redacción
Casi 80 resineros autónomos trabajan en los montes públicos de las comarcas extremeñas de la Siberia y de Gata 
Un total de 79 autónomos trabajan en la extracción de la resina de los pinares en montes públicos de las comarcas extremeñas de la Siberia y de Gata. El aprovechamiento de este recurso natural se inició en Extremadura durante el año 2012, promovido por la Dirección General de Medio Ambiente, y en cada campaña aumenta la producción de toneladas de esta materia prima.
La resinación llevaba abandonada en la provincia de Cáceres más de cuatro décadas, y en la de Badajoz nunca antes se había practicado. Por ello, en 2012, Medio Ambiente dio el paso para iniciar los estudios y prospecciones entre los trabajadores de la comarca de la Siberia extremeña, proponiendo a los ayuntamientos la posibilidad de iniciar esta actividad en los montes de utilidad Pública (MUP) de la comarca.

Así, en 2013 se inició la resinación de los MUP de Herrera del Duque, Fuenlabrada de los Montes y Helechosa de los Montes con la incorporación de 31 resineros, todos ellos sin experiencia anterior, obteniendo una producción de 209 toneladas, mientras que en la campaña de 2014 han aumentado a 45 los resineros en esta comarca, obteniéndose 350 toneladas.

De este modo, dados los buenos resultados obtenidos, la Dirección General ha autorizado el aprovechamiento de la resina en 40 nuevas manchas de pinos en montes de La Siberia y Gata, que supondrá la creación de 18 nuevos puestos de trabajo directos en la primera comarca, con la cual ya serían 57 autónomos los que estarán trabajando en la misma, y 22 en Gata.

La resinación es una actividad que, además de la creación de empleo autónomo, supone una decidida apuesta por dar una mayor relevancia a la función social de los MUP en orden a conectarlos con las respectivas poblaciones rurales, siendo además un apoyo muy importante en la prevención de incendios forestales.

 
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.