24 de Agosto. 07:51 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Acuerdos del Consejo de Gobierno celebrado en Mérida el día 7 de abril

7 de Abril | 15:38
Redacción
Acuerdos del Consejo de Gobierno celebrado en Mérida el martes 7 de abril, según la relación textual que facilita la oficina de comunicación del Gobierno de Extremadura.

PRESIDENCIA DEL GOBIERNO DE EXTREMADURA
Adhesión al convenio del INJUVE y Microbank para el apoyo a la juventud emprendedora

El Ejecutivo autorizó la adhesión al convenio de colaboración entre el Instituto de la Juventud del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y Microbank, firmado el 12 de enero de 2015, para la realización de actuaciones de promoción y apoyo a la juventud emprendedora y empresaria, enmarcadas en el programa de microcréditos del INJUVE.
Mediante la adhesión a dicho convenio, la Comunidad Autónoma de Extremadura ejecutará el programa de microcréditos del INJUVE en las Oficinas de Emancipación Joven de Badajoz, Cáceres, Mérida y Plasencia.
Así, a través de dichas Oficinas de Emancipación se atenderá, informará, orientará y asesorará a los jóvenes que soliciten ayuda financiera para sus proyectos empresariales; se verificará la formación de los interesados; se realizará una valoración técnica del proyecto empresarial, y se asesorará a los jóvenes en todos los trámites necesarios para presentar ante Microbank los planes de empresa y el informe de viabilidad para la solicitud del microcrédito correspondiente.

VICEPRESIDENCIA, PORTAVOCÍA Y CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, COMPETITIVIDAD E INNOVACIÓN

Decreto de ayudas para la mejora de la competitividad del sector artesano de Extremadura y convocatoria para 2015

El Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto por el que se regulan las ayudas para el incremento de la base productiva y la mejora de la competitividad del sector artesano de Extremadura, al tiempo que se autoriza la primera convocatoria de ayudas para el ejercicio económico de 2015 con un importe de 273.948 euros.
La finalidad de esta medida es asegurar la sostenibilidad del sector y facilitar el relevo generacional mediante la creación de nuevos talleres y la mejora de los procesos de producción y de las condiciones de comercialización, así como la adecuación de los talleres para la transmisión de los oficios artesanos.
De acuerdo con el decreto, se considerarán actividades subvencionables, entre otras, la creación e implantación de nuevos talleres artesanos, la reforma, modernización, acondicionamiento y ampliación de talleres artesanos existentes; la adecuación y equipamiento de las instalaciones productivas; y la adquisición de útiles, herramientas, máquinas-herramientas y equipamiento.
También lo serán la adecuación de espacios y locales para salas de comercialización anexas al taller; la producción, edición y reproducción de catálogos de productos en cualquier tipo de soporte; y la adecuación de espacios en los talleres artesanos para la formación por aprendizaje.
Las ayudas consistirán en una subvención del 50 por ciento del gasto elegible, que será aplicada a una inversión máxima subvencionable de 60.000 euros, si bien ese porcentaje se verá incrementado en diez puntos cuando el solicitante tenga la condición de joven artesano (persona física menor de 40 años) y también en el caso de oficios en riesgo de desaparición.

CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Adenda al convenio para dotar de Secretaría e Intervención a los municipios de menor tamaño

El Consejo de Gobierno ha autorizado la adenda correspondiente a 2015 del convenio de cooperación entre el Ejecutivo extremeño y las diputaciones provinciales de Cáceres y Badajoz para que las agrupaciones formadas por los municipios de menor tamaño puedan contar con Secretaría e Intervención.
De este modo, se garantizan los servicios de asesoramiento legal y fiscalización de las cuentas en aquellas poblaciones donde las propias corporaciones locales tengan dificultades para financiar estos servicios.
Las ayudas contempladas en el convenio suponen una aportación de 76.703 euros por parte del Gobierno regional, que se completará con las aportaciones de las diputaciones provinciales.
Contando con estas ayudas, los municipios de menor tamaño se agruparán para compartir Secretaría e Intervención, pudiendo así cumplir las obligaciones legales que marcan la necesidad de disponer de estos servicios.

