18 de Agosto. 22:44 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
PARA?ACABAR CON ESTA PRáCTICA

La Consejería de Medio Ambiente aprueba la estrategia extremeña contra el uso ilegal de cebos envenenados en el campo 

8 de Abril | 20:45
Redacción
El Diario Oficial de Extremadura ha publicado la orden por la que se aprueba la Estrategia Extremeña contra el uso ilegal de cebos envenenados en el medio natural.
La Estrategia tiene como objetivo principal la erradicación del uso ilegal de cebos envenenados en el medio natural, erradicación que se pretende alcanzar a través de cinco líneas principales de actuación: aumento y fluidez en el intercambio de información y mejora del conocimiento, desarrollo y ejecución de operativos específicos encaminados a la prevención y disuasión, investigación y persecución del delito, actuaciones penales y administrativas, y otras actuaciones complementarias de las anteriores, afirma el Gobierno de extremadura en una nota.

Anualmente, un Plan de Acción la desarrollará recogiendo las líneas de actuación concretas, su cronología y dotación necesaria para llevarlas a cabo.

ANTECEDENTES

En Extremadura, el número de casos positivos por envenenamiento entre 2003 y 2013 fue de 437, con una media de 39,7 casos positivos por año. En esta casuística se incluyen todos los casos positivos detectados, esto es, cebos, animales domésticos, especies catalogadas, especies no catalogadas y especies cinegéticas. El número de casos positivos que afectaron a especies protegidas en ese período fue de 223, con una media anual de 20,27.

Las especies más representativas que se vieron afectadas fueron el buitre leonado con 71 casos, el milano real con 42 casos, el buitre negro con 38 casos, el milano negro con 15 casos y el alimoche con 5 casos.

Teniendo en cuenta esta problemática, la Junta de Extremadura promovió la creación del Consejo de Coordinación Interadministrativa de Extremadura sobre el Uso de Venenos en el Medio Natural, órgano colegiado para la coordinación y la cooperación de las distintas Administraciones con competencias en materia de uso de veneno en el medio natural de Extremadura.

Por otra parte, en el seno del Consejo Asesor de Medio Ambiente se creó el Grupo de Trabajo para la Elaboración y Revisión de la Estrategia Extremeña contra el Uso Ilegal de Cebos Envenenados en el Medio Natural, del que forman parte representantes de las asociaciones ecologistas, de las organizaciones agrarias, de la Federación Extremeña de Caza, Universidad de Extremadura y representantes de los distintos Servicios de la Junta de Extremadura con competencias en la materia. Ambos órganos han participado en la elaboración de la Estrategia Extremeña contra el uso ilegal de cebos envenenados en el medio natural.
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.