Publicidad en ElCorreoExtremadura.com
3 de Octubre. 23:59 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Cultura, literatura, historia, música

El Gobierno de Monago subvenciona a las salas y a los músicos extremeños

7 de Abril | 16:58
Redacción
El Gobierno de Monago subvenciona a las salas y a los músicos extremeños
El Consejo de Gobierno ha aprobado un plan de apoyo a las salas de gestión privada que programan conciertos de bandas y solistas de música pop, rock, electrónica, hip-hop, jazz, blues-soul, flamenco fusión o folk, así como el patrocinio de actuaciones de los músicos y grupos extremeños fuera de la región.
Cristina Teniente, vicepresidenta, portavoz y consejera de Economía, Competitividad e Innovación del Gobierno de Extremadura ha anunciado, durante la rueda informativa posterior al Consejo de Gobirno, que las salas de gestión privada podrán acceder a estas ayudas para promover la profesionalización de base de las bandas y solistas extremeños, al tiempo que se contribuye con la programación de las salas alternativas.

El plan de apoyo a los promotores de conciertos está dotado con 180 euros. La cuantía de la ayuda será de 15.000 euros por solicitante para realizar un mínimo de 20 conciertos anuales. De estas actuaciones, un mínimo de 15 deben ser ofrecidas por profesionales de Extremadura o formaciones en las que alguno de sus componentes tenga residencia en la región.

Con estas ayudas se pretende reconocer el valor cultural de las salas de música en directo como “espacios-cantera donde se desarrollan nuevos talentos y nuevas corrientes musicales”, adujo la portavoz del Ejecutivo.

“Son ayudas para un sector estratégico –agregó- que venía reclamando, con razones de peso, un respaldo del Gobierno para consolidar una oferta de ocio que dinamiza la economía a través de la cultura”. Se trata, dijo Teniente, “de un compromiso más que cumple el presidente Monago”.

Además, Cristina Teniente ha presentado un ciclo de conciertos de músicos extremeños en “salas emblemáticas” de Madrid, para este mes de abril, que forman parte de la iniciativa denominada “Track Extremadura”.

La portavoz del Ejecutivo anunció que, con el título de “Extremadura, directos a Madrid”, se va a desarrollar un ciclo actuaciones a cargo de los grupos Gene García and The Moochers, Chloé Bird y Nono Blázquez Quintet, quienes actuarán en las salas Clamores, Costelo Club y El Intruso, respectivamente.

El primero de estos conciertos será este jueves, 9 de abril. Ese día el soul transfronterizo de Gene García and The Moochers inundará la madrileña Sala Clamores.

El jueves siguiente, día 16 de abril, llegará el turno de Chloé Bird y su banda, esta vez en Costelo Club. Y el día 23 de este mismo m es se podrá disfrutar del jazz de Nono Blázquez Quintet en la sala El Intruso.

Los tres locales son espacios emblemáticos de Madrid y todos pertenecen a la organización ‘La Noche en Vivo’, que agrupa a las salas que programan habitualmente en la capital de España.

Estos conciertos, señaló la portavoz del Gobierno regional, serán una buena muestra de la intensa actividad artística que se genera en Extremadura, “que es mucha y de calidad”.

Con esta iniciativa, señaló Teniente, el Gobierno regional pretende impulsar la cultura en Extremadura “poniendo el acento en la música”.

Cristina Teniente subrayó que las ayudas a las salas de concierto y los conciertos patrocinados hacen del proyecto ‘Track Extremadura’ una iniciativa “pionera y muy ambiciosa, donde los protagonistas son los artistas y empresas culturales que los apoyan en la región”.
Tanto los propietarios de salas de conciertos, a través del empresario Fernando Utrera, de la Sala Mercantil, de Badajoz, como los músicos, por medio de Gene García, vocalista de 'Los Inlavables' y de otros grupos, han mostrado su agradecimiento por la puesta en marcha de estas ayudas, que suponen una oportunidad despues de muchos años sin ningún tipo de apoyo del Gobierno regional, y han manifestado su disposición a aprovecharlas. Se trata de una "oportunidad única" que va a servir para que la gente conozca a los artistas extremeños, "que son muchos", ha declarado Fernando Utrera. "Es la primera vez" que se ponen en marcha estas ayudas, que además contribuirán a atraer turismo a la región. Creo que es una buena oportunidad y vamos a intentar aprovecharla", afirma Utrera.

IVA CULTURAL

La vicepresidenta reiteró que la cultura “es un sector clave fuera y dentro de Extremadura”, por lo que, recordó, se ha solicitado al Gobierno  de España que baje el IVA cultural al 10% en este mes de abril.

En esa reivindicación, que fue trasladada al Parlamento autonómico desde el Ejecutivo, se hacía hincapié en que la cultura es un motor turístico de las regiones de interior de España “y dinamiza por tanto nuestra economía”, ha señalado.

“Y en estos momentos en los que se está apreciando claramente la recuperación económica, y en este mes en el que se inician muchas manifestaciones culturales de nuestra región, es el momento de darle un nuevo impulso a la cultura en forma de bajada del IVA, del 21 a 10%”, puntualizó.

 
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.