Decreto por el que se aprueba la Oferta Pública de Empleo del Gobierno de Extremadura para 2015

El Consejo de Gobierno ha aprobado la Oferta Pública de Empleo del Gobierno de Extremadura correspondiente a 2015, que consta de un total de 591 plazas.
De éstas, 174 plazas son de naturaleza funcionarial, 30 de naturaleza laboral y 182 de carácter estatutario, además de 205 plazas de promoción interna (59 para personal funcionario y 146 para personal estatutario).
Por áreas, la Oferta Pública de Empleo de 2015 consta de 328 plazas del Servicio Extremeño de Salud, 163 de Educación y 100 de Administración General.
Se reservará un cupo del 10% del conjunto de las plazas para ser cubiertas por personas con un grado de minusvalía igual o superior al 33 por ciento.

CONSEJERÍA DE EMPLEO, MUJER Y POLÍTICA SOCIAL

Decreto de ayudas para prácticas no laborables en empresas

El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto que regula las bases por las que se regirán las ayudas a aquellos despachos profesionales o empresas que posibiliten a jóvenes recién titulados, universitarios o provenientes de Formación Profesional, un período de prácticas no laborales en empresas.
Las empresas y despachos profesionales que opten por apoyar este programa de prácticas no laborales podrán solicitar ayudas para financiarlas siempre y cuando tengan firmados convenios de colaboración con el Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE), en el caso de las empresas, y, en el caso de profesionales colegiados, cuando además de firmar dicho convenio de colaboración, su respectivo colegio profesional haya rubricado el correspondiente convenio marco con el SEXPE.
La cuantía máxima de las ayudas será de 6.000 euros para los despachos profesionales y de 2.500 y 2.000 euros para las empresas por la incorporación de cada titulado universitario o titulado en FP, respectivamente.
Este programa está destinado a jóvenes entre 18 y 25 años, con la titulación correspondiente, desempleados e inscritos como demandantes de empleo, que no hayan tenido una relación laboral superior a tres meses en el ejercicio de la profesión correspondiente a su titulación, y que residan y estén empadronados en Extremadura.
Las prácticas se desarrollarán durante nueve meses, con una jornada de 35 horas semanales y deberán estar dados de alta en la Seguridad Social. Durante el periodo de prácticas los jóvenes recibirán una beca de 639 euros al mes y al finalizar las mismas recibirán un certificado firmado tanto por el SEXPE, como por la institución, despacho profesional o empresa en el que hayan completado el período de prácticas.
El objetivo es aportar experiencia y formación adicional en la relación directa con el mundo profesional, fomentando así la igualdad de oportunidades para los jóvenes que se enfrentan por primera vez al mercado laboral.
Este programa de prácticas comenzó en 2014 reservado para los despachos profesionales. En total, 120 despachos profesionales se acogieron a estas ayudas, que posibilitaron que 126 titulados universitarios hicieran prácticas no laborales. Tras estos resultados, el Ejecutivo regional pone en marcha de nuevo esta medida y amplía a las empresas la posibilidad de acogerse a las ayudas.
Para la convocatoria de 2015, está prevista una dotación presupuestaria de 2.176.471 euros, con lo que se estima que podrán beneficiarse 300 jóvenes.

Protocolo de participación en la Red Europea de Responsabilidad Social Empresarial y Discapacidad

El Consejo de Gobierno ha aprobado el protocolo de adhesión y participación del Ejecutivo regional en la Red Europea de Responsabilidad Social Empresarial y Discapacidad.
Dicha red está formada por cuatro socios fundadores principales de tres países: Fundación ONCE y Telefónica, en España; L’Oreál, en Francia; y el Ministerio de Trabajo y Política Social de Italia. Cada uno de los socios fundadores cuenta con una serie de miembros asociados de diferentes ámbitos que contribuyen a desarrollar las actividades de la red, de las que cada socio fundador es responsable a través de los diferentes ejes de trabajo con el objetivo de favorecer la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad en Europa y contribuir al desarrollo de la competitividad responsable de empresas y administraciones públicas.
La adhesión a este protocolo de participación permite al Gobierno extremeño participar en una iniciativa de fomento de la RSE entre personas con discapacidad, así como en otras acciones comunes de la red, como reuniones y encuentros de trabajo; difusión de las buenas prácticas en RSE y discapacidad a través del espacio común Agora+D; participación en un set de indicadores RSE de discapacidad; y ganar en visibilidad como administración pública española pionera en la incorporación de la RSE al mundo empresarial.

CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, DESARROLLO RURAL, MEDIO AMBIENTE Y ENERGÍA

Aprobado el decreto por el que se declara Paisaje Protegido el monte público ‘Castañar Gallego’, en Hervás
El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto por el que se declara Paisaje Protegido el monte público ‘Castañar Gallego’, en Hervás, debido al gran interés que posee al tratarse de una de las mejores formaciones de castaño que se puede encontrar en toda Extremadura.
Sus valores estéticos y culturales se unen a un extenso catálogo de valores naturales, toda vez que representa uno de los montes con mayor identidad, tradición y renombre, siendo una de las masas de castaño más importantes y mejor conservadas del sur peninsular.

Luz verde al decreto por el que se declaran Zonas de Especial Protección para las Aves varias colonias de cernícalo primilla
El Consejo de Gobierno ha dado luz verde al decreto por el que se declaran Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPAS) la ‘Colonia de cernícalo primilla de Jerez de los Caballeros’ y las ‘Colonias de cernícalo primilla y el Cachón de Plasencia’.
La ZEPA ‘Colonia de cernícalo primilla de Jerez de los Caballeros’ está situada en el casco urbano de Jerez de los Caballeros. Su declaración se justifica en la importancia de las colonias de cernícalo primilla que nidifican en algunos de los monumentos de esta ciudad (la Iglesia de San Bartolomé, la Iglesia de Santa María de la Encarnación, la Iglesia de Santa Catalina y la Iglesia de San Miguel), llegándose a contabilizar una treintena de parejas.
La ZEPA ‘Colonias de cernícalo primilla y el Cachón de Plasencia’ está situada en el casco histórico de Plasencia, incluyendo el recinto intramuros y el Cuartel de la Constancia, actual Centro Universitario. La población de cernícalo primilla ha sido censada varias veces llegándose a contabilizar hasta 72 parejas.

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

Decreto de ayudas a las salas de gestión privada que programan actuaciones de bandas y solistas de música, y convocatoria para 2015

El Ejecutivo autonómico aprobó el decreto que regula la concesión de ayudas destinadas a las salas de gestión privada dedicadas a la programación de actuaciones de bandas y solistas de música pop, rock, electrónica, hip-hop, jazz, blues-soul, flamenco fusión o folk, en la Comunidad Autónoma de Extremadura, así como la convocatoria para el año 2015 con una dotación económica de 180.000 euros.
Mediante este decreto se pretende establecer un programa de ayudas a las salas de música de gestión privada, fomentar la música en directo, garantizar la calidad y estabilidad en la programación de estas salas y potenciar la creación y fidelización de público en el ámbito de las músicas populares.
También, se trata de impulsar el desarrollo y consolidación del tejido musical en todo el territorio; fomentar los sectores profesionales de creación, producción y distribución de espectáculos musicales en Extremadura, y proporcionar espacios donde los artistas emergentes puedan darse a conocer.

Decreto de currículo de Técnico Superior en Producción Audiovisuales y Espectáculos

El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto por el que se establece el currículo del título de Técnico Superior en Producción de Audiovisuales y Espectáculos en la Comunidad Autónoma de Extremadura. Tal y como se establece en el Real Decreto 1681/2011, de 18 de noviembre, este decreto incluye en el perfil profesional de los títulos la competencia general, las competencias profesionales, personales y sociales, las cualificaciones y, en su caso, las unidades de competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales incluidas en este título.

Modificación de currículos de ciclos formativos de grado superior

Por otra parte, el Consejo de Gobierno ha aprobado la modificación del Decreto 209/2013, de 29 de octubre, por el que se establece el currículo del ciclo formativo de Técnico Superior en Mecatrónica Industrial en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Una modificación por la cual el contenido del módulo de Formación y Orientación Laboral se ajusta a los contenidos mínimos establecidos en el Real Decreto 386/2011, de 18 de marzo, y además se actualiza la asignación horaria de algunos módulos.
También se ha aprobado la modificación del Decreto 205/2013, de 29 de octubre, que establece el currículo del ciclo formativo de Técnico Superior en Proyectos de Obra Civil en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Una modificación por la cual el contenido del módulo de Formación y Orientación Laboral se ajusta a los contenidos mínimos establecidos en el Real Decreto 1576/2011, de 4 de noviembre, y se modifican las titulaciones que figuran en uno de sus anexos.

Decreto por el que se acuerda la implantación de enseñanzas para la obtención de nuevos títulos de grado, máster y doctorado en la UEx

El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto por el que se acuerda la implantación de enseñanzas universitarias conducentes a la obtención de títulos universitarios oficiales de Grado, Máster y Doctorado.
Son siete nuevos títulos que la Universidad de Extremadura incluirá en su oferta del próximo curso académico y que cumplen todos los requisitos establecidos en el decreto autonómico de títulos universitarios aprobado esta legislatura.
Se trata del esperado Grado en Psicología, cuyo plan de estudios ya ha sido verificado por el Consejo de Universidades de forma positiva tras la evaluación favorable de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, tres Másteres Universitarios y tres Doctorados.
Dos de los másteres universitarios aprobados, el de Ingeniería Agronómica y el de Olivicultura y Elaiotecnia, están relacionados con la estrategia Agrotech. El tercero se vincula con el área educativa al tratarse del Máster Universitario en Investigación en Formación del Profesorado y TIC.
Por su parte, los tres doctorados aprobados están especializados en Investigación en la Enseñanza y el Aprendizaje de las Ciencias Experimentales, Sociales, Matemáticas y la Actividad Física y Deportiva; Doctorado en Química Sostenible y el Doctorado en Química Teórica y Modelización Computacional.
Todos estos títulos, que responden a las propuestas de la Universidad de Extremadura, fueron informados favorablemente por unanimidad el pasado 4 de marzo por la Comisión de Estudios para la implantación, modificación, supresión y revocación de títulos universitarios oficiales.

CONSEJERÍA DE SALUD Y POLÍTICA SOCIOSANITARIA

Autorizada una transferencia de 300.000 euros a favor del SES para investigación

El Consejo de Gobierno ha autorizado una transferencia global a favor del Servicio Extremeño de Salud (SES), por un importe total de 300.000 euros, a través de un convenio entre Fundesalud y el SES para la contratación y retribuciones del personal que asuma la labor asistencial correspondiente a los profesionales que se concentren en la investigación.
El objetivo del convenio será la colaboración entre las partes para la promoción y apoyo de la intensificación de la actividad investigadora del personal asistencial del SES, mediante la financiación de la contratación de facultativos especialistas o diplomados universitarios de enfermería en centros del SES para la realización de la parte de la actividad clínico-asistencial que los futuros investigadores dejen de prestar para desarrollar actividades de investigación enmarcadas en las líneas prioritarias establecidas en el V Plan Regional de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación 2014-2017.
La finalidad del convenio es el incremento de la dedicación a la actividad de investigación, favoreciendo que el personal del SES que realice actividad asistencial pueda dedicarse prioritariamente a la investigación, proporcionando al SES los recursos económicos necesarios para garantizar una asistencia sanitaria de calidad.

Luz verde a la contratación del Servicio Integral de Seguridad y Vigilancia en los inmuebles y dependencias del SES y del SEPAD

El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a la contratación del Servicio Integral de Seguridad y Vigilancia en los Inmuebles y Dependencias del Servicio Extremeño De Salud (SES) y Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) para la que se dispone de una dotación presupuestaria por un importe total de 20.165.409,45 euros.
Actualmente el SES y el SEPAD tienen contratada la seguridad y vigilancia en determinados centros y edificios sin cubrir la totalidad de estos. Los sistemas instalados y los servicios que se prestan para este tipo de contratos están en muchos casos obsoletos ante la tecnología actual careciendo de una mínima garantía.
La contratación integral del servicio de seguridad y vigilancia de todos los centros y edificios del SES/SEPAD unifica en un solo criterio la seguridad, vigilancia, mantenimiento de las instalaciones y el control de los servicios a través de una central receptora de alarmas, dotando a los centros carentes de ellos con nuevos sistemas y elementos que garanticen los servicios de seguridad y vigilancia, homogeneizando y optimizando los recursos actuales.
La creación de un departamento de seguridad, la contratación de un director de seguridad y la actualización continua de los planes de autoprotección refuerzan aún más la necesidad de la unificación y concentración de criterios.
Por ello, y al no disponer de personal propio para realizar estas tareas, se hace necesaria la contratación de un servicio externo mediante la asistencia de empresas especializadas del sector que posean la capacidad legal, técnica y funcional, capaz de garantizar la prestación del servicio.

Convocatoria de subvenciones para la mejora de la infraestructura y equipamiento de los centros y servicios sanitarios públicos

El Consejo de Gobierno ha autorizado la convocatoria de subvenciones a otorgar por la Consejería de Salud y Política Sociosanitaria a las corporaciones locales, destinadas a la mejora de la infraestructura y equipamiento de los centros y servicios sanitarios públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura, correspondiente al año 2015, por un importe total de 345.659,11 euros.
El objetivo de las ayudas es la financiación, total o parcial, de los proyectos de construcción, reforma o equipamiento de centros o servicios sanitarios de titularidad pública municipal; y los beneficiarios de las subvenciones serán las corporaciones locales de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
El procedimiento es el de concesión directa mediante convocatoria abierta, atendiendo a las características excepcionales que, en cada caso, pudieran determinar las necesidades sanitarias de una determinada zona de salud, municipio, localidad o sector de la población, de acuerdo con los principios y competencias de las Administraciones Públicas recogidos en la Ley 10/2001, de 28 de junio, de Salud de Extremadura.

Autorizada la contratación del suministro de lencería y vestuario para los centros dependientes del SEPAD

El Consejo de Gobierno ha autorizado al Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) para la contratación del Suministro de Lencería y Vestuario para Centros dependientes del SEPAD por un importe total de 713.220,64 euros.
Desde la Consejería de Salud y Política Sociosanitaria se pretende impulsar medidas de carácter económico y de reorganización de los medios con los que cuenta para el cumplimiento de sus fines. En este sentido, cabe considerar la necesidad de nuevos planteamientos que incardinen la política de compras del Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia en las exigencias derivadas del actual contexto económico.
De este modo, una de las medidas concretas que se pretende llevar a cabo viene dada por la centralización de las adquisiciones de suministros, con el objetivo, por un lado, de optimizar las mismas al agrupar necesidades comunes al conjunto de centros que conforman el SEPAD y, por otro, homogenizar la utilización de materiales y servicios.
Entre los materiales necesarios para el cumplimiento y realización de las actividades encaminadas a la protección de la salud y el bienestar de las personas usuarias de dichos centros, se encuentran la lencería y el vestuario que se definen en el correspondiente pliego de prescripciones técnicas.
Con sus diferentes características, la lencería y el vestuario son materiales de alto consumo en todas las actuaciones sociosanitarias en los centros del SEPAD, de tal modo que se plantea la contratación centralizada del suministro para satisfacer las necesidades globales del Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia.

Ayuda a ASPACE para la prestación de servicios de centro ocupacional y centro de día en Trujillo

El Consejo de Gobierno ha autorizado la aprobación del decreto para la concesión directa de una subvención a ASPACE para la prestación de los servicios de Centro Ocupacional y Centro de Día en Trujillo, por un importe total de 150.000 euros.
La aprobación de esta subvención responde al hecho de que ASPACE es la única entidad capacitada para prestar la atención adecuada y necesaria en esta zona de Extremadura debido a la creación de dos nuevos servicios de Centro Ocupacional y de Centro de Día de su titularidad.
Así, para garantizar este servicio en Trujillo, se aprueba la concesión directa, de carácter excepcional, de esta subvención.

ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